
¿Cuáles son los sectores que estarán restringido para el tránsito?
La Municipalidad de Resistencia da a conocer los lugares donde se verá restringido el tránsito en la ciudad de Resistencia.
El gobierno de la provincia presentó este martes el Centro de Formación y Capacitación en Administración Pública (CEFCA), el nuevo organismo que fusiona la Escuela de Gobierno y el Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP).
Actualidad- ChacoCon la jura de María Jimena Molina y Carina Botteri Disoff como vocales del CEFCA, se puso en marcha el organismo aprobado por ley, en julio pasado, que nucleará las funciones de la Escuela de Gobierno y del Instituto Provincial de Administración Pública.
El gobierno de la provincia presenta este martes el Centro de Formación y Capacitación en Administración Pública (CEFCA), el nuevo organismo que fusiona la Escuela de Gobierno y el Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP), con la toma de juramento a las autoridades de esa institución.
El secretario de Coordinación de Gabinete Livio Gutiérrez, tomó juramento a Carina Botteri Disoff y a María Jimena Molina, como vocales del CEFCA, que funcionará bajo la órbita de esa Secretaría. Tendrá las mismas competencias que los organismos derogados y significará para el Estado un ahorro de 90 millones de pesos anuales.
“Uno de los desafíos más grandes que tenemos es capacitarnos para administrar los recursos públicos; tenemos que orientar a todos los que sean receptores de las capacitaciones, a que esos recursos vuelvan a la sociedad en una administración pública eficaz, que dé respuestas rápidas y ágiles”, expresó Gutiérrez.
El CEFCA fue aprobado por la Legislatura provincial en julio pasado, y tendrá como objetivo la capacitación y formación en administración pública de los agentes públicos, dirigentes políticos, gremiales y organizaciones de la sociedad civil, conforme principios de economicidad, eficiencia y eficacia en el uso de los recursos públicos. “Quiero agradecer a todos quienes han trabajado para la pronta puesta en marcha de este organismo; IPAP y Escuela de Gobierno han hecho una transición ideal y nunca se paró de trabajar”, valora Gutiérrez.
En esa línea, aseguró que se trabajará con las universidades de la región y con el sector que hace a la actividad económica privada de la provincia. “Es estratégico a largo plazo. Estamos evaluando las necesidades y carencias que son muchas, tenemos que empezar a salir desde bases reales y ciertas para consolidar un mejor servicio para los chaqueños, que es el fin último que nos ha encargado el gobernador”, señala.
El subsecretario de Modernización Federico Valdés destacó el trabajo del equipo de Modernización y explicó que el Centro tendrá la visión de trabajar fuertemente en un programa en formación, extensión y en investigación. “Queremos aportar investigación para que las decisiones que se tomen sean basadas en evidencia; queremos articular con el sector productivo y las universidades acciones para que tengan impacto en la ciudadanía, que podamos trabajar todos juntos para generar un desarrollo sostenible en la provincia”, sostuvo.
Participan además del acto la diputada provincial Zulma Galeano; personal y funcionarios del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento; presidente y vocales del Tribunal de Cuentas, Juan José Fuentes Castillo; el decano de la UTN Jorge De Pedro; representantes de la Cámara de comercio de Resistencia y de FECHACO.
La Municipalidad de Resistencia da a conocer los lugares donde se verá restringido el tránsito en la ciudad de Resistencia.
A través de un decreto que lleva la rúbrica del gobernador del Chaco Leandro Zdero y la secretaria General de la Gobernación, Carolina Meiriño. El decreto declara duelo en toda la provincia desde el 21 al 27 de abril.
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero expresa pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, en su cuenta oficial ex Twitter, ahora X. Considera “Su legado y su huella imborrable, vivirá en cada vida y en cada corazón que tocó”.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El 3° Encuentro de gobernadores del litoral se concreta en la ciudad de Resistencia. Aborda la licitación de la Hidrovía Paraná – Paraguay y la energía, para zonas cálidas.
En el Día del Animal, 29 de abril la ong Soy Animal Chaco comparte a la Revista del Chaco sus inicios. Asimismo, las actividades que lleva adelante para generar conciencia de la importancia del bienestar animal.
Los turistas en el fin de semana largo, por el Día del Trabajador gastan $256.960 millones, en diversos destinos turísticos, según el relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La cantante correntina vuelve al NEA con su gira “Cantar con todos”. Compartirá escenario con artistas que admira.
Un informe reciente de UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la caída en las tasas de vacunación infantil. niños que no recibieron dosis de la vacuna DTP (difteria, tétanos y tos convulsa) o que tienen esquemas de vacunación incompletos sigue siendo significativamente mayor (21 millones de niños).
Desde Misión Animal y Misión Eco realizan actividades para recaudar fondos para viajar a El Impenetrable chaqueño. En diálogo con La Revista del Chaco detallan que "el objetivo es llevar ayuda a las comunidades aborigen wichí y a los animales que necesiten ser castrados".
El Consulado de la República del Paraguay en Corrientes y Chaco, anuncia la celebración de la semana de los 214 años de la independencia. Asimismo, invita a la comunidad paraguayo a participar de las actividades protocolares.
La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero (Resistencia, Chaco) el sábado 17 de mayo a partir de las 16 horas.
Estudios recientes comprueban que existe una relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca (IC), es decir la capacidad del corazón de bombear la sangre necesaria a todo el cuerpo.
El informe de FIRST CAPITAL GROUP, indica que en abril, las operaciones con tarjetas de crédito en pesos registraron una suba nominal de un 7,1% mensual, el saldo llegó a $18,7 billones para el total acumulado.