
¿Cuáles son los sectores que estarán restringido para el tránsito?
La Municipalidad de Resistencia da a conocer los lugares donde se verá restringido el tránsito en la ciudad de Resistencia.
El Gobierno Provincial recuerda que está prohibida la venta y compra de tierras fiscales Las denuncias pueden realizarse en forma presencial en las oficinas del Ministerio ubicadas en calle Obligado al 229 y calle Salom 55 – ciudad de Resistencia -.
Actualidad- ChacoLas denuncias pueden realizarse también por correo electrónico a [email protected].
Se trata de tierras del Estado en proceso de urbanización, cuyos beneficiarios cuentan con permisos de ocupación provisoria de lotes que pretenden vender de manera ilegal.
El Gobierno provincial recuerda que se encuentra estrictamente prohibida la venta de tierras fiscales en todo el territorio provincial e insta a la ciudadanía a denunciar posibles estafas de este tipo. La subsecretaria de Desarrollo Territorial del Ministerio de la Producción, Alicia Ogara, alertó que se detectaron casos en los que beneficiarios de tierras del Estado provincial que se encuentran en proceso de urbanización, con permisos provisorios de ocupación, pretendían vender los lotes que ocupan.
“Estamos viendo por las redes sociales que muchas personas inescrupulosas venden terrenos a precios bajos y algunos vecinos por desconocimiento acceden, pero nunca llegarán a obtener su título definitivo ya que se trata de una venta irregular”, advierte la funcionaria y llama a la comunidad a denunciar estos hechos en forma presencial en las oficinas del Ministerio.
“Nosotros nos ocuparemos de canalizar las denuncias a través de los organismos correspondientes”, asegura Ogara.
Además, que desde el inicio de gestión se viene trabajando en la regularización de los terrenos de la provincia donde se llevan adelante planes de urbanización y en relevamientos del estado de cada lote para evitar estafas. “Estamos interviniendo en La Rubita y el ex Campo de Tiro, como en distintos terrenos de la provincia, donde cada lote cuenta con un permiso provisorio de ocupación o un certificado del Registro Único de Beneficiarios del Hábitat (RUBH) para llegar luego a la tenencia definitiva que es un título de propiedad”, comentó.
Una de las tantas intervenciones también se dio en Fontana donde el Estado trabaja con el Ipduv y el municipio en el barrio Puerto Vicentini para la urbanización del mismo y donde el jueves se llevará a cabo una mesa de trabajo con los vecinos para ir definiendo las etapas para arribar al título definitivo.
Se trata de tierras del Estado en proceso de urbanización, cuyos beneficiarios cuentan con permisos de ocupación provisoria de lotes que pretenden vender de manera ilegal.
La venta de tierras fiscales está prohibida en toda la provincia. Las denuncias pueden realizarse en forma presencial en las oficinas del Ministerio ubicadas en calle Obligado al 229 y calle Salom 55, o mediante correo electrónico a [email protected].
El Gobierno provincial recuerda que se encuentra estrictamente prohibida la venta de tierras fiscales El Gobierno provincial recuerda que se encuentra estrictamente prohibida la venta de tierras fiscales en todo el territorio provincial e insta a la ciudadanía a denunciar posibles estafas de este tipo. La subsecretaria de Desarrollo Territorial del Ministerio de la Producción, Alicia Ogara, alerta que se detectaron casos en los que beneficiarios de tierras del Estado provincial que se encuentran en proceso de urbanización, con permisos provisorios de ocupación, pretendían vender los lotes que ocupan.
“Estamos viendo por las redes sociales que muchas personas inescrupulosas venden terrenos a precios bajos y algunos vecinos por desconocimiento acceden, pero nunca llegarán a obtener su título definitivo ya que se trata de una venta irregular”, advierte la funcionaria y llama a la comunidad a denunciar estos hechos en forma presencial en las oficinas del Ministerio.
Además, agrega que “desde el inicio de gestión se viene trabajando en la regularización de los terrenos de la provincia donde se llevan adelante planes de urbanización y en relevamientos del estado de cada lote para evitar estafas. Estamos interviniendo en La Rubita y el ex Campo de Tiro, como en distintos terrenos de la provincia, donde cada lote cuenta con un permiso provisorio de ocupación o un certificado del Registro Único de Beneficiarios del Hábitat (RUBH) para llegar luego a la tenencia definitiva que es un título de propiedad”, comenta.
Una de las tantas intervenciones también se da en Fontana donde el Estado trabaja con el Ipduv y el municipio en el barrio Puerto Vicentini para la urbanización del mismo y donde el jueves se llevará a cabo una mesa de trabajo con los vecinos para ir definiendo las etapas para arribar al título definitivo.
La Municipalidad de Resistencia da a conocer los lugares donde se verá restringido el tránsito en la ciudad de Resistencia.
A través de un decreto que lleva la rúbrica del gobernador del Chaco Leandro Zdero y la secretaria General de la Gobernación, Carolina Meiriño. El decreto declara duelo en toda la provincia desde el 21 al 27 de abril.
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero expresa pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, en su cuenta oficial ex Twitter, ahora X. Considera “Su legado y su huella imborrable, vivirá en cada vida y en cada corazón que tocó”.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
Interviene la Dirección de Fauna de la Provincia, por el secuestro de animales silvestres. Se trataría de un guazuncho y un carpincho que luego fueron incinerados.
El 3° Encuentro de gobernadores del litoral se concreta en la ciudad de Resistencia. Aborda la licitación de la Hidrovía Paraná – Paraguay y la energía, para zonas cálidas.
Los turistas en el fin de semana largo, por el Día del Trabajador gastan $256.960 millones, en diversos destinos turísticos, según el relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La cantante correntina vuelve al NEA con su gira “Cantar con todos”. Compartirá escenario con artistas que admira.
Un informe reciente de UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la caída en las tasas de vacunación infantil. niños que no recibieron dosis de la vacuna DTP (difteria, tétanos y tos convulsa) o que tienen esquemas de vacunación incompletos sigue siendo significativamente mayor (21 millones de niños).
Desde Misión Animal y Misión Eco realizan actividades para recaudar fondos para viajar a El Impenetrable chaqueño. En diálogo con La Revista del Chaco detallan que "el objetivo es llevar ayuda a las comunidades aborigen wichí y a los animales que necesiten ser castrados".
El Consulado de la República del Paraguay en Corrientes y Chaco, anuncia la celebración de la semana de los 214 años de la independencia. Asimismo, invita a la comunidad paraguayo a participar de las actividades protocolares.
La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero (Resistencia, Chaco) el sábado 17 de mayo a partir de las 16 horas.
Estudios recientes comprueban que existe una relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca (IC), es decir la capacidad del corazón de bombear la sangre necesaria a todo el cuerpo.
El informe de FIRST CAPITAL GROUP, indica que en abril, las operaciones con tarjetas de crédito en pesos registraron una suba nominal de un 7,1% mensual, el saldo llegó a $18,7 billones para el total acumulado.