
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
La competencia tiene lugar en el Estadio Movistar Arena de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Participan del Campeonato Mundial de Tango los chaqueños Laura Casco Zorzón (junto a su pareja Ariel Taritolay) y Juliana Mansilla junto a Franco Cocheret.
Cultura- ChacoEn la final compiten 40 parejas en Tango de Pista, 20 en Tango Escenario y 10 en la de Tango Senior (más de 55 años). Entre esos bailarines compiten dos parejas de artistas chaqueños.
En cuanto a los campeones del Mundial, se trata de Fátima Caracoch y Brenno Marques (CABA) que ganaron en la categoría Tango de Pista; y Ayelén Morando y Sebastián Martínez (CABA) quienes ganaron en Tango Escenario; mientras que Marcela Jara y Luis Mario Saihueque, de Trelew, Chubut, resultaron campeones en Tango Senior.
Vale destacar que durante la final participaron dos parejas de bailarines chaqueños. Se trata de Laura Casco Zorzón (junto a su pareja Ariel Taritolay) quien compitió en la categoría Tango de Pista; y Juliana Mansilla junto a Franco Cocheret (de la Fundación Tango Danza, que dirige Walter Cocheret) quienes compitieron en la Categoría Tango Escenario. La delegación chaqueña contó con el apoyo del Instituto de Cultura del Chaco. El presidente de dicho organismo, Mario Zorrilla, asistió incluso a la presentación de ayer martes de estos destacados bailarines.
Del Campeonato Mundial de Tango participaron 750 parejas de 53 países, lo que marcó un récord de inscriptos, tanto para profesionales como para aficionados. Para llegar al Mundial se hicieron concursos preliminares en países como Filipinas y Kazajistán. De ahí salieron las parejas que estuvieron en Argentina: hubo de Colombia, Noruega, Brasil, Rusia, Italia, Uruguay, Corea del Sur, EEUU, Japón, Francia, Chile, México, Venezuela, India, Estonia, Singapur, Turquía, China, Brunei, Hungría, Bolivia, Ecuador, Cuba, Ucrania, Alemania, Albania, Costa Rica, España, Reino Unido, Portugal, Kazajistán, Finlandia, Perú, Australia, Chipre, Armenia, Paraguay, Canadá, Polonia, Grecia, Rumanía, Túnez, Países Bajos, Georgia, Filipinas, Taiwán, Letonia, Moldavia, Irán, Myanmar, Austria y Hong Kong.
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.
El próximo domingo 05 de octubre desde las 09:00 horas, en la Sala de Teatro Adolfo Cristaldo de La Fábrica Cultural de Puerto Tirol, se realizará la 2° Edición Danza 2015".
Se viene la Feria Iberoamericana del Libro, del 2 al 12 de octubre, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario. Este acontecimiento literario tiene como propósito promover la lectura y difundir la producción literaria.
Se desarrollará en el marco del ciclo cultural EncontrArte, iniciativa de la Facultad Regional Resistencia. El objetivo es promover y valorizar las expresiones culturales de la comunidad universitaria y de la sociedad.
El próximo Sábado 13 de Septiembre a las 20:00 horas, La Fábrica Cultural , con entrada libre y gratuita, abre sus puertas para la segunda edición del Patio Folclórico y Chamamecero.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
Se trata de una quinta hembra yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable. Se llama Acaí, nacida en el Iberá.
Simón es del Barrio La Liguria se perdió en el Barrio Golf Club. Es un macho caniche adulto, le falta algunas piezas dentales.
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.