
El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.
El Forum Expo CPAUCH “Urbano Territorial 2024”, será el próximo jueves 7, viernes 8 y sábado 9 de noviembre. La actividad tendrá lugar en el Museo de Ciencias Naturales, Carlos Pellegrini 802.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
El Colegio Profesional de Arquitectura y Urbanismo del Chaco (CPAUCH) con el acompañamiento de la Federación Económica del Chaco (FECHACO) y la Federación de Entidades Profesionales Universitarias del Chaco (FEPUCH), realizan una conferencia de prensa para invitar al Forum Expo CPAUCH “Urbano Territorial 2024”, el próximo jueves 7, viernes 8 y sábado 9 de noviembre, en el Museo de Ciencias Naturales “Augusto Schulz”, ubicado en Carlos Pellegrini 802, de Resistencia, Chaco.
Es la segunda edición del evento y se enfocará en temas claves sobre el crecimiento y desarrollo de ciudades, el territorio y ciudades, y su relación con la arquitectura, el paisaje y las dinámicas urbanas.
Participan de la actividad, el presidente y vicepresidente del Colegio, Arq. Adrián Prieto Piragine y Arq. Gustavo Floriddia; y los titulares de FECHACO y FEPUCH, Abog. Ernesto Scaglia y Dr. Ricardo Urturi.
"La organización de este evento es fruto de un constante trabajo conjunto entre miembros de comisión directiva y personal de CPAUCH, en el queremos reunir en tres jornadas a destacados referentes del sector y actores claves de nuestra sociedad entre los que gravitan en el presente y futuro de nuestras comunidades”, destacó Prieto Piragine.
En ese sentido, explica que el propósito del evento es que cada una de las instituciones y organizaciones participantes, exprese su visión sobre de qué manera dicha organización o actividad que representa, cómo pueden contribuir a mejorar el crecimiento y desarrollo de ciudades, pueblos y territorios del Chaco.
El Forum y la exposición, que exhibirá obras, proyectos y producciones artísticas de arquitectos y urbanistas, estarán abiertos al público, con acceso libre y gratuito, a partir del jueves 7 hasta el sábado 9 de noviembre, de 16 a 21 hs.
Programa
Día 1 – Jueves 7 de noviembre
15.30 hs. – Acreditaciones
16.00 hs. – Apertura de Espacio Profesional: Mesa Abierta.
16.30 a 20.00 hs. – Acción Profesional - Acción Gremial - Acción Territorial / Participación de representantes de Instituciones: Sociedad de Arquitectos de Corrientes; Colegio Público de Arquitectos de la Provincia de Formosa; Colegio de Arquitectos de Misiones; Colegio de Arquitectura y Urbanismo de Entre Ríos; Colegio de Arquitectura y Urbanismo de Santa Fe; Federación Argentina de Entidades de Arquitectos; y Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos.
20.00 hs. – Acto entrega de matrículas noveles y reconocimiento vitalicios. / Participación de Autoridades Locales y Provinciales.
Día 2 – Viernes 8 de noviembre
10.00 hs. – Charlas de Café – Espacio Profesional
16.00 hs. – Apertura de Espacio Institucional: Ponencias / Participación de representantes de Instituciones:
16.30 a 20.00 hs.
• Ejercicio Profesional y Formación / Participación de diferentes instituciones que integran nuestra comunidad: Federación de Profesionales Universitarios del Chaco (FEPUCH); FAU – Unne; Universidad de la Cuenca del Placa (UCP); y Consejo Residual - Profesionales de Ambiente Construido.
• Economía Social y Ambiente / Participación de diferentes instituciones que integran nuestra comunidad: Fundación Ciudad Limpia; Federación Económica del Chaco (FECHACO); Colegio de Corredores Inmobiliarios Chaco (CCICH); Cámara de la Construcción del Chaco; y CEDU NEA - Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos del Chaco.
• Gobierno y Servicios Financieros / Participación de diferentes instituciones que integran nuestra comunidad: Subsecretaria de Desarrollo Territorial de la provincia; Proyecto y planeamiento provincial; Asuntos Municipales de la provincia; Municipalidad de Resistencia; Instituto de Cultura de la provincia; y Nuevo Banco del Chaco.
20.00 hs. – Acto Institucional de Forum Expo CPAUCH – Día del Urbanismo
Día 3 – Sábado 9 de noviembre
10.00 hs. – Charlas de Café – Espacio Institucional
16.00 hs. – Apertura de Espacio en el Medio.
16.30 a 20.00 hs. – Ponencias Profesionales. Presentaciones de trabajos de Profesionales de la Arquitectura y Empresas del sector.
20.00 hs. – Acto de Entrega de Reconocimientos CPAUCH – Premio Nacional ARQ-FADEA - Regional NEA.
En paralelo a las actividades mencionadas, se dispondrá de espacios para uso de los matriculados, sponsors y empresas con membresías, para poder exponer sus productos y/o servicios, en un espacio dedicado al networking.
Luego de finalizar el evento, la exposición estará abierta al público en general, con entrada libre y gratuita, en horario de mañana, que dispone el Museo de Ciencias Naturales “Augusto Schulz”.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

La entidad bancaria chaqueña da a conocer herramientas digitales para optimizar los ahorros en pesos y dólares.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.

La organización Misión Eco recibe la distinción con el Premio Anual de Acción Ambiental 2025, otorgado por la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco.

La nueva ordenanza municipal establece que todos los hipermercados, supermercados y autoservicios deberán entregar hasta dos bolsas gratis para el acarreo de mercaderías.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.

La nueva ordenanza municipal establece que todos los hipermercados, supermercados y autoservicios deberán entregar hasta dos bolsas gratis para el acarreo de mercaderías.

La Fundación Rewilding Argentina recuerda que la hembra Acaí fue liberada el pasado 5 de octubre, como parte del proyecto de reintroducción de la especie en El Impenetrable chaqueño y poco semanas después aparece sin vida por sicarios.

De acuerdo con estudios de la Organización Mundial de la Salud, se estima que más del 30% de las personas con diabetes desarrollará algún grado de retinopatía diabética a lo largo de su vida. Por este motivo, el Consejo Argentina de Oftalmología anuncia jornada de atención gratuita en todo el país.

El Instituto Superior de Música “Prof. Carmelo H. de Biasi” junto a la Orquesta Sinfónica de Corrientes proponen esta velada de celebración del Día de la Música el jueves 20 desde las 21 hs en el Teatro Oficial Juan de Vera.

Las nutrias gigantes están regresando a El Impenetrable tras 100 años de estar extintas en los ríos chaqueños.

La diabetes mellitus afecta a 1 de cada 500 perros y gatos. Con un tratamiento adecuado, que combina insulina veterinaria, alimentación equilibrada y ejercicio moderado, los animales pueden disfrutar de una vida plena y saludable.

Desde la Asociación Civil Argentina Cibersegura y Digipadres, iniciativa de ESET advierten sobre el aumento del uso de software espía y de acoso, que pone en riesgo la seguridad de los menores.

El Ministro del Interior, Diego Santilli, y el gobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, dialogan sobre el Presupuesto 2026.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.