Programa" Ver para ser libres": Niños de establecimientos rurales reciben atención oftalmológica

Niños de educación primaria de la Ecuela 438 "Tomás Emilio García" reciben atención para la salud visual, a través del programa oftalmológico "Ver para ser libres ".

Actualidad- Chaco La Revista del ChacoLa Revista del Chaco
IMG-20240603-WA0261

La Secretaria de Acción Social, Adriana La Spina, en compañía de la Secretaria de Cultura Raquel Uritzon, recibió hoy en la Escuela N°438 "Tomás Emilio García", del Lote 18, el programa del Ministerio de Salud en articulación con la cartera de Educación provincial y el Ministerio de Desarrollo Humano, llamado:“Ver para ser libres” que brinda atención para la salud visual de niños y niñas de educación primaria de escuelas rurales.

Con el objetivo de garantizar controles oftalmológicos y detectar a tiempo problemas de visión y entrega de anteojos.

En esta primera visita al Chaco el programa abarcará establecimientos educativos rurales de las regiones sanitarias 2 (Centro Chaqueña), 6 (Norte) y 7 (Centro Oeste).

Intervienen residentes oftalmólogos y oftalmólogas de la Asociación Chaqueña de Oftalmología.

 

Te puede interesar
Lo más visto
chocolate

El chocolate, bueno para el corazón y la función cognitiva

La Revista del Chaco
Sabores

En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.