
Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.
Concluye el Taller Básico de Lengua de Señas Argentina 2024 “Las manos como canal de comunicación” y la Cámara de Diputados del Chaco entrega certificados a 1.900 alumnos.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
El mismo fue declarado de interés legislativo y provincial por Resolución Nº169/24. Desde el 2016 a esta parte, han recibido sus certificados unos mil novecientos alumnos. Este año, han egresado 304 personas, la gran mayoría, de la Administración Pública. El objetivo es promover el acceso a las personas con discapacidad.
La colaboración entre entidades, como el Poder Legislativo, el IPRODICH y el Ministerio de Educación, permite abordar la accesibilidad física como también comunicativa. Promover el aprendizaje y uso adecuado de lenguas de señas, resulta vital para facilitar una adecuada comunicación e integración social.
El taller está cargo de los instructores, Leopoldo Escobar y Mónica Marull. La gran mayoría de los alumnos son empleados públicos, docentes, policías, personal de la salud y trabajadores sociales. A través de esta capacitación, se adoptan los conocimientos necesarios para ser utilizados de manera cotidiana en atención al público. Esto genera que las personas con discapacidad tengan cada día un ambiente más accesible.
La participación activa de un instructor con discapacidad en el desarrollo del taller, es clave para ofrecer una perspectiva única y real sobre las barreras comunicativas. Las mismas con las que se enfrentan a diario las personas con discapacidad. Su experiencia personal enriquece el proceso formativo.
Los organizadores, realizan un reconocimiento especial a la presidente de la Cámara de Diputados del Chaco, Carmen Delgado, por apostar a la inclusión y a la accesibilidad. En esa línea, expresaron también su gratitud a todas las áreas que con su aporte hacen posible que esta enseñanza se lleve a cabo.
Durante la entrega de certificados, dos alumnos se refirieron a la experiencia del desarrollo del taller. Mónica López, quien trabaja en el Instituto de Viviendas, agradeció al Poder Legislativo por darles esta oportunidad. A su vez manifestó, que espera poder utilizar esas herramientas y ser un puente con las personas sordas. “Espero que estos aprendizajes continúen para ser más inclusivos”, señaló. Por su parte, Sergio González, además de destacar a la Legislatura por el taller, agradece al equipo de capacitación por el excelente trabajo que llevan adelante.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.

SECHEEP implementa el registro fotográfico y la geo - referenciación, sumados a otros instrumentos, busca la recopilación de datos de medidores domiciliarios.

Un becario de la UNNE, Sebastián Vargas analiza los cambios en el área central de Resistencia. La investigación es en el marco del proyecto de investigación sobre Políticas Urbanas del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia, el 16 de noviembre. Se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Un becario de la UNNE, Sebastián Vargas analiza los cambios en el área central de Resistencia. La investigación es en el marco del proyecto de investigación sobre Políticas Urbanas del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).

Vecinos de Resistencia apelan a la solidaridad para encontrar un hogar para un perro cachorro. Estiman que tiene menos de un año de edad y se encuentra muy flaco.

SECHEEP implementa el registro fotográfico y la geo - referenciación, sumados a otros instrumentos, busca la recopilación de datos de medidores domiciliarios.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.