Patente automotor: Este viernes vencerá el plazo para el pago anticipado
Este viernes 17 de enero vencerá el plazo para acogerse al pago anual anticipado de la patente automotor, que ofrece descuentos de hasta un 40 por ciento.
El Gobierno Provincial recuerda que está prohibida la venta y compra de tierras fiscales Las denuncias pueden realizarse en forma presencial en las oficinas del Ministerio ubicadas en calle Obligado al 229 y calle Salom 55 – ciudad de Resistencia -.
Actualidad- Chaco La Revista del ChacoLas denuncias pueden realizarse también por correo electrónico a [email protected].
Se trata de tierras del Estado en proceso de urbanización, cuyos beneficiarios cuentan con permisos de ocupación provisoria de lotes que pretenden vender de manera ilegal.
El Gobierno provincial recuerda que se encuentra estrictamente prohibida la venta de tierras fiscales en todo el territorio provincial e insta a la ciudadanía a denunciar posibles estafas de este tipo. La subsecretaria de Desarrollo Territorial del Ministerio de la Producción, Alicia Ogara, alertó que se detectaron casos en los que beneficiarios de tierras del Estado provincial que se encuentran en proceso de urbanización, con permisos provisorios de ocupación, pretendían vender los lotes que ocupan.
“Estamos viendo por las redes sociales que muchas personas inescrupulosas venden terrenos a precios bajos y algunos vecinos por desconocimiento acceden, pero nunca llegarán a obtener su título definitivo ya que se trata de una venta irregular”, advierte la funcionaria y llama a la comunidad a denunciar estos hechos en forma presencial en las oficinas del Ministerio.
“Nosotros nos ocuparemos de canalizar las denuncias a través de los organismos correspondientes”, asegura Ogara.
Además, que desde el inicio de gestión se viene trabajando en la regularización de los terrenos de la provincia donde se llevan adelante planes de urbanización y en relevamientos del estado de cada lote para evitar estafas. “Estamos interviniendo en La Rubita y el ex Campo de Tiro, como en distintos terrenos de la provincia, donde cada lote cuenta con un permiso provisorio de ocupación o un certificado del Registro Único de Beneficiarios del Hábitat (RUBH) para llegar luego a la tenencia definitiva que es un título de propiedad”, comentó.
Una de las tantas intervenciones también se dio en Fontana donde el Estado trabaja con el Ipduv y el municipio en el barrio Puerto Vicentini para la urbanización del mismo y donde el jueves se llevará a cabo una mesa de trabajo con los vecinos para ir definiendo las etapas para arribar al título definitivo.
Se trata de tierras del Estado en proceso de urbanización, cuyos beneficiarios cuentan con permisos de ocupación provisoria de lotes que pretenden vender de manera ilegal.
La venta de tierras fiscales está prohibida en toda la provincia. Las denuncias pueden realizarse en forma presencial en las oficinas del Ministerio ubicadas en calle Obligado al 229 y calle Salom 55, o mediante correo electrónico a [email protected].
El Gobierno provincial recuerda que se encuentra estrictamente prohibida la venta de tierras fiscales El Gobierno provincial recuerda que se encuentra estrictamente prohibida la venta de tierras fiscales en todo el territorio provincial e insta a la ciudadanía a denunciar posibles estafas de este tipo. La subsecretaria de Desarrollo Territorial del Ministerio de la Producción, Alicia Ogara, alerta que se detectaron casos en los que beneficiarios de tierras del Estado provincial que se encuentran en proceso de urbanización, con permisos provisorios de ocupación, pretendían vender los lotes que ocupan.
“Estamos viendo por las redes sociales que muchas personas inescrupulosas venden terrenos a precios bajos y algunos vecinos por desconocimiento acceden, pero nunca llegarán a obtener su título definitivo ya que se trata de una venta irregular”, advierte la funcionaria y llama a la comunidad a denunciar estos hechos en forma presencial en las oficinas del Ministerio.
Además, agrega que “desde el inicio de gestión se viene trabajando en la regularización de los terrenos de la provincia donde se llevan adelante planes de urbanización y en relevamientos del estado de cada lote para evitar estafas. Estamos interviniendo en La Rubita y el ex Campo de Tiro, como en distintos terrenos de la provincia, donde cada lote cuenta con un permiso provisorio de ocupación o un certificado del Registro Único de Beneficiarios del Hábitat (RUBH) para llegar luego a la tenencia definitiva que es un título de propiedad”, comenta.
Una de las tantas intervenciones también se da en Fontana donde el Estado trabaja con el Ipduv y el municipio en el barrio Puerto Vicentini para la urbanización del mismo y donde el jueves se llevará a cabo una mesa de trabajo con los vecinos para ir definiendo las etapas para arribar al título definitivo.
Este viernes 17 de enero vencerá el plazo para acogerse al pago anual anticipado de la patente automotor, que ofrece descuentos de hasta un 40 por ciento.
Están habilitadas las piscinas, cubierta y externa del Polideportivo Jaime Zapata (García Tomas, Giachino - Resistencia), propiedad del Instituto del Deporte Chaqueño. En tal sentido, el organismo da a conocer los días y horarios para poder utilizarlas de manera gratuita.
A partir de este martes, 14 de enero, el Ministerio de Salud del Chaco incorpora a los nacidos entre 2000 - 2004 a la vacunación Qdenga.
Debido al informe de CAMMESA que pronostica jornadas de demanda extrema de energía eléctrica Secheep recomienda un uso adecuado del recurso energético.
La Municipalidad de Resistencia argumenta que el retraso en el pago de patente se debe a la enorme cantidad de consultas, tanto online como presencial.
El postulante, militante radical Sergio Funes manifiesta su intención de ser candidato a diputado provincial por la lista oficialista para las elecciones legislativas del 11 de mayo en la provincia del Chaco.
El grupo pop de habla hispana vuelve a Corrientes para deleitar a su público. Se presentarán el 15 de marzo a las 21 horas en Concepto Yapiré (Av. Alfonsín 3701, Corrientes).
Se llevará a cabo una nueva jornada de vacunación antirrábica y desparasitaria gratuita en barrio Los Teros (espacio verde de Francia 650),este miércoles de 9 a 12 horas.
60 artistas chaqueños participarán de la la 57° edición del Festival Nacional del Malambo que se realizará del 12 al 18 de enero en la ciudad cordobesa de Laborde.
Expertos en bienestar animal alertan sobre los riesgos del golpe de calor, deshidratación y otros problemas asociados.
Con la llegada del verano, un periodo marcado por el descanso, los viajes y la búsqueda de regalos innovadores, productos como anteojos de realidad virtual, relojes inteligentes y smart TVs están ganando aún más espacio en la vida de los argentinos.
Están habilitadas las piscinas, cubierta y externa del Polideportivo Jaime Zapata (García Tomas, Giachino - Resistencia), propiedad del Instituto del Deporte Chaqueño. En tal sentido, el organismo da a conocer los días y horarios para poder utilizarlas de manera gratuita.
Este viernes 17 de enero vencerá el plazo para acogerse al pago anual anticipado de la patente automotor, que ofrece descuentos de hasta un 40 por ciento.
Producto de una gran sequía durante los próximos días prevén alto riesgo de incendios, y para evitar gobierno provincial brinda una serie de consejos a los chaqueños.
Desde la mesa constitutiva de la “Corporación de Motomandados” invitan a todas las empresas que brinden el servicio de cadetería y/o deliverys a participar de la reunión para analizar la situación del sector.
El burnout (síndrome del quemado) afecta a los argentinos y también a las personas en todo el mundo.La manera de evitarlo es desconectarse unos días del trabajo.