
Vacaciones de invierno: 5 de cada 10 viajeros argentinos concretan su reserva con dos meses de anticipación
El 52% de los usuarios concreta su reserva con más de dos meses de anticipación. Con cuotas, mejores precios y más opciones disponibles.
Se reúne la 197° Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Argentina Cáritas en la que comparte los resultados de la última colecta. Además, expone especialmente la problemática del juego online que afecta a jóvenes y niños.
SociedadLa reunión preside el obispo de San Isidro y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea, junto a los miembros de la Comisión Ejecutiva: monseñor Marcelo Colombo, arzobispo de Mendoza y vicepresidente primero; monseñor Carlos Azpiroz Costa OP, arzobispo de Bahía Blanca y vicepresidente segundo; y monseñor Alberto Bochatey O.S.A., Administrador Apostólico de La Plata y secretario general del Episcopado.
Como es habitual, en la primera mañana del lunes 12 de agosto, participa como invitado el Sr. Nuncio Apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk. El Nuncio invita a los obispos a valorar el reciente mensaje del Papa Francisco sobre el papel de la literatura en la formación sacerdotal y en la formación de los agentes de pastoral y de todo cristiano.
En la mañana comparten el habitual intercambio pastoral, trayendo los informes de las Regiones Pastorales. Cáritas compartió resultados de la última colecta y se conversó especialmente en las distintas regiones pastorales la problemática del juego on line que está afectando especialmente a jóvenes y niños.
Por la tarde se comparten informes de la Comisión Episcopal de Liturgia, donde se presentó el último documento del Dicasterio para la Doctrina de la Fe sobre las normas para proceder en el discernimiento de presuntos fenómenos sobrenaturales. Asimismo, el Consejo Pastoral para la Protección de Menores y Adultos Vulnerables brindó un informe sobre la tarea del organismo.
Monseñor Daniel Fernández, obispo de Jujuy y presidente de la Comisión Episcopal de Ministerios, presenta el trabajo realizado por un equipo, que presidió el obispo auxiliar de Mendoza, monseñor Marcelo Mazzitelli, que contiene orientaciones para la formación permanente de los presbíteros que se ponen a disposición de los obispos.
Al comienzo de la segunda jornada los Obispos, divididos en grupo, trabajan distintos aspectos del Instrumento de Trabajo publicado por la Secretaría General del Sínodo. En cuatro grupos y con la ya tradicional metodología de la conversación espiritual, compartieron aspectos del mencionado documento: 1) Los fundamentos de la dimensión misionera de la Iglesia Sinodal. 2) Los procesos que garantizan el cuidado y el desarrollo de las relaciones, en particular, la unión con Cristo en vista de la misión, y la armonía de la vida comunitaria, gracias a la capacidad de afrontar juntos los conflictos y las dificultades. 3) En el tercer espacio se conversó sobre el tema de los “lugares”: La vida sinodal misionera de la Iglesia, las relaciones que la estructuran y los caminos que aseguran su desarrollo, nunca pueden prescindir de la concreción de un “lugar”, es decir, de un contexto y de una cultura. 4) En el cuarto grupo se conversa sobre algo que surge del proceso sinodal y es la exigencia de una Iglesia que no fuera burocrática, sino capaz de alimentar las relaciones: con el Señor, entre hombres y mujeres, en la familia, en la comunidad, entre los grupos sociales.
Al finalizar la conversación espiritual los obispos compartieron en un plenario el fruto de cada grupo y se confió este aporte a quienes participarán en la próxima asamblea sinodal en Roma.
En el marco de la segunda jornada, los miembros de la Comisión Permanente intercambiaron ideas en función de la futura actualización de los estatutos de la Conferencia Episcopal.
En la segunda parte de la jornada del martes, la Comisión Permanente propuso el temario de la próxima Asamblea Plenaria del mes de noviembre.
Con la celebración de la Eucaristía culmina la 197° reunión de la Comisión Permanente.
El 52% de los usuarios concreta su reserva con más de dos meses de anticipación. Con cuotas, mejores precios y más opciones disponibles.
Uber lanza en Argentina dos nuevas funciones diseñadas y pensadas especialmente para adultos mayoresķ: Uber Seniors y Modo Simple. Ambas buscan facilitar la movilidad cotidiana, mejorar el acceso a la tecnología y contribuir con mayor autonomía a los adultos mayores.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.
Efectivos policiales rescatan cerca del aeropuerto de Resistencia a un ejemplar de Aguará Guazú, para evitar la caza de esa especie en extinción.
La comisión directiva de la Cámara de Comercio de Resistencia convoca a una reunión dirigida a comerciantes –socios y no socios, al encuentro que se realizará este lunes 14 de julio, a las 20:30 horas, en Juan D. perón 111, 3° piso.
La provincia del Chaco cuenta con la certificación “orgánica”, un atributo de calidad que garantiza procesos productivos respetuosos con el ambiente.
se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.
Uber lanza en Argentina dos nuevas funciones diseñadas y pensadas especialmente para adultos mayoresķ: Uber Seniors y Modo Simple. Ambas buscan facilitar la movilidad cotidiana, mejorar el acceso a la tecnología y contribuir con mayor autonomía a los adultos mayores.
El 52% de los usuarios concreta su reserva con más de dos meses de anticipación. Con cuotas, mejores precios y más opciones disponibles.
La kornada de capacitacion fue organizada por la Justicia Federal con Competencia Electoral en Chaco, tuvo por finalidad informar a la ciudadanía sobre el nuevo instrumento de votación que se implementará en las próximas elecciones nacionales de octubre.