
La UNNE lleva atención sanitaria en El Impenetrable para prevenir diabetes
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
La actividad se concreta en el marco del “Día Nacional de la Seguridad Vial”. El objetivo es difundir las acciones que se promueven desde el gobierno del Chaco para prevenir siniestros viales.
Actualidad- Chaco
Primer jornada vial para prevenir siniestros viales
El ministro de Seguridad de la provincia, Hugo Matkovich preside, este lunes en el Domo del Centenario de Resistencia, la 1ª Jornada de Seguridad y Educación Vial, en el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial. El evento contempló exposiciones y actividades artísticas relacionadas con la difusión de contenidos educativos enfocados en mejorar el tránsito y evitar siniestros viales.
La jornada arranca desde las 8.30 horas y se realizan exposiciones de la Dirección de Vialidad Nacional (DVN), Escuela de Manejo y Conducción y Policía Caminera. Participa el Ejército Argentino, ECOM con juegos, el Municipio de Resistencia con una pista infantil de educación vial, entre otras actividades.
“Hemos definido como política de Estado la seguridad vial en su conjunto, haciendo hincapié en la prevención y la educación. En este caso invitamos a escuelas del nivel inicial y medio, porque entendemos que esa es la manera de ir tomando conciencia todos los ciudadanos chaqueños del problema que significa la siniestralidad y del índice de mortalidad que tiene la provincia, que es muy alto”, expresó el ministro Matkovich.
Así, remarca que desde el gobierno se avanza “paso a paso” para mejorar las condiciones viales. “En la provincia han habido muchos desmanejos y venimos para cambiar las cosas, ir paso a paso mejorando las condiciones para que los chaqueños vivan un poco mejor”, señala.
Para ello aseguró que se continuará trabajando coordinadamente con municipios e instituciones en educación vial y se controlará de manera rigurosa el cumplimiento de las normas. “Vamos a hacer campañas pero también seremos rigurosos con la aplicación de las normas; el que infringe una norma tendrá su sanción”, indica.
Acompañan también del acto, el subsecretario de Seguridad Vial Rafael Acuña; la subsecretaria de Asuntos Jurídicos Patricia Fernández; la subsecretaria de Acción comunitaria Tamara Silvestri; el jefe Policía del Chaco Fernando Romero; el director General Policía Caminera del Chaco, Roberto Raúl Acuña; el Jefe división Capacitaciones en la Escuela de la Policía del Chaco, Juan Ernesto Frettis; la directora General del Servicio Penitenciario Provincial Erika Maidana; el subsecretario de Tránsito y Transporte del Municipio de Resistencia Darío Sardi; la presidenta del Poder Legislativo del Chaco Carmen Delgado; las diputadas Dorys Lilian Arkwright y Maida With.
Una nueva conducta vial
El subsecretario de Seguridad Vial, Rafael Acuña indica que el objetivo es lograr una nueva conducta vial “que tiene que ver con el compromiso de todos, priorizando la educación y la formación como motor de cambio hacia una sociedad que quiere vivir en orden”.
En ese sentido, valora el trabajo conjunto con los poderes legislativo y judicial, como con los distintos gobiernos municipales e instituciones, en pos de mejorar la seguridad vial en la provincia. “Trabajamos bajo el criterio de cambios profundos que nos hemos propuesto, mediante un programa de educación y formación vial del que participan todos los sectores”, cierra.
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
Desde la entidad bancaria dan a conocer esta nueva estrategia que busca generar ganancias a los clientes del Nuevo Banco del Chaco.
Candidatos de diferentes partidos políticos exhiben sus propuestas a los chaqueños, a poco de celebrarse las elecciones nacionales, con fecha 26 de octubre de este año. La Revista del Chaco comparte la propuesta de un candidato del Partido Obrero.
En el marco del Plan Bacheo 2025 habrá tránsito restringido en arterias de la ciudad de Resistencia.
La mujer habría estafado en un comercio utilizando una aplicación bancaria falsa. La compra superó los $150.000, pero la tecnología permitió rastrear a la sospechosa.
NBCH lanza cuenta remunerada para que sueldos y jubilaciones generaren rendimientos.
Desde la entidad bancaria dan a conocer esta nueva estrategia que busca generar ganancias a los clientes del Nuevo Banco del Chaco.
Este 10 de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, y Argentina llega con un dato récord: 380 huevos consumidos por habitante al año, posicionándose como el segundo mayor consumidor global, detrás de México.
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Se trata de Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil disparado por una gomera.
Cada 15 de octubre se celebra el “Día Mundial del Lavado de Manos”, fecha establecida en 2008 por la Alianza Global, entre el Sector Público y Privado para el lavado de manos con Jabón. Promueve el lavado de manos con jabón para prevenir enfermedades y salvar vidas.
Vecinos alertan sobre la presencia de un Mono Carayá caminando sobre cables de postes de luz, en avenida Paraguay y calle Güemes.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.