
“Chaco Juega” suma varias disciplinas del deporte, en el interior del Chaco
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.
Según la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (2024) las mujeres dedican en promedio más horas a las tareas del hogar que los hombres.
SociedadAsegura que “este sigue siendo este un gran desencadenante de la brecha de género en el mercado del trabajo”.
Adecco brinda 7 claves para un futuro laboral más equitativo.
Cuando hablamos de corresponsabilidad de género nos referimos a la distribución equitativa de tareas y responsabilidades domésticas entre hombres y mujeres. Si bien este concepto puede resultar algo obvio y lógico en el día a día, es un desbalance que existe y representa una de las principales causas de las brechas de género en el mercado del trabajo.
Los datos brindados por La Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (2024), demuestran que las mujeres son quienes se encargan en mayor medida de las tareas del hogar. Se observa que la cantidad de horas diarias promedio que dedican las mujeres al trabajo no remunerado es de seis horas y media, mientras que el de los hombres se reduce a 3 horas y media. Estas tareas van desde hacer compras o limpiar la casa, hasta cuidar niñas/os, entre otras.
Las empresas cumplen un rol fundamental a la hora de promover una mayor corresponsabilidad, ya que a través de la aplicación de políticas que fomenten esta dinámica, brindan mayores condiciones de igualdad para las mujeres y personas gestantes, y mejoran el compromiso de los colaboradores al facilitar la conciliación familiar sin afectar sus carreras.
Es por esto que, para lograr el equilibrio entre la vida productiva y reproductiva, Adecco Argentina propone 7 formas en que las empresas se pueden involucrar para promover una mayor corresponsabilidad.
Balance vida laboral – vida personal. Fomentar una cultura de equilibrio laboral, respetando horarios y promoviendo beneficios que apoyen esa política.
Flexibilidad horaria. Permitir a los colaboradores reorganizar la jornada laboral en función de las necesidades y responsabilidades familiares.
Licencias parentales equitativas. Reconocer la importancia de que madres y padres tengan la oportunidad de cuidar y criar a sus hijos equitativamente.
Programas de Cuidado. Brindar la posibilidad de que los colaboradores puedan acceder a servicios de cuidado infantil para sus hijos.
Concientización. Desarrollar talleres, charlas y espacios de sensibilización sobre la importancia de la corresponsabilidad de género en las tareas domésticas.
Talleres. Ofrecer espacios en los que se promueva el equilibrio familia-trabajo, a partir de la práctica de la gestión del tiempo, la resolución de conflictos y la comunicación efectiva.
La corresponsabilidad como valor. Es importante que todas las prácticas que realicen las empresas en relación a la corresponsabilidad, se manifiesten de la misma manera en las distintas comunicaciones que realiza, tanto de manera interna como externa.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.