
El ciclo de eventos de Payway sigue recorriendo el país, con una jornada en la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco.
Este 8 de Noviembre se conmemora en más de 30 países de cuatro continentes el Día Mundial del Urbanismo.Se trata de una jornada para reflexionar sobre cómo las ciudades pueden convertirse en espacios más inclusivos, resilientes y respetuosos del medio ambiente.
SociedadLa planificación urbanística es uno de los ejes prioritarios de la Agenda 2030 de la ONU.
Este 8 de Noviembre se conmemora en más de 30 países de cuatro continentes el Día Mundial del Urbanismo, una fecha que resalta el papel crucial de la planificación urbana en la creación de comunidades sostenibles y de alta calidad de vida.
Este día, instituido en 1949 por iniciativa del urbanista argentino Carlos María Della Paolera, invita a reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan las ciudades en la búsqueda de un desarrollo equilibrado entre el progreso y el cuidado del medio ambiente.
"En esta época en la que advertimos con claridad la cabal importancia de la calidad del desarrollo urbano como determinante de la evolución de las sociedades y condicionante de la calidad del ambiental del hábitat, creemos que la cooperatividad en el tratamiento de las problemáticas del desarrollo urbano, es de fundamental importancia para lograr que nuestras ciudades sean los ámbitos físicos óptimos para el desarrollo saludable de nuestras actividades y propendan a el mejoramiento continuo de la sociedad de la que formamos parte", afirma Alejandro Carbo, graduado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE y actual presidente de la Sociedad de Arquitectos de Corrientes.
“Las ciudades, como espejo de las sociedades, son la expresión más tangible del estado de las civilizaciones, concentrando los grandes saberes y el más complejo espacio físico creado por el ser humano”. Por ese motivo su planificación y desarrollo se han convertido en un eje prioritario a nivel global, como lo demuestra el Objetivo 11 de la Agenda 2030 de la ONU, que busca lograr que las ciudades y comunidades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
“El urbanismo es el responsable de planificar diseños y servicios que mejoren la calidad de vida de los habitantes, pero para tener éxito, necesita de la contribución de todos los que viven en esa ciudad", explica el arquitecto Carbo.
Entre los programas clave del urbanismo actual se destacan el aumento del número de parques y zonas verdes, la descongestión de las zonas superpobladas, la mejora en el acceso a servicios prioritarios como salud y educación, y el fortalecimiento de una red de transporte más eficiente y amigable con el medio ambiente.
El Día Mundial del Urbanismo es una jornada para reflexionar sobre cómo las ciudades pueden convertirse en espacios más inclusivos, resilientes y respetuosos del medio ambiente. Desde el diseño de las viviendas y los servicios públicos hasta la planificación del transporte y las áreas verdes, todos los elementos que conforman el entramado urbano deben estar alineados con una visión de desarrollo sostenible.
Solo a través de una planificación integral y la participación activa de todos los actores involucrados podrá lograrse que las ciudades se conviertan en verdaderos motores de progreso y bienestar.
El ciclo de eventos de Payway sigue recorriendo el país, con una jornada en la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco.
Los comercios cuentan con promociones para celebrar este domingo el Día del Niño. Por este motivo La Revista del Chaco busca interiorizarse acerca de los productos más buscados por los vecinos.
Un bebé de seis meses presenta dificultades para respirar y efectivos de la Comisaría de Puerto Vilelas la auxilian con maniobras de RCP. El hecho ocurrió en Barranqueras.
Cáritas celebra la recaudación de más de 3.000 millones de pesos en su Colecta Anual 2025. Destaca el compromiso solidario de la sociedad argentina.
Será el 26 de julio, en el Polideportivo “Jaime Zapata”, a partir de las 8 horas. Está destinada a delegados barriales, organizaciones no gubernamentales, comisiones vecinales y entrenadores que trabajen con niños.
viernes 25 de julio el CE.NO.VI. Centro Social, Recreativo y Cultural para no videntes y ambliopes) celebrará el 50º aniversario como institución al servicio de la comunidad.
El petshop es una de las alternativas que buscan para generar ingresos, las personas que aman los animales. La Revista del Chaco se interioriza sobre cómo uno de estos emprendimientos se convierte para mejorar sus economías. Dialoga con Julia Aquino, emprendedora quien comparte sus inicios y experiencia de vida.
Es el segundo tipo de cáncer con mayor prevalencia en el país. En Argentina se diagnostican 15.500 nuevos casos de cáncer de colon cada año y más de 7 mil personas mueren por esta causa.
Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.
Se realizará el acto lanzamiento oficial del evento Impulso Joven 2025, los días 18 y 19 de septiembre, en Corrientes y Chaco. Tendrá lugar en el Salón Auditorio de la FEC(25 de Mayo 1.429, Corrientes capital).
Un aguará guazú llama la atención de los resistencianos al aparecer caminando por el predio de un hotel ubicado sobre la Ruta Nacional N°11, ciudad de Resistencia.
El sábado 20 de septiembre a las 21 horas, Alberto Zamarbide, ícono y pionero del heavy metal nacional, se presentará en Zavod (Lamadrid y Costanera, Corrientes) en el marco de su gira nacional 2025.
En virtud del feriado en conmemoración por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, este viernes 15 de agosto no habrá atención presencial en sucursales y mini filiales de Nuevo Banco del Chaco.
Sofi, es una perra caniche que se extravió el 8 de agosto y desde entonces su familia humana no para de buscarla. Ofrecen recompensa.
Los comercios cuentan con promociones para celebrar este domingo el Día del Niño. Por este motivo La Revista del Chaco busca interiorizarse acerca de los productos más buscados por los vecinos.
El ciclo de eventos de Payway sigue recorriendo el país, con una jornada en la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco.