Cierre del Taller de Lengua de Señas 2024, en la Legislatura chaqueña

Concluye el Taller Básico de Lengua de Señas Argentina 2024 “Las manos como canal de comunicación” y la Cámara de Diputados del Chaco entrega certificados a 1.900 alumnos.

Actualidad- Chaco La Revista del ChacoLa Revista del Chaco
cierre-taller-basico-lenguaje-de-senas-2024
Cierre del Taller Básico de Lengua de Señas Argentina 2024

El mismo fue declarado de interés legislativo y provincial por Resolución Nº169/24. Desde el 2016 a esta parte, han recibido sus certificados unos mil novecientos alumnos. Este año, han egresado 304 personas, la gran mayoría, de la Administración Pública. El objetivo es promover el acceso a las personas con discapacidad.

 

La colaboración entre entidades, como el  Poder Legislativo, el IPRODICH  y el Ministerio de Educación, permite abordar la accesibilidad física como también comunicativa. Promover el aprendizaje y uso adecuado de lenguas de señas, resulta vital para facilitar una adecuada comunicación e integración social.

 

El taller está cargo de los  instructores, Leopoldo  Escobar y Mónica Marull. La gran mayoría de los alumnos son empleados públicos, docentes, policías, personal de la salud y trabajadores sociales.  A través de esta capacitación, se adoptan los conocimientos necesarios  para ser utilizados de manera cotidiana en atención al público. Esto genera que las personas con discapacidad tengan cada día un ambiente más accesible.

 

La participación activa de un instructor con discapacidad en el desarrollo del taller, es clave para ofrecer una perspectiva única y real sobre las barreras comunicativas. Las mismas con las que se enfrentan  a diario las personas con discapacidad. Su experiencia personal enriquece el proceso formativo.

 

Los organizadores, realizan un reconocimiento especial a la presidente de la Cámara de Diputados del Chaco, Carmen Delgado, por apostar a la inclusión y a la accesibilidad. En esa línea, expresaron también su gratitud a todas las áreas que con su aporte hacen posible que esta enseñanza se lleve a cabo.

 

Durante la entrega de certificados, dos alumnos se refirieron a la experiencia del desarrollo del taller. Mónica López, quien trabaja en el Instituto de Viviendas, agradeció al Poder Legislativo por darles esta oportunidad.  A su vez manifestó, que espera  poder utilizar esas herramientas y ser un puente con las personas sordas. “Espero que estos aprendizajes continúen para ser más inclusivos”, señaló. Por su parte, Sergio González, además de destacar a la Legislatura por el taller, agradece al equipo de capacitación por el excelente trabajo que llevan adelante.

Te puede interesar
Lo más visto
nino-abrigado

Festival solidario, para 70 niños que asisten a un merendero

La Revista del Chaco
Sociedad

Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.

chocolate

El chocolate, bueno para el corazón y la función cognitiva

La Revista del Chaco
Sabores

En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.