
La banda Ajo estrena "Tu Voz", en la edición de Taragüí Rock 2024
La banda de Corrientes participó de la edición 2024 del Taragui Rock recientemente, estrenando en vivo el corte inédito “Tu voz” .
Shows- Región NEA

Ajo vuelv al escenario de Taragui Rock 2024 con un tema inédito y un concierto destacado. Repasa en media hora tenas propios incluidos en su primer disco homónimo y en "Esqueje".
Con una excelente performance y potenciando su presentación en el marco que brinda el escenario del festival por autonomasia del rock en Corrientes, Ajo brilló en la noche del sábado representando al rock vernáculo, con una puesta en escena superlativa en vestuario, visuales y en lo musical, que tuvo el acompañamiento de la platea que se hizo presente en el Corsódromo “Nolo Alias”.
De espíritu autogestivo y siempre proponiendo desde la creación de temas propios, Ajo mostró oficio y madurez como proyecto musical local en el escenario alternativo de la décimo cuarta edición del Taragui Rock.
Y es que desde su formación en 2016 y tras dos discos editados de forma independiente, la banda apostó a mostrar todo su potencial en el concierto en vivo de media hora en el marco del festival, no solo presentando temas incluidos en su primer disco homónimo (2019) y en el segundo, “Esqueje” (2023), sino también con el estreno de su nuevo single “Tu voz”, ya disponible en plataformas digitales.
Ataviados con un vestuario llamativo y diseñado exclusivamente para la banda, los músicos llamaron la atención de la platea desde antes de que suenen los primeros acordes del tema que abrió su concierto. Actualmente integrada por Ale Ledesma en guitarra y voz, Julián Aguilar en bajo, Palito Leuterio en percusión y Diego Blanco en batería, se sumó a esta fecha en el Taragui Rock “Chupe” Aguilar en saxo y Mariano González, músico legendario de El bolsón, Río Negro, en piano y coros.
Otro punto alto del concierto fue la participación de Chizzo, referente femenina de la música urbana de Corrientes, que aportó desde las rimas en “Tu voz”, el tema inédito que la banda lanzó este año y cuyo videoclip oficial verá la luz en el mes de diciembre.
Sobre Ajo
Ajo es una banda de rock local con experiencia autogestiva cuya formación data de 2016, en un respiro al proyecto Krishna y los Extraterrestres, donde sus integrantes tomaron parte durante buen tiempo, con raíz en la reconocida banda Saltimbankis.
Tocando mucho en poco tiempo y con buena aceptación en la escena rockera del nordeste, desde 2016 recorrieron escenarios del NEA tocando temas propios en Resistencia, Formosa, Oberá, interior de Corrientes e inclusive en el Taragui Rock. La banda se presentó en el Mamboreta Fest en él 2016 y cerró la gira en varios lugares de Capital, Buenos Aires.
En su disco homónimo de 2019, las composiciones abarcan un amplio abanico de colores y paisajes sonoros conversando con la psicodelia , el folk-rock, el blues y otros géneros que se fusionan invitando a un viaje musical sin precedentes.
En “Esqueje”, segundo disco de la banda publicado en 2023, se consolida la formación estable de la banda y se pueden apreciar una evolución del sonido propio, además de plantarse definitivamente dentro del género psicodélico dentro de la escena local. El disco fue presentado en una gira por el NEA y en Paraguay, donde este fin de año la banda correntina vuelve a poner pie, a fines de consolidarse dentro del circuito de música.


Los de Imaguaré celebran 48 años de trayectoria, en el Teatro Juan de Vera
El viernes 19 de septiembre, en el marco del Día Nacional del Chamamé, el icónico grupo llega al Teatro Oficial Juan de Vera para vivir una noche llena de música y danza con Jorge Rojas como invitado especial. Se trata de una propuesta que incluye las nuevas canciones y todos los clásicos.

Negrah Liyah, rap patagónico de gira por el litoral junto a Karen Pastrana
Negrah Liyah, referente del rap femenino y autogestivo, llega por primera vez a Corrientes y Chaco junto a Karen Pastrana, ex integrante de Actitud Maria Marta, para brindar una serie de conciertos en ambas orillas.

Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre a las 21 hs. Se presentará rn el Teatro Oficial Juan de Vera.

Divididos vuelve a Corrientes para dar su único su show en el NEA
Divididos regresa a la capital correntina para ofrecer su único concierto en toda la región. La cita será el sábado 4 de octubre a las 22 horas en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola.

Dos Más Uno presentará en Corrientes “Las canciones más lindas del mundo voIúmen II”
El talentoso trío integrado por los hermanos Hugo y Marcelo Dellamea junto a Ariel Sánchez presentará su nuevo trabajo discográfico “Las canciones más lindas del mundo Vol. II”. Será el 6 de septiembre a las 18 hs, en La Felipa Verde (Ruta 12 Km 1034, Corrientes).

Por primera vez en Argentina está disponible Nearlea, el primer medicamento en gotas aprobado por ANMAT para el tratamiento de la presbicia.

Se celebra hasta el 14 de septiembre en el Parque de las Naciones la 45° edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante.

Incorporan al Arboretum de la UNNE, a la red de jardines botánicos
Se trata de un espacio a cielo abierto proyectado por docentes investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la UNNE Alli se enseña educación ambiental con un muestrario de especies nativas a cielo abierto.

Avanzan los preparativos para la 2° edición del Patio Folclórico y Chamamecero
El próximo Sábado 13 de Septiembre a las 20:00 horas, La Fábrica Cultural , con entrada libre y gratuita, abre sus puertas para la segunda edición del Patio Folclórico y Chamamecero.

Bióloga elige vivir en El Impenetrable, para trabajar en la reintroducción de especies
Gracias al trabajo en equipo de profesionales y voluntarios de la Fundación Rewilding Argentina se recuperaron especies en peligro de extinción. Débora Abregú es bióloga y coordina los programas de reintroducción de especies y restauración de pastizales.

Obesidad: La alimentación keto y actividad física, claves para el cuidado de la salud
Los elevados índices de cortisol producen obesidad, lo que deriva en enfermedades crónicas y que preocupan a gran parte de los chaqueños. Ante este cuadro de situación La Revista del Chaco dialoga con la coach fitness y especialista en obesidad, Alejandra García.

Organizan el 2° Festival del Mono Carayá y su amigo el Aguará Guazú
Con la coordinación de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET-UNNE) y distintas organizaciones, este sábado se realiza este evento que, con múltiples actividades recreativas, culturales, artísticas y de gastronomía. Busca concientizar sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad.

La Escuela del Rock celebrará 14 años de formación, a través de la música
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.

Unicobros y la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia firman un Convenio Marco de Alianza Estratégica Comercial con el objetivo de poner a disposición de las pymes chawueñas herramientas diferenciales (costo financierou promociones tarjeta TUYA).
