
Es fundamental promover una mejor hidratación y diversidad a la dieta felina. En este sentido, se sugiere la alimentación húmeda, por considerarla completa, balanceada y beneficiosa a largo plazo.
Cada año se celebra el 8 de agosto el Día Internacional del Gato. En el caso del arañazo de gato, el foco de prevención está en la eliminación de estos parásitos. Para ello, es importante consultar con el médico veterinario para evaluar soluciones efectivas
Nuestros amigos- ArgentinaLa enfermedad por arañazo de gato es causada por una bacteria llamada Bartonella henselae (B. henselae) y es una afección común en humanos, especialmente en niños y adultos jóvenes.
Tanto los gatos como las pulgas de los gatos pueden ser portadores y transmisores de las bacterias.
El 50% de los tutores de gatos no se da cuenta cuando que tienen pulgas porque se las comen.
El 8 de agosto es una fecha dedicada a celebrar a los gatos, instaurada en 2002 por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW) junto a otros grupos de derechos de los animales, con el objetivo de visibilizar los derechos de los felinos. En la actualidad, se estima que la población mundial de gatos domésticos supera los 350 millones y su popularidad se debe en gran parte a que requieren cuidados básicos y pueden ser muy cariñosos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, durante el juego, los gatos pueden arañar sin intención y causar pequeñas heridas en la piel. Estos rasguños, aparentemente insignificantes, pueden ocultar el riesgo de la enfermedad del arañazo de gato. ¿Qué la causa y cómo prevenirla?
Lo primero a aclarar es que esta enfermedad no la causa el gato, sino sus pulgas. Estos parásitos, que viven de alimentarse de la sangre de los felinos, pueden ser portadores de una bacteria llamada Bartonella henselae (B. henselae). Cuando las pulgas pican a un gato infectado, absorben la bacteria y luego la eliminan junto con sus heces. La molestia que ocasiona esta picadura hace que el gato se rasque, alojándose la bacteria en sus uñas. Por este motivo, sus arañazos pueden abrir la puerta a estas infecciones.
Al principio se puede observar un enrojecimiento y lesiones sobreelevadas en el lugar donde se produce la herida, seguidas de inflamación de los ganglios cercanos al área afectada. Estos ganglios inflamados pueden causar dolor y malestar general, y en casos más graves, la enfermedad puede afectar diferentes órganos y sistemas1. Estudios retrospectivos que investigan la incidencia de este tipo de enfermedad en personas muestran que se presenta con mayor frecuencia en niños menores de 15 años. Sin embargo, la prevalencia es baja, se trata fácilmente y no tiene consecuencias para la salud a largo plazo.
A la hora de prevenir esta enfermedad, Matías Garrido, médico veterinario y gerente de marketing y técnico para la Unidad de Negocios de Animales de Compañía para MSD Salud Animal Argentina, comenta: “Las pulgas, las garrapatas y los ácaros pueden ser vectores de enfermedades infecciosas. En el caso del arañazo de gato, el foco de prevención está en la eliminación de estos parásitos. Para ello, es importante consultar con el médico veterinario para evaluar soluciones efectivas. Si hay niños en el hogar, se debe ser riguroso y buscar el mejor tratamiento contra las pulgas posible. Existen pipetas únicas de fácil aplicación, donde la tapa no es necesario sacarla (se gira y aplica), y con una sola dosis se puede proteger a nuestros gatos por 12 semanas”.
Además, los gatos suelen tener una limpieza meticulosa, lo que hace posible que no se vean las pulgas ya que son arrastradas por su lengua rugosa al acicalarse. A pesar de este hábito, no dejan de estar expuesta a la enfermedad.
También existen otras formas de contagios, los gatos pueden transformarse en portadores de la enfermedad a raíz de peleas con otros gatos infectados o a través de transfusiones de sangre felinas, si es que esta está contaminada. Si bien algunos gatos muestran síntomas, la mayoría simplemente tiene la bacteria en la sangre sin reflejar algún cuadro. Algunos estudios han encontrado la bacteria Bartonella en la sangre de hasta 1 de cada 3 gatos sanos, en particular gatitos3.
¿Qué más se puede hacer?
Nuevamente, Matias Garrido acerca algunas recomendaciones extras para el cuidado de la salud de las mascotas y sus tutores:
Evitar los arañazos, mordeduras y lametones de gatos, especialmente de gatitos o gatos callejeros. Especialmente importante para las personas con sistemas inmunológicos debilitados.
Higienizarse las manos después de jugar con los gatos.
Mantenga a los gatos dentro de casa y alejados de los gatos callejeros.
Mantener el ambiente libre de pulgas, garrapatas y ácaros.
Si bien compartir momentos agradables con las mascotas siempre es positivo, se debe tener en cuenta que la salud animal y humana están interconectadas. Por este motivo es importante tener animales sanos, sobre todo si hay niños en el hogar.
En el Día Internacional del gato, MSD Salud Animal alienta la tenencia de mascotas sanas y divertidas para que las familias puedan tener con sus felinos momentos únicos y especiales.
Es fundamental promover una mejor hidratación y diversidad a la dieta felina. En este sentido, se sugiere la alimentación húmeda, por considerarla completa, balanceada y beneficiosa a largo plazo.
En Argentina, los perros ocupan un lugar destacado en la mayoría de los hogares con mascotas y, sean de raza o mestizos. El 83% de las personas reconoce que ha tenido un impacto positivo en su salud mental.
En el Día Mundial del Animal diversos estudios demuestran que la presencia de mascotas en el hogar tiene efectos positivos en la salud mental de las personas.
Cada 20 de febrero se celebra el Día Mundial del Amor a las Mascotas y por este motivo La Revista del Chaco dialoga con Yanel Mayol, referente de Misión Animal.” Estamos trabajando con el tema de castraciones, mucho lo que es la conciencia animal y la tenencia responsable”.
Llegan las vacaciones y lo primero que pensamos es en nuestro amigo de cuatro patas.
Argentina vive una nueva ola de calor, con temperaturas que superan los 32 grados en varias regiones. Con estas altas temperaturas proliferan las garrapatas y afectan la salud humana y de los animales.
La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizarán los días 1, 2 y 3 de julio, en la provincia de Córdoba.
Es fundamental promover una mejor hidratación y diversidad a la dieta felina. En este sentido, se sugiere la alimentación húmeda, por considerarla completa, balanceada y beneficiosa a largo plazo.
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.