
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
El Forum Expo CPAUCH “Urbano Territorial 2024”, será el próximo jueves 7, viernes 8 y sábado 9 de noviembre. La actividad tendrá lugar en el Museo de Ciencias Naturales, Carlos Pellegrini 802.
Actualidad- ChacoEl Colegio Profesional de Arquitectura y Urbanismo del Chaco (CPAUCH) con el acompañamiento de la Federación Económica del Chaco (FECHACO) y la Federación de Entidades Profesionales Universitarias del Chaco (FEPUCH), realizan una conferencia de prensa para invitar al Forum Expo CPAUCH “Urbano Territorial 2024”, el próximo jueves 7, viernes 8 y sábado 9 de noviembre, en el Museo de Ciencias Naturales “Augusto Schulz”, ubicado en Carlos Pellegrini 802, de Resistencia, Chaco.
Es la segunda edición del evento y se enfocará en temas claves sobre el crecimiento y desarrollo de ciudades, el territorio y ciudades, y su relación con la arquitectura, el paisaje y las dinámicas urbanas.
Participan de la actividad, el presidente y vicepresidente del Colegio, Arq. Adrián Prieto Piragine y Arq. Gustavo Floriddia; y los titulares de FECHACO y FEPUCH, Abog. Ernesto Scaglia y Dr. Ricardo Urturi.
"La organización de este evento es fruto de un constante trabajo conjunto entre miembros de comisión directiva y personal de CPAUCH, en el queremos reunir en tres jornadas a destacados referentes del sector y actores claves de nuestra sociedad entre los que gravitan en el presente y futuro de nuestras comunidades”, destacó Prieto Piragine.
En ese sentido, explica que el propósito del evento es que cada una de las instituciones y organizaciones participantes, exprese su visión sobre de qué manera dicha organización o actividad que representa, cómo pueden contribuir a mejorar el crecimiento y desarrollo de ciudades, pueblos y territorios del Chaco.
El Forum y la exposición, que exhibirá obras, proyectos y producciones artísticas de arquitectos y urbanistas, estarán abiertos al público, con acceso libre y gratuito, a partir del jueves 7 hasta el sábado 9 de noviembre, de 16 a 21 hs.
Programa
Día 1 – Jueves 7 de noviembre
15.30 hs. – Acreditaciones
16.00 hs. – Apertura de Espacio Profesional: Mesa Abierta.
16.30 a 20.00 hs. – Acción Profesional - Acción Gremial - Acción Territorial / Participación de representantes de Instituciones: Sociedad de Arquitectos de Corrientes; Colegio Público de Arquitectos de la Provincia de Formosa; Colegio de Arquitectos de Misiones; Colegio de Arquitectura y Urbanismo de Entre Ríos; Colegio de Arquitectura y Urbanismo de Santa Fe; Federación Argentina de Entidades de Arquitectos; y Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos.
20.00 hs. – Acto entrega de matrículas noveles y reconocimiento vitalicios. / Participación de Autoridades Locales y Provinciales.
Día 2 – Viernes 8 de noviembre
10.00 hs. – Charlas de Café – Espacio Profesional
16.00 hs. – Apertura de Espacio Institucional: Ponencias / Participación de representantes de Instituciones:
16.30 a 20.00 hs.
• Ejercicio Profesional y Formación / Participación de diferentes instituciones que integran nuestra comunidad: Federación de Profesionales Universitarios del Chaco (FEPUCH); FAU – Unne; Universidad de la Cuenca del Placa (UCP); y Consejo Residual - Profesionales de Ambiente Construido.
• Economía Social y Ambiente / Participación de diferentes instituciones que integran nuestra comunidad: Fundación Ciudad Limpia; Federación Económica del Chaco (FECHACO); Colegio de Corredores Inmobiliarios Chaco (CCICH); Cámara de la Construcción del Chaco; y CEDU NEA - Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos del Chaco.
• Gobierno y Servicios Financieros / Participación de diferentes instituciones que integran nuestra comunidad: Subsecretaria de Desarrollo Territorial de la provincia; Proyecto y planeamiento provincial; Asuntos Municipales de la provincia; Municipalidad de Resistencia; Instituto de Cultura de la provincia; y Nuevo Banco del Chaco.
20.00 hs. – Acto Institucional de Forum Expo CPAUCH – Día del Urbanismo
Día 3 – Sábado 9 de noviembre
10.00 hs. – Charlas de Café – Espacio Institucional
16.00 hs. – Apertura de Espacio en el Medio.
16.30 a 20.00 hs. – Ponencias Profesionales. Presentaciones de trabajos de Profesionales de la Arquitectura y Empresas del sector.
20.00 hs. – Acto de Entrega de Reconocimientos CPAUCH – Premio Nacional ARQ-FADEA - Regional NEA.
En paralelo a las actividades mencionadas, se dispondrá de espacios para uso de los matriculados, sponsors y empresas con membresías, para poder exponer sus productos y/o servicios, en un espacio dedicado al networking.
Luego de finalizar el evento, la exposición estará abierta al público en general, con entrada libre y gratuita, en horario de mañana, que dispone el Museo de Ciencias Naturales “Augusto Schulz”.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.