60 artistas chaqueños participarán de la la 57° edición del Festival Nacional del Malambo que se realizará del 12 al 18 de enero en la ciudad cordobesa de Laborde.
Bailarines chaqueños compiten en la final del Mundial de Tango
La competencia tiene lugar en el Estadio Movistar Arena de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Participan del Campeonato Mundial de Tango los chaqueños Laura Casco Zorzón (junto a su pareja Ariel Taritolay) y Juliana Mansilla junto a Franco Cocheret.
Cultura- ChacoLa Revista del ChacoEn la final compiten 40 parejas en Tango de Pista, 20 en Tango Escenario y 10 en la de Tango Senior (más de 55 años). Entre esos bailarines compiten dos parejas de artistas chaqueños.
En cuanto a los campeones del Mundial, se trata de Fátima Caracoch y Brenno Marques (CABA) que ganaron en la categoría Tango de Pista; y Ayelén Morando y Sebastián Martínez (CABA) quienes ganaron en Tango Escenario; mientras que Marcela Jara y Luis Mario Saihueque, de Trelew, Chubut, resultaron campeones en Tango Senior.
Vale destacar que durante la final participaron dos parejas de bailarines chaqueños. Se trata de Laura Casco Zorzón (junto a su pareja Ariel Taritolay) quien compitió en la categoría Tango de Pista; y Juliana Mansilla junto a Franco Cocheret (de la Fundación Tango Danza, que dirige Walter Cocheret) quienes compitieron en la Categoría Tango Escenario. La delegación chaqueña contó con el apoyo del Instituto de Cultura del Chaco. El presidente de dicho organismo, Mario Zorrilla, asistió incluso a la presentación de ayer martes de estos destacados bailarines.
Del Campeonato Mundial de Tango participaron 750 parejas de 53 países, lo que marcó un récord de inscriptos, tanto para profesionales como para aficionados. Para llegar al Mundial se hicieron concursos preliminares en países como Filipinas y Kazajistán. De ahí salieron las parejas que estuvieron en Argentina: hubo de Colombia, Noruega, Brasil, Rusia, Italia, Uruguay, Corea del Sur, EEUU, Japón, Francia, Chile, México, Venezuela, India, Estonia, Singapur, Turquía, China, Brunei, Hungría, Bolivia, Ecuador, Cuba, Ucrania, Alemania, Albania, Costa Rica, España, Reino Unido, Portugal, Kazajistán, Finlandia, Perú, Australia, Chipre, Armenia, Paraguay, Canadá, Polonia, Grecia, Rumanía, Túnez, Países Bajos, Georgia, Filipinas, Taiwán, Letonia, Moldavia, Irán, Myanmar, Austria y Hong Kong.
Puerto Tirol celebrará los 20 años del Festival Nacional del Taninero y 13° Fiesta Provincial del Chamamé
Durante las noches del viernes 10 y el sábado 11 de enero, Puerto Tirol será el epicentro del festival y fiesta provincial del chamamé.La cita será en el predio “La Conejera”, ubicada en el ingreso de Puerto Tirol. Las entradas ya están a la venta.
Quedará inaugurada la exposición “Renacer: inagotable pasión por el arte”, de la artista plástica Susana Geraldi, este jueves 12, a las 20.30 horas, en el Centro Cultural Nordeste, en A. Illia 355, de Resistencia.
Tras la asamblea General Ordinaria de la Sociedad Argentina de Escritores Filial Chaco se eligen las nuevas autoridades que conducirán la prestigiosa institución. El encuentro estuvo fiscalizado por representantes de Personería Jurídica.
Este domingo, desde las 18, la Feria Compinchi hará su cierre del año con la compañía de artistas, emprendedoras y emprendedores. Habrá cantina y sorteos.
El mate es un símbolo de tradición y encuentro, con raíces en los pueblos guaraníes. Esta bebida se la acompaña con delicias de la panadería y pastelería local.
Jornada de vacunación antirrábica y desparasitaria gratuita, este miércoles 9 en el barrio Los Teros
Se llevará a cabo una nueva jornada de vacunación antirrábica y desparasitaria gratuita en barrio Los Teros (espacio verde de Francia 650),este miércoles de 9 a 12 horas.
60 artistas chaqueños participarán de la la 57° edición del Festival Nacional del Malambo que se realizará del 12 al 18 de enero en la ciudad cordobesa de Laborde.
La importancia de la nutrición y la manipulación segura de alimentos para pacientes con cáncer
En pacientes con cáncer la alimentación cobra un rol destacado y es muy importante en la etapa de diagnóstico, durante y post tratamiento, para que el organismo mantenga funciones que pueden alterarse producto de los medicamentos.
Cómo proteger a los animales de los efectos del calor extremo
Expertos en bienestar animal alertan sobre los riesgos del golpe de calor, deshidratación y otros problemas asociados.
Cascos de realidad virtual, smart TVs y relojes inteligentes, los nuevos desafíos de la ciberseguridad contra los hackers
Con la llegada del verano, un periodo marcado por el descanso, los viajes y la búsqueda de regalos innovadores, productos como anteojos de realidad virtual, relojes inteligentes y smart TVs están ganando aún más espacio en la vida de los argentinos.
Están habilitadas las piscinas, cubierta y externa del Polideportivo Jaime Zapata (García Tomas, Giachino - Resistencia), propiedad del Instituto del Deporte Chaqueño. En tal sentido, el organismo da a conocer los días y horarios para poder utilizarlas de manera gratuita.
Patente automotor: Este viernes vencerá el plazo para el pago anticipado
Este viernes 17 de enero vencerá el plazo para acogerse al pago anual anticipado de la patente automotor, que ofrece descuentos de hasta un 40 por ciento.
Producto de una gran sequía durante los próximos días prevén alto riesgo de incendios, y para evitar gobierno provincial brinda una serie de consejos a los chaqueños.
Invitan para evaluar la situación actual de trabajadores de motomandados
Desde la mesa constitutiva de la “Corporación de Motomandados” invitan a todas las empresas que brinden el servicio de cadetería y/o deliverys a participar de la reunión para analizar la situación del sector.
El burnout (síndrome del quemado) afecta a los argentinos y también a las personas en todo el mundo.La manera de evitarlo es desconectarse unos días del trabajo.