
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
El Poder Judicial determina que los agentes varones del Poder Judicial del Chaco tendrán derecho a 45 días corridos de licencia por paternidad con goce de haberes.
Actualidad- ChacoAsí lo establece el Superior Tribunal de Justicia del Chaco a través de la resolución 151/24, en virtud de la ley 3911-A.
La disposición contempla tres posibilidades: nacimiento de hijo o hija, guarda con fines de adopción y nacimiento de nieto o nieta.
En el caso de nacimiento de hijo o hija el agente tendrá derecho a 45 días corridos contados a partir de la fecha de nacimiento. Podrá tomar 10 días corridos antes de la fecha prevista del nacimiento y, en caso de que el mismo se adelantase, los días previos no utilizados se sumarán a los que se tomará a partir del nacimiento que no podrán exceder de 45 días en total. Si fuere un nacimiento prematuro, múltiple o con trastornos congénitos el período se ampliará a 60 días corridos.
En la guarda con fines de adopción podrán gozar de un plazo de días corridos según la edad de la niña o niño: 45 días para menores de dos años de edad, 35 días si tienen hasta ocho años y 15 días para mayores de ocho años. Los mismos serán contados a partir de la fecha de notificación fehaciente del otorgamiento de la guarda.
Además, los y las agentes tendrán derecho a dos días hábiles de licencia remunerada por nacimiento u otorgamiento de guarda con fines de adopción de nieto o nieta. En casos de nacimiento o adopción múltiple será adicionado un día hábil por nieto o nieta. Si el del hijo o hija del agente estuviese a más de 200 kilómetros serán adicionados dos días hábiles de licencia. Al igual que en el caso anterior, los plazos se contarán a partir de la fecha de notificación fehaciente del otorgamiento de la guarda.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizarán los días 1, 2 y 3 de julio, en la provincia de Córdoba.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.