Declaran el 3 de julio “Día del locutor y la locutora del Chaco”

Diputados aprueban la Ley Nº 4054-U por la cual se instituye el 3 de julio de cada año como el "Día del Locutor y la Locutora del Chaco".

Actualidad- Chaco La Revista del ChacoLa Revista del Chaco
Rodrigo-Ocampo-diputado-provincial-2024-07-04
Rodrigo Ocampo, diputado provincial

Por 29 votos afirmativos , diputados aprueban la Ley Nº 4054-U, en correlación con la fecha nacional, teniendo como referencia el nacimiento de la Sociedad Argentina de Locutores el 3 de julio de 1943. El objetivo es poner en valor la labor llevada a cabo por los locutores de la provincia.

Con la sanción de esta ley, el Poder Ejecutivo provincial deberá arbitrar los recaudos pertinentes para realizar actividades alusivas en la fecha establecida con el objeto de: publicitar y difundir la conmemoración de la jornada destacando el importante rol de los locutores y locutoras en la construcción de una sociedad critica y reflexiva; promover y fomentar el trabajo de comunicación; visibilizar la importancia de la comunicación como eje fundamental de la democracia para dar a conocer la multiplicidad de voces existentes.

El proyecto presenta el diputado Rodrigo  Ocampo, quien en el recinto argumenta que “es importantes este proyecto porque hoy celebramos a nivel  nacional el día del locutor y  la historia de la radiofonía chaqueña ya tiene 92 años, desde LT5 EN 1933, por lo tanto nos parce oportuno sancionar un proyecto de ley que reconozca  a los locutores del Chaco y que nos permita a nosotros darle un lugar a aquellos que hicieron la radio en la provincia del Chaco. Agradecer a Pedro Retori que me acercó unas palabras y que se empiece  a escribir la radiofonía, hay muchas voces importantes para reconocer, aparte del Alfredo Norniella que fue Reconocido hace un tiempo”.

 

“El primer locutor de la emisora LT5  fue Roberto Longo, oriundo de Buenos Aires,  que fue convocado en ese momento por José Noveri uno de los fundadores de LT5 y vale traer a la memoria a ese primer locutor al que le siguieron después otros profesionales como Víctor Miguel Mercado con Retazos de Historia Chaqueña o Ricardo Coco Ruiz con el Rincón de los niños y Coalicosas , Susana Echeverría con el programa Trasnoche 5, Horacio Reinaldo Vallejos con Disco Girando, Ricardo Nicolás Barrionuevo, Alfredo Norniella con A Bombo y Fuelle que fue uno de los primeros programas y Susana Echeverría, Pedro Retori y Nancy Alegre el Programa La Tarde para Todos, que fue uno de los que tuvo más premio a nivel país”, recordó el legislador.

Te puede interesar
Lo más visto
capacitacion-boleta-unica-de-papel-facultad-de-derecho-UNNE_1

Capacitan sobre la Boleta Única de Papel

La Revista del Chaco
Capacitaciones

Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).

Rodolfo-maratonista-argentino_2

Rodolfo Rossi busca romper el récord corrido en cinta

La Revista del Chaco
Sociedad

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

artista-CAE_1

CAE llega a Chaco para presentar “All Inclusive”

La Revista del Chaco
Shows - Chaco

El cantante y performer CAE regresa a Chaco con dos espectáculos que combinan música, humor y participación del público. Se presentará el 24 de octubre en el Teatro El Galpón (Charata) y el 25 de octubre en la Casa de las Culturas (Resistencia).