
Llega Teresa Parodi a Resistencia para presentar su último disco, “Retratos de familia”
La cantante correntina vuelve al NEA con su gira “Cantar con todos”. Compartirá escenario con artistas que admira.
El show será el jueves 4 de julio a las 21.30 hs. el dúo de los guitarristas Ernesto Snajer y Matías Arriazu presentarán el show “Guitarra vas a volar” en la sala de Espacio Mariño, Santa Fe 847, Corrientes.
Shows- Región NEALas anticipadas están en venta desde $ 6000 + servicio, en la Biblioteca Mariño, y en Frondizi 33 segundo piso oficina 12, Resistencia. La venta on line es a través de www.butacauno.com.ar. La producción es de Música Sin Etiquetas, Galbor y Mundo Eventos.
Snajer y Arriazu son guitarristas de distinto origen y estilos musicales, unidos en un proyecto que tiene como fundamento principal los ritmos argentinos y latinoamericanos, contextualizados en un universo particular que permite nuevas formas de expresión, fomenta el espacio para la improvisación y practica la integración de tradición y presente.
El repertorio consta de composiciones originales, que fusionan el amor indisimulable por las raíces con una visión personal naturalmente atravesada por el jazz y la música contemporánea.
Dos generaciones musicales dialogan interpretando chacareras, zambas, vidalas, chamamés, huaynos, tangos y milongas sin descuidar la matriz rítmica originaria de esos estilos, ni la guía creadora de las grandes referencias argentinas y sudamericanas (Piazzolla, Guastavino, Gismonti, Cuchi Leguizamón, Teresa Parodi y Hermeto Pascoal entre otros).
Ernesto Snajer
Ernesto Snajer, nació en Buenos Aires y lidera su trío, toca en un dúo junto a "Tiki" Cantero (conocido por su trabajo en Aca Seca trío) y formó parte de un proyecto junto al guitarrista danés Palle Windfeldt que fue producido por Egberto Gismonti para Carmo / ECM.
Ha tocado en vivo junto a artistas como Pedro Aznar, Silvia Pérez Cruz, Lito Vitale, Liliana Herrero, Camille Bertáult, Teresa Parodi, Litto Nebbia, Raly Barrionuevo, Lisandro Aristimuño, Javier Malosetti, Ana Prada, Guada, Verónica Condomí.
En 2023 acompañó en el Teatro Colón a la soprano estadounidense Isabelle Leonard, y tocó como solista de la Orquesta Nacional de Música Argentina en el CCK. Ha participado en aproximadamente cien discos, de los que se destacan Calle 13, Julieta Venegas, Alejandro Lerner y León Gieco, Perotá Chingó, Jairo, Víctor Heredia, Soledad.
Desde 2012, conduce el programa de TV “Notas de paso” por la señal cultural Canal Á, destacándose sus entrevistas con Ralph Towner, Hermeto Pascoal, Mike Stern, Sylvain Luc, Antonio Sánchez, Naná Vasconcelos, Ron Carter, Raúl Carnota, Cecilia Todd, Luis Salinas, Peteco Carabajal, León Gieco.
Matias Arriazu
Formoseño, es uno de los principales referentes para la guitarra de 7 y 8 cuerdas en la actualiIdad. Compartió́ escenario con grandes figuras de la música argentina, como Mercedes Sosa, Liliana Herrero, Teresa Parodi, Juan Falú, entre otros. Además de músicos brasileiros como Arismar do Espírito Santo, Chico Batera, Rogério Sousa, Yamandu Costa.
Forma parte de un dúo junto a la cantante Cecilia Pahl, que ha grabado dos discos y girando por Argentina y Europa. En Río de Janeiro, junto a Graziella Wirtti, ha registrado un disco con la participación de Milton Nascimento y producción de Egberto Gismonti.
La cantante correntina vuelve al NEA con su gira “Cantar con todos”. Compartirá escenario con artistas que admira.
Llega a Corrientes el referente de la bossa, el viernes 13 de junio, en Concepto Yapiré, acompañado por la talentosa Camilla Faustino, una de las voces femeninas de la nueva música popular brasileña. También acompañará una banda de excelentes músicos de Brasil.
El humorista Homero Pettinato presentará en el NEA su espectáculo que combina monólogo, música, fábulas. Las funciones serán el 25 de abril en Resistencia (Teatro Guido Miranda) y el 26 de abril en Corrientes (Sociedad Cultural Israelita).
Desde la producción del festival informan que por probabilidad de lluvia el festival se realizará el domingo 23 de marzo, en el estadio cubierto del Club Regatas Corrientes (Parque Mitre, Corrientes).
La banda mexicana lidera el line up del festival el evento, además contará con las actuaciones del referente del RKT L-Gante, Wanda Nara,que presentará nuevas canciones en el festival.
El cantante y compositor argentino llega a Corrientes para deleitar a su público. Se presentará el 28 de febrero en Goya (Predio Costa del Surubí).
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.