Primera jornada vial para prevenir siniestros viales

La actividad se concreta en el marco del “Día Nacional de la Seguridad Vial”. El objetivo es difundir las acciones que se promueven desde el gobierno del Chaco para prevenir siniestros viales.

Actualidad- Chaco La Revista del Chaco La Revista del Chaco
jornada-de-educacion-vial
1ª Jornada de Seguridad y Educación Vial

 

Primer jornada vial para prevenir siniestros viales

El ministro de Seguridad de la provincia, Hugo Matkovich preside, este lunes en el Domo del Centenario de Resistencia, la 1ª Jornada de Seguridad y Educación Vial, en el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial. El evento contempló exposiciones y actividades artísticas relacionadas con la difusión de contenidos educativos enfocados en mejorar el tránsito y evitar siniestros viales.

 

 

La jornada arranca desde las 8.30 horas y se realizan exposiciones de la Dirección de Vialidad Nacional (DVN), Escuela de Manejo y Conducción y Policía Caminera. Participa el Ejército Argentino, ECOM con juegos, el Municipio de Resistencia con una pista infantil de educación vial, entre otras actividades.

 

“Hemos definido como política de Estado la seguridad vial en su conjunto, haciendo hincapié en la prevención y la educación. En este caso invitamos a escuelas del nivel inicial y medio, porque entendemos que esa es la manera de ir tomando conciencia todos los ciudadanos chaqueños del problema que significa la siniestralidad y del índice de mortalidad que tiene la provincia, que es muy alto”, expresó el ministro Matkovich. 

 

 

Así, remarca que desde el gobierno se avanza “paso a paso” para mejorar las condiciones viales. “En la provincia han habido muchos desmanejos y venimos para cambiar las cosas, ir paso a paso mejorando las condiciones para que los chaqueños vivan un poco mejor”, señala. 

 

Para ello aseguró que se continuará trabajando coordinadamente con municipios e instituciones en educación vial y se controlará de manera rigurosa el cumplimiento de las normas. “Vamos a hacer campañas pero también seremos rigurosos con la aplicación de las normas; el que infringe una norma tendrá su sanción”, indica. 

 

 

Acompañan también del acto, el subsecretario de Seguridad Vial Rafael Acuña; la subsecretaria de Asuntos Jurídicos Patricia Fernández; la subsecretaria de Acción comunitaria Tamara Silvestri; el jefe Policía del Chaco Fernando Romero; el director General Policía Caminera del Chaco, Roberto Raúl Acuña; el Jefe división Capacitaciones en la Escuela de la Policía del Chaco, Juan Ernesto Frettis; la directora General del Servicio Penitenciario Provincial Erika Maidana; el subsecretario de Tránsito y Transporte del Municipio de Resistencia Darío Sardi; la presidenta del Poder Legislativo del Chaco Carmen Delgado; las diputadas Dorys Lilian Arkwright y Maida With. 

 

Una nueva conducta vial

 

 

El subsecretario de Seguridad Vial, Rafael Acuña indica que el objetivo es lograr una nueva conducta vial “que tiene que ver con el compromiso de todos, priorizando la educación y la formación como motor de cambio hacia una sociedad que quiere vivir en orden”. 

 

 

En ese sentido, valora el trabajo conjunto con los poderes legislativo y judicial, como con los distintos gobiernos municipales e instituciones, en pos de mejorar la seguridad vial en la provincia. “Trabajamos bajo el criterio de cambios profundos que nos hemos propuesto, mediante un programa de educación y formación vial del que participan todos los sectores”, cierra.

Te puede interesar
lanzamiento-programa-Chaco-Juega

Zdero presenta “Chaco Juega”, en Sáenz Peña

La Revista del Chaco
Actualidad- Chaco

Se trata de una iniciativa provincial integral de impulso al deporte comunitario destinado a más de 60.000 jóvenes chaqueños. Presenta el programa “Chaco Juega” el gobernador Leandro Zdero, acompañado de la vicegobernadora Silvana Schneider.

Lo más visto
diputados-sancionan-ley-que-regula-beneficios-sociales

Aprueban ley que regula beneficios sociales

La Revista del Chaco
Actualidad- Chaco

El Poder Legislativo del Chaco sanciona la ley que establece marco legal para otorgar beneficios sociales. La misma prohíbe a terceros intermediarios, sea en carácter de representantes de organizaciones sociales a participar del proceso de asignación de beneficios.

proyecto-Alianza-Agua-Segura-en-El-Impenetrable

Impulsan el proyecto “Alianza Agua Segura”

La Revista del Chaco

Desde el Gobierno de la provincia del Chaco y organismos del Estado se trabaja de manera articulada para llevar agua segura para el consumo humano en El Impenetrable, a través de un proyecto denominado “Alianza Agua Segura”.