
Familiares de Ramón Abella apelan a la solidaridad de los chaqueños, para la compra de medicamentos paliativos, con un costo de 3 millones de pesos, para tratar el cáncer.
El conflicto de la Laguna Francia viene de varias décadas de conflicto, por la construcción de monobloques, con cinco pisos cada uno. Según señala la Fundación Encuentro por la Vida a La Revista del Chaco "no correspondía al proyecto original".
SociedadRamón Vargas presidente de la Fundación Encuentro por la Vida brinda detalles de cómo se origina el conflicto en la Laguna Francia, por la construcción de unas viviendas.
“El conflicto de la Laguna Francia viene de varias décadas de conflicto sobre esa zona, pero en el 2019, vecinos de la Laguna Francia de Villa Altabe iniciaron una cautelar contra una decisión que había tomado el Municipio de aprobar un proyecto en esa zona. Nos pidieron también una suerte de apoyo y nosotros participamos del juicio de como Amigos Curiae, una especie de amigos del juez que ayuda al juez a entender mejor la situación. Desde entonces, mantuvimos contacto con los vecinos, muy preocupados porque se cambió el proyecto con lo cual tenía que haber caído todo esto y lo que han hecho es que cambiaron el proyecto por otro por monobloques, eran tres monobloques de viviendas en la que se hacían cinco pisos y así pasó a tener tres pisos cada uno, cada bloque y una finalidad de comercio y oficinas.
Igualmente la opinión de los vecinos, por todos los antecedentes y demás es que cualquier cosa que se haya echado con la cantidad de camiones de tierra cada cantidad de agua que va a parar ahí cuando llueve mucho, entonces no quieren el proyecto.
Respecto a la disconformidad de los vecinos de la zona, Vargas indica “la empresa lo que hizo fue como una comisión vecinal que no consultó con los vecinos y firmaron acuerdo, de que con esas reformas que habían introducido se podía hacer aceptable el proyecto cuando los vecinos se enteran de esto, bueno se hizo una reunión el juez Julián Benito Florez se vio obligado a convocar a una reunión del Juzgado con los vecinos y se iba a hacer otra el 29 de febrero pero la empresa Patagonia pidió que se postergara o sea que pasó para el 4 de abril”.
A pesar de que se posterga la reunión el 29 de febrero, Ramón Vargas agrega “los vecinos se reunieron igual no con los que se venían reuniendo, sino otros vecinos con otras organizaciones en total 20 personas como Somos Monte, Somos Humedales Resistencia, Misión Eco y estuvieron funcionarios de la Municipalidad.
De lo que fue la reunión comparte que “ahí hubo una fuerte discusión, porque decían los funcionarios del Municipio que estaban únicamente para observar porque está paralizado en función de que está judicializado, y que corresponde a la gestión anterior. La continuidad institucional existe de Municipio a Municipio, con el intendente A, con el intendente B y con el intendente C Y si el intendente anterior no hizo bien las cosas el intendente tiene que decir no se hicieron bien las cosas, tenemos una opinión, entonces los vecinos se han declarado en asamblea permanente, así que este sábado se van a volver a reunir para ver que se sigue haciendo”, finaliza.
Familiares de Ramón Abella apelan a la solidaridad de los chaqueños, para la compra de medicamentos paliativos, con un costo de 3 millones de pesos, para tratar el cáncer.
El próximo sábado 23 de agosto, el Microestadio del Club Chaco For Ever, en la ciudad de Resistencia, será escenario del Torneo Interprovincial de Judo en conmemoración por el Día de la Niñez.
El ciclo de eventos de Payway sigue recorriendo el país, con una jornada en la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco.
Los comercios cuentan con promociones para celebrar este domingo el Día del Niño. Por este motivo La Revista del Chaco busca interiorizarse acerca de los productos más buscados por los vecinos.
Un bebé de seis meses presenta dificultades para respirar y efectivos de la Comisaría de Puerto Vilelas la auxilian con maniobras de RCP. El hecho ocurrió en Barranqueras.
Cáritas celebra la recaudación de más de 3.000 millones de pesos en su Colecta Anual 2025. Destaca el compromiso solidario de la sociedad argentina.
Conciertos y espectáculos tendrán lugar durante el mes de septiembre en el Teatro Oficial Juande Vera, en Corrientes.Patricia Sosa es una de las invitadas.
La Administración Provincial del Agua (APA) hace saber que están previstas lluvias abundantes y tormentas pars este jornada. De acuerdo al Servicio Meteorológico Navional se emitió alerta Naranja psra provincias del litoral y el NEA.
Nuevo Banco del Chaco implementa herramientas tecnológicas, atención adaptada y personalizada para personas con discapacidad. Se trata de Háblalo a través de plataformas digitales.
Con este curso se busca se busca promover el bienestar integral del personal de las empresas. Será dictado por el Lic. Sergio Ganiadieff, se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto, a partir de las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
El próximo sábado 23 de agosto, el Microestadio del Club Chaco For Ever, en la ciudad de Resistencia, será escenario del Torneo Interprovincial de Judo en conmemoración por el Día de la Niñez.
Piden la adopción responsable de una gata que vive en un galpón de una empresa. En ese lugar se maneja maquinaria pesada, por lo que abren y cierran la puerta de ingreso frecuentemente.
En el marco del Mes de las Infancias, La Fábrica Cultural invita a la comunidad a participar de una jornada especial el próximo sábado 23 de agosto, de 16 a 19 horas, en su sede.
El Instituto de Cultura Popular (INCUPO) celebra 55 años de trabajo junto a comunidades rurales, campesinas e indígenas del norte argentino. Para celebrarlo lanza una campaña participativo.
El talentoso trío integrado por los hermanos Hugo y Marcelo Dellamea junto a Ariel Sánchez presentará su nuevo trabajo discográfico “Las canciones más lindas del mundo Vol. II”. Será el 6 de septiembre a las 18 hs, en La Felipa Verde (Ruta 12 Km 1034, Corrientes).
Convocan a una jornada de castración de perros o gatos de cualquier kilaje, a bajo costo, para el sábado 30 de agosto. Los turnos serán por orden de llegada, a partir de las07.30 am, en Usuahia 650 – Resistencia.