
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
La presentación de la Expo “Viví la Termal 2024” se realiza en Presidencia Roque Sáenz Peña con la presencia del gobernador Leandro Zdero. El evento está previsto para los días 12,13 y 14 de abril.
Actualidad- ChacoSe trata de la segunda edición de esta feria en el Centro Cívico y Cultural de la ciudad (ex FERICHACO). Destinada a difundir la actividad económica, innovaciones y novedades de los diferentes sectores económicos agrupados en la Cámara de Comercio de Sáenz Peña.
El evento es organizado por la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Sáenz Peña y cuenta con el acompañamiento del Gobierno del Chaco, la municipalidad de Sáenz Peña, la CAME, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, la Fechaco y la Universidad Nacional del Chaco Austral.
“Este evento va a resaltar el perfil económico y comercial de la ciudad termal y aquí estaremos para acompañar este proceso de intercambio, de capacitación, de dinamizar este motor económico y productivo”, expresó el gobernador.
Por su parte, el intendente Cipolini felicita a los expositores que confirman su presencia y sostiene que encarar la expo en este momento es “de un gran valor, sabiendo que es un momento complejo de la economía para cualquier pyme o emprendedor”. “Como municipio estamos muy contentos de acompañar esta segunda edición”, dijo e invitó a todos los vecinos a que “acompañen, participen y respalden al sector productivo”.
Por su parte, el secretario de la Cámara de Comercio de Sáenz Peña, Martin Sobol, cuenta que van a haber capacitaciones orientadas a tecnologías de conocimiento y al uso del trabajo remoto y capacitación digital. “Estamos trabajando en todo lo que es espectáculos artísticos, estamos esperando confirmación de nacionales por lo tanto la grilla aún no se puede definir”, explica.
Asimismo, menciona que este año se va a sortear un terreno: “Por lo que estamos comprometidos y trabajando para presentar cuanto antes la grilla para acompañar esta excelente noticia. Ya tenemos 30 empresas confirmadas por lo que esperamos que el evento sea un éxito”, finaliza.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.