Ca7riel & Paco Amoroso aterrizan en Corrientes con su show en vivo”Baño María Tour 2025”
El dúo se presentará el sábado 1 de febrero en el Playón Boca Unidos (Costanera Sur y Lamadrid), Corrientes.
El show será el jueves 4 de julio a las 21.30 hs. el dúo de los guitarristas Ernesto Snajer y Matías Arriazu presentarán el show “Guitarra vas a volar” en la sala de Espacio Mariño, Santa Fe 847, Corrientes.
Shows- Región NEALa Revista del ChacoLas anticipadas están en venta desde $ 6000 + servicio, en la Biblioteca Mariño, y en Frondizi 33 segundo piso oficina 12, Resistencia. La venta on line es a través de www.butacauno.com.ar. La producción es de Música Sin Etiquetas, Galbor y Mundo Eventos.
Snajer y Arriazu son guitarristas de distinto origen y estilos musicales, unidos en un proyecto que tiene como fundamento principal los ritmos argentinos y latinoamericanos, contextualizados en un universo particular que permite nuevas formas de expresión, fomenta el espacio para la improvisación y practica la integración de tradición y presente.
El repertorio consta de composiciones originales, que fusionan el amor indisimulable por las raíces con una visión personal naturalmente atravesada por el jazz y la música contemporánea.
Dos generaciones musicales dialogan interpretando chacareras, zambas, vidalas, chamamés, huaynos, tangos y milongas sin descuidar la matriz rítmica originaria de esos estilos, ni la guía creadora de las grandes referencias argentinas y sudamericanas (Piazzolla, Guastavino, Gismonti, Cuchi Leguizamón, Teresa Parodi y Hermeto Pascoal entre otros).
Ernesto Snajer
Ernesto Snajer, nació en Buenos Aires y lidera su trío, toca en un dúo junto a "Tiki" Cantero (conocido por su trabajo en Aca Seca trío) y formó parte de un proyecto junto al guitarrista danés Palle Windfeldt que fue producido por Egberto Gismonti para Carmo / ECM.
Ha tocado en vivo junto a artistas como Pedro Aznar, Silvia Pérez Cruz, Lito Vitale, Liliana Herrero, Camille Bertáult, Teresa Parodi, Litto Nebbia, Raly Barrionuevo, Lisandro Aristimuño, Javier Malosetti, Ana Prada, Guada, Verónica Condomí.
En 2023 acompañó en el Teatro Colón a la soprano estadounidense Isabelle Leonard, y tocó como solista de la Orquesta Nacional de Música Argentina en el CCK. Ha participado en aproximadamente cien discos, de los que se destacan Calle 13, Julieta Venegas, Alejandro Lerner y León Gieco, Perotá Chingó, Jairo, Víctor Heredia, Soledad.
Desde 2012, conduce el programa de TV “Notas de paso” por la señal cultural Canal Á, destacándose sus entrevistas con Ralph Towner, Hermeto Pascoal, Mike Stern, Sylvain Luc, Antonio Sánchez, Naná Vasconcelos, Ron Carter, Raúl Carnota, Cecilia Todd, Luis Salinas, Peteco Carabajal, León Gieco.
Matias Arriazu
Formoseño, es uno de los principales referentes para la guitarra de 7 y 8 cuerdas en la actualiIdad. Compartió́ escenario con grandes figuras de la música argentina, como Mercedes Sosa, Liliana Herrero, Teresa Parodi, Juan Falú, entre otros. Además de músicos brasileiros como Arismar do Espírito Santo, Chico Batera, Rogério Sousa, Yamandu Costa.
Forma parte de un dúo junto a la cantante Cecilia Pahl, que ha grabado dos discos y girando por Argentina y Europa. En Río de Janeiro, junto a Graziella Wirtti, ha registrado un disco con la participación de Milton Nascimento y producción de Egberto Gismonti.
El dúo se presentará el sábado 1 de febrero en el Playón Boca Unidos (Costanera Sur y Lamadrid), Corrientes.
El grupo pop de habla hispana vuelve a Corrientes para deleitar a su público. Se presentarán el 15 de marzo a las 21 horas en Concepto Yapiré (Av. Alfonsín 3701, Corrientes).
El cantante y compositor Lucas Fabián, oriundo de San Miguel (Corrientes) lanza “Terapia de Murga”, un primer adelanto de su EP. Propone un viaje musical entre el candombe y el sonido litoraleño.
El músico y productor correntino se presentará en el escenario del Espacio Mariño (Santa Fe 847), este viernes 13 a las 22 horas.
El rapero dará su único recital en la región esta noche 21 de noviembre a las 21.00 horas en el Playón Boca Unidos (Costanera sur y Lamadrid).
La banda de Corrientes participó de la edición 2024 del Taragui Rock recientemente, estrenando en vivo el corte inédito “Tu voz” .
60 artistas chaqueños participarán de la la 57° edición del Festival Nacional del Malambo que se realizará del 12 al 18 de enero en la ciudad cordobesa de Laborde.
Macho de 3 meses de edad se ofrece en adopción responsable. El gato es juguetón y a la vez asustadizo.
En pacientes con cáncer la alimentación cobra un rol destacado y es muy importante en la etapa de diagnóstico, durante y post tratamiento, para que el organismo mantenga funciones que pueden alterarse producto de los medicamentos.
Expertos en bienestar animal alertan sobre los riesgos del golpe de calor, deshidratación y otros problemas asociados.
Surgen propuestas para vacacionar en verano, en lugares turísticos, pero crecen los riesgos y la exposición a estafas. En este sentido, Mercado Libre brinda consejos.
A partir de este martes, 14 de enero, el Ministerio de Salud del Chaco incorpora a los nacidos entre 2000 - 2004 a la vacunación Qdenga.
Con la llegada del verano, un periodo marcado por el descanso, los viajes y la búsqueda de regalos innovadores, productos como anteojos de realidad virtual, relojes inteligentes y smart TVs están ganando aún más espacio en la vida de los argentinos.
Desde la mesa constitutiva de la “Corporación de Motomandados” invitan a todas las empresas que brinden el servicio de cadetería y/o deliverys a participar de la reunión para analizar la situación del sector.
Según el informe “Radiografía del Infiel” de Gleeden, la rutina y el aburrimiento siguen siendo los principales motivos detrás de las infidelidades. ¿Es posible perdonar después de una traición?
Argentina se encuentra nuevamente bajo la amenaza de temperaturas extremas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emite una alerta amarilla para 14 provincias, previendo que en algunas regiones se superen los 40 grados.