
El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.
El show será el jueves 4 de julio a las 21.30 hs. el dúo de los guitarristas Ernesto Snajer y Matías Arriazu presentarán el show “Guitarra vas a volar” en la sala de Espacio Mariño, Santa Fe 847, Corrientes.
Shows- Región NEA
La Revista del Chaco
Las anticipadas están en venta desde $ 6000 + servicio, en la Biblioteca Mariño, y en Frondizi 33 segundo piso oficina 12, Resistencia. La venta on line es a través de www.butacauno.com.ar. La producción es de Música Sin Etiquetas, Galbor y Mundo Eventos.
Snajer y Arriazu son guitarristas de distinto origen y estilos musicales, unidos en un proyecto que tiene como fundamento principal los ritmos argentinos y latinoamericanos, contextualizados en un universo particular que permite nuevas formas de expresión, fomenta el espacio para la improvisación y practica la integración de tradición y presente.
El repertorio consta de composiciones originales, que fusionan el amor indisimulable por las raíces con una visión personal naturalmente atravesada por el jazz y la música contemporánea.
Dos generaciones musicales dialogan interpretando chacareras, zambas, vidalas, chamamés, huaynos, tangos y milongas sin descuidar la matriz rítmica originaria de esos estilos, ni la guía creadora de las grandes referencias argentinas y sudamericanas (Piazzolla, Guastavino, Gismonti, Cuchi Leguizamón, Teresa Parodi y Hermeto Pascoal entre otros).
Ernesto Snajer
Ernesto Snajer, nació en Buenos Aires y lidera su trío, toca en un dúo junto a "Tiki" Cantero (conocido por su trabajo en Aca Seca trío) y formó parte de un proyecto junto al guitarrista danés Palle Windfeldt que fue producido por Egberto Gismonti para Carmo / ECM.
Ha tocado en vivo junto a artistas como Pedro Aznar, Silvia Pérez Cruz, Lito Vitale, Liliana Herrero, Camille Bertáult, Teresa Parodi, Litto Nebbia, Raly Barrionuevo, Lisandro Aristimuño, Javier Malosetti, Ana Prada, Guada, Verónica Condomí.
En 2023 acompañó en el Teatro Colón a la soprano estadounidense Isabelle Leonard, y tocó como solista de la Orquesta Nacional de Música Argentina en el CCK. Ha participado en aproximadamente cien discos, de los que se destacan Calle 13, Julieta Venegas, Alejandro Lerner y León Gieco, Perotá Chingó, Jairo, Víctor Heredia, Soledad.
Desde 2012, conduce el programa de TV “Notas de paso” por la señal cultural Canal Á, destacándose sus entrevistas con Ralph Towner, Hermeto Pascoal, Mike Stern, Sylvain Luc, Antonio Sánchez, Naná Vasconcelos, Ron Carter, Raúl Carnota, Cecilia Todd, Luis Salinas, Peteco Carabajal, León Gieco.
Matias Arriazu
Formoseño, es uno de los principales referentes para la guitarra de 7 y 8 cuerdas en la actualiIdad. Compartió́ escenario con grandes figuras de la música argentina, como Mercedes Sosa, Liliana Herrero, Teresa Parodi, Juan Falú, entre otros. Además de músicos brasileiros como Arismar do Espírito Santo, Chico Batera, Rogério Sousa, Yamandu Costa.
Forma parte de un dúo junto a la cantante Cecilia Pahl, que ha grabado dos discos y girando por Argentina y Europa. En Río de Janeiro, junto a Graziella Wirtti, ha registrado un disco con la participación de Milton Nascimento y producción de Egberto Gismonti.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

El Instituto Superior de Música “Prof. Carmelo H. de Biasi” junto a la Orquesta Sinfónica de Corrientes proponen esta velada de celebración del Día de la Música el jueves 20 desde las 21 hs en el Teatro Oficial Juan de Vera.

El trío de música litoral, junto a Federico Mayuli se presentarán en vivo este sábado 8 en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 21 hs. para un concierto excepcional.

La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.

Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.

El trío convocado nuevamente por la Aplanadora del rock en su reciente concierto en Corrientes, para una versión de “Par mil”, “Spaghetti del rock” y “El toro” que fusionó el rock y el chamamé, demostrando nuevamente la proyección.

La organización Misión Eco recibe la distinción con el Premio Anual de Acción Ambiental 2025, otorgado por la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco.

Estará disponible hasta el 16 de noviembre el show de Tini, para quienes no pudieron verla. Para acceder a la transmisión los usuarios deberán ser suscriptores de Disney+.

Las nutrias gigantes están regresando a El Impenetrable tras 100 años de estar extintas en los ríos chaqueños.

Tres investigadores de la UNNE exponen en las Jornadas Argentina de Microbiología sobre sus experiencias y los desafíos actuales sobre Zoonosis.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.

El Ministro del Interior, Diego Santilli, y el gobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, dialogan sobre el Presupuesto 2026.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

El 15 y 16 de noviembre se realizará en la pista de atletismo del Parque Intercultural “2 de Febrero”, lugar que actualmente se está reacondicionando, para la celebración de la Fiesta de la Cerveza Artesanal.

Vecinos autoconvocados hacen guardia frente el Centro de Estudios Judiciales del Chaco, con pancartas, en pedido de justicia para Cecilia Strzyzowski, este sábado 15 de noviembre.

El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .