
En virtud del feriado en conmemoración por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, este viernes 15 de agosto no habrá atención presencial en sucursales y mini filiales de Nuevo Banco del Chaco.
El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) presenta el Índice Barrial de Precios del mes de octubre. El relevamiento refleja que en el mes 10, la inflación en la Canasta Básica Alimentaria fue del 2,43%.
Actualidad- ChacoLas estadísticas censadas fueron recolectadas de distintos comercios del Gran Resistencia y Sáenz Peña.
La directora del instituto, Patricia Lezcano, manifiesta: “Podemos observar que la variación en las canastas muestra un mayor aumento en la canasta básica total. Esto indica que las tarifas de los servicios básicos, como la luz, el agua y el transporte, son donde más se siente el impacto en la economía de los hogares”.
Luego, agrega: “A pesar de la disminución de la inflación, las familias siguen enfrentando una fuerte pérdida del poder adquisitivo, una baja en el consumo y aumentos en las tarifas. Esta situación se agrava aún más en los sectores de menores recursos”.
El resultado del informe refleja una variación mensual del 2,89% en los productos que componen la Canasta Básica Total que llegó a valer $ 852.820, respecto a los $ 828.853 de septiembre. El conjunto de los productos esenciales para vivir tuvo una suba de $ 23.966 con respecto al mes 09.
La Canasta Básica Alimentaria sufre un incremento menos significativo y la diferencia con septiembre fue del 2,43%, es decir de $ 9.007. De esta forma, una familia de 4 integrantes necesitó de $ 379.031 para no caer bajo la línea de la indigencia.
Ahora bien, los crecimientos más marcados se ven reflejados en los valores interanuales. En el caso de la CBT, el encarecimiento fue del 169,23%, que a valor nominal sería de $ 536.064. En relación a la CBA, la suba fue del 158,47% que representó $ 232.384. El acumulado en el año fue del 79,14% y del 68%, respectivamente.
Aumentos por rubro
El sector más golpeado por el incremento de los precios es la carnicería que cuenta con una suba de $ 8.065 respecto a los $ 106.736 que costó en septiembre. Esto condujo a que en octubre salga $ 114.802.
En segundo lugar, el almacén refleja un encarecimiento del 1.22%, es decir $ 2.156 adicionales a los $ 176.137 que costó en septiembre, alcanzado así los $ 178.294 en el mes 10.
Por último, el único rubro que tuvo una disminución de 1.215 pesos o del -1,39% fue la verdulería. De esta forma pasó de $ 87.149 de septiembre a los $ 85.934 en el mes pasado.
Productos más caros
Dentro de las carnes, el pollo fue el producto que más sufrió los efectos de la inflación que pasó de $ 3.000 a $ 3.500 con una diferencia del 16,67% o 500 pesos de mes a mes; Seguido, se posicionó el asado con un 14,29% de sobreprecio que alcanzó el costo de $ 8.000 por kilo, en comparación de los $ 7.000 que valía en septiembre; el tercer lugar, fue utilizado por el hígado con el 11,67 %, que trepó de $3.000 en septiembre a los $ 3.500 de octubre.
Los productos de almacén con mayores ajustes de precios fueron: el café con el 46,34% de aumento, que pasó de $ 4.100 en septiembre a $ 6.000 en octubre; seguido, el queso crema 24,99%, la cual alcanzó los $ 8.333 con respecto de los $ 6.667 de mes anterior al censo. Por último, el salame con el 21,21%, que llegó a valer $ 10.000 en comparación de los $ 8.250 de su mes anterior.
Los productos que mayor cambio de precio padecieron fueron: la acelga con una variación mensual del 13.89% que llegó a costar $ 2.050, 250 pesos más en relación al noveno mes del año. Luego, se ubicó la docena de huevos con una suba de 300 pesos por la cual cerró octubre en $ 2.500; la tercera posición fue utilizada por el tomate con un incremento del 7,50 % por el cual llegó a valer $ 2.150, con respecto a los $ 2.000, del periodo anterior al estudio.
En virtud del feriado en conmemoración por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, este viernes 15 de agosto no habrá atención presencial en sucursales y mini filiales de Nuevo Banco del Chaco.
Se realizará el acto lanzamiento oficial del evento Impulso Joven 2025, los días 18 y 19 de septiembre, en Corrientes y Chaco. Tendrá lugar en el Salón Auditorio de la FEC(25 de Mayo 1.429, Corrientes capital).
Personas, integrantes de pueblos originarios y criollos de las barriadas de Juan José Castelli, se congregan en el Portal de El Impenetrable, bajo la consigna “El hambre es violencia, ollas comunitarias”.
Se pueden comprar dólares oficiales oficiales de forma digital, a través de la web y la app NBCH24, sin necesidad de concurrir a una sucursal del Nuevo Banco del Chaco, asegura la entidad bancaria chaqueña.
Los materiales no autorizados para circular son plástico o vinilo. Esta infracción está contemplada en el Decreto 779/95 de la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y conlleva multas y sanciones.
El Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (IPRODICH) mantiene activo los canales de atención durante el receso invernal. Durante el período de receso se extenderá hasta el 6 de agosto inclusive.
El petshop es una de las alternativas que buscan para generar ingresos, las personas que aman los animales. La Revista del Chaco se interioriza sobre cómo uno de estos emprendimientos se convierte para mejorar sus economías. Dialoga con Julia Aquino, emprendedora quien comparte sus inicios y experiencia de vida.
Es el segundo tipo de cáncer con mayor prevalencia en el país. En Argentina se diagnostican 15.500 nuevos casos de cáncer de colon cada año y más de 7 mil personas mueren por esta causa.
Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.
Se realizará el acto lanzamiento oficial del evento Impulso Joven 2025, los días 18 y 19 de septiembre, en Corrientes y Chaco. Tendrá lugar en el Salón Auditorio de la FEC(25 de Mayo 1.429, Corrientes capital).
Un aguará guazú llama la atención de los resistencianos al aparecer caminando por el predio de un hotel ubicado sobre la Ruta Nacional N°11, ciudad de Resistencia.
El sábado 20 de septiembre a las 21 horas, Alberto Zamarbide, ícono y pionero del heavy metal nacional, se presentará en Zavod (Lamadrid y Costanera, Corrientes) en el marco de su gira nacional 2025.
En virtud del feriado en conmemoración por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, este viernes 15 de agosto no habrá atención presencial en sucursales y mini filiales de Nuevo Banco del Chaco.
Sofi, es una perra caniche que se extravió el 8 de agosto y desde entonces su familia humana no para de buscarla. Ofrecen recompensa.
Los comercios cuentan con promociones para celebrar este domingo el Día del Niño. Por este motivo La Revista del Chaco busca interiorizarse acerca de los productos más buscados por los vecinos.
El ciclo de eventos de Payway sigue recorriendo el país, con una jornada en la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco.