
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
El solista, Mauro Siri será quién abra el telón al concierto presentación del disco “Quiero Mejor” de Kevin Johansen junto al Feng Shui Project, acompañado por Diego Cubilla en teclados. La cita es el jueves 7 de noviembre desde las 21.30 hs. en el Complejo Cultural Guido Miranda.
Shows - ChacoKevin Johansen recalará en la capital chaqueña junto al Feng Shui Project, integrado por Marcelo “Coca” Montes, Panda Elliot, Martín Adler y Lucho Milocco, presentando en vivo el disco “Quiero Mejor”. Las entradas siguen a la venta por butacauno.com.ar y en boletería del Guido Miranda. La producción es de Música Sin Etiquetas y Galbor.
“Quiero mejor”
Es un trabajo atrapante y único, con una variedad de ritmos y estilos que reflejan las diferentes facetas de la personalidad musical de Kevin. Los singles que pavimentaron el camino para la salida del disco fueron el romántico y autobiográfico “Vals de la luna” y el envolvente y pegadizo “Puntos equidistantes”, este último en colaboración con la dulce voz de la gran cantautora mexicana Natalia Lafourcade.
En total son 11 canciones, todas de autoría propia, a excepción del tema “Amada amante”, de la histórica dupla compositiva Roberto Carlos-Erasmo Carlos. El álbum abre con “Quiero mejor”, una rumba bien bailable, con voces, palmas, guitarras y violín del conjunto español Las Migas, que en 2022 ganó el Latin Grammy a Mejor Álbum de Flamenco. Además, en la batería participa el querido Enrique “Zurdo” Roizner, histórico integrante de The Nada, que falleció en enero de este año.
Continúan los dos singles que funcionaron como adelanto del álbum, y luego llega “Sin darme cuenta”, con aires de vals y un puente bien jazzero en el contrabajo. Es otra gran confesión romántica, con versos como “Me enamoré sin darme cuenta, te mentiría si te dijera que no esperaba nada”.
“Seductor serial” gana intensidad y fuerza en cada estrofa, con un inicio austero que va sumando arreglos cada vez más complejos, con un cuarteto de cuerdas y coros que incluyen a su hija Wiranda Johansen.
Otra sorpresa del disco es el tono cadencioso de “Bien sur”, con versos en francés, cuarteto de cuerdas y un solo de piano de Hernán Jacinto. La letra dice “El Sur es mi Norte” y proporciona algunas pistas sobre el arte del álbum, con palabras puestas para leer al revés. Más invitados especiales aparecen en la madura reflexión de “Era ahora”, propulsada por el piano de Lito Vitale y la segunda voz de Nito Mestre, dos héroes del rock argentino, ideales acompañantes para la sarcástica letra que afirma “El viento se llevó a la banda del momento, quedaron pegados con su pasado que añoran, como tangueros del rock”.
Siguen el tema de Roberto Carlos y “Hola, need”, un explosivo rap a la italiana, con fondo de hip-hop, sección de vientos y una base de lujo: Gastón Baremberg y Mariano Otero. La onírica “Soñando” tiene bellísimos coros de Kim Johansen, y frases como “Soñando, camino hacia vos, nuestros pasos parecen hablar, te abrazo, retiro lo dicho y rodamos por dunas de arena hacia el mar”.
Cierra este trabajo “Comfort zone”, cantada en inglés con un fondo musical de aires country, donde el propio Kevin toca un ronroco y lo acompañan Gabriel Pedernera (Eruca Sativa) en batería y Facundo Guevara en percusión. La grabación se hizo en El Mejor Estudio, con algunas tomas adicionales en los estudios Woman, Ciclo 3, Insigno y Romaphonic, además de L'Estudi (España) y Marini (Brasil). La producción del disco fue realizada por Kevin Johansen, Panda Elliot y Marcelo “Coca” Monte.
Siri sorprendió al público con sus primeras presentaciones en solitario, abriendo los shows de Abel Pintos en Mar del Plata, donde su estilo único y su propuesta artística fueron ovacionados. En esta ocasión, Mauro contará con la colaboración de Diego Cubilla en los teclados, prometiendo una experiencia cálida y cercana, donde desplegará su faceta más personal y madura como artista.
Con una carrera marcada por su versatilidad y pasión, Mauro ha explorado múltiples facetas de la música: desde el canto, la gestión y la producción musical hasta su rol como artista integral en la música infantil, la cumbia y la canción popular. A lo largo de su carrera, ha formado proyectos memorables en la región, como Tierra Verde, junto al cantautor Seba Ibarra, y ha sido una pieza clave en Viento Norte, banda de música tropical con la que ha compartido escenario junto a reconocidos artistas nacionales y recorrido numerosos escenarios en el país.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
El trío llega a la capital chaqueña el 13 de septiembre a las 21 horas en La Nuit (Perón 325), para presentar “A tres días de la tierra”, su último álbum. Se trata de su décimo trabajo.
Con la entrada abonada para asistir al show de Hemann y Mal Momento en Resistencia, la productora Sin Fin y El Fuerte regalan un tatuaje con diseños de Mal Momento, hecho por el propio artista.
El mayor y mejor tributo a ABBA de todos los tiempos, ABBA The History, se presentará en Resistencia el sábado 10 de mayo desde las 21 hs, en el Complejo Cultural Guido Miranda – Colón 164 -.
La emblemática banda de punk rock argentino Hermann y Mal Momento regresa al nordeste en el marco de su gira nacional “Psico Stereo”. Los shows están confirmados en tres ciudades, en Resistencia el 6 y el 7 de junio en Villa Ángela.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).