
El "Programa Provincial de Voluntariado Ambiental" contempla una serie de actividades, como talleres y experiencias para propiciar el cuidado del arbolado urbano en la provincia del Chaco.
La presentación de la Expo “Viví la Termal 2024” se realiza en Presidencia Roque Sáenz Peña con la presencia del gobernador Leandro Zdero. El evento está previsto para los días 12,13 y 14 de abril.
Actualidad- ChacoSe trata de la segunda edición de esta feria en el Centro Cívico y Cultural de la ciudad (ex FERICHACO). Destinada a difundir la actividad económica, innovaciones y novedades de los diferentes sectores económicos agrupados en la Cámara de Comercio de Sáenz Peña.
El evento es organizado por la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Sáenz Peña y cuenta con el acompañamiento del Gobierno del Chaco, la municipalidad de Sáenz Peña, la CAME, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, la Fechaco y la Universidad Nacional del Chaco Austral.
“Este evento va a resaltar el perfil económico y comercial de la ciudad termal y aquí estaremos para acompañar este proceso de intercambio, de capacitación, de dinamizar este motor económico y productivo”, expresó el gobernador.
Por su parte, el intendente Cipolini felicita a los expositores que confirman su presencia y sostiene que encarar la expo en este momento es “de un gran valor, sabiendo que es un momento complejo de la economía para cualquier pyme o emprendedor”. “Como municipio estamos muy contentos de acompañar esta segunda edición”, dijo e invitó a todos los vecinos a que “acompañen, participen y respalden al sector productivo”.
Por su parte, el secretario de la Cámara de Comercio de Sáenz Peña, Martin Sobol, cuenta que van a haber capacitaciones orientadas a tecnologías de conocimiento y al uso del trabajo remoto y capacitación digital. “Estamos trabajando en todo lo que es espectáculos artísticos, estamos esperando confirmación de nacionales por lo tanto la grilla aún no se puede definir”, explica.
Asimismo, menciona que este año se va a sortear un terreno: “Por lo que estamos comprometidos y trabajando para presentar cuanto antes la grilla para acompañar esta excelente noticia. Ya tenemos 30 empresas confirmadas por lo que esperamos que el evento sea un éxito”, finaliza.
El "Programa Provincial de Voluntariado Ambiental" contempla una serie de actividades, como talleres y experiencias para propiciar el cuidado del arbolado urbano en la provincia del Chaco.
Reconocerán a Marcelo Córdoba, artista, músico y cantautor chaqueño , por su trayectoria con el folclore. El acto será este viernes 5 de septiembte, en el recinto legislativo de la Camara de Diputados del Chaco, Brown 520, ciudad de Resistencia.
La diputada provincial Mariela Quirós considera que " estamos viviendo una crisis instituciobal y democrática en la Argentina". A esto agrega que "el Estado debe representarnos a todos; el Estado no es el burócrata de turno que se siente dueño del poder".
El Día del Empleado de Comercio en 2025 coincide con el último día hábil de la semana, pero la festividad se traslada al lunes 29 de septiembre, por lo cual, ese día los negocios cerrarán sus puertas.
Desde el Ministerio de Salud Pública anuncian que las personas nacidas en 1966 hasta el año 2009 podrán recibir la dosis de la vacuna Qdenga y las de refuerzo.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano mantendrá reuniones con vecinos de barrios del Gran Resistencia.“En octubre, pintaremos de celeste y blanco nuestro Chaco”, afirma.
Avanzan los preparativos para el Torneo Internacional de Pesca del Dorado con Devolución que iniciará el 5 de septiembre. Desde la Federación Chaqueña de Pesca invitan a la inscripción y recuerdan que faltan pocos días.
La gira por Europa iniciará en el mes de octubre, con una serie de conciertos, masterclasses, presentaciones de libros y proyecciones audiovisuales en Madrid, Austria, República Checa, Budapest y Francia.
Debido a las demandas de castraciones la ong Castraciones Chaco solicita a la comunidad comparta información sobre un lugar que cumpla los requisitos, para realizar las castraciones de los animales.
Nancy Cornú es una cocinera que lleva casi 30 años viviendo en El Impenetrable. Sus comienzos son como cocinera, primero en la estancia La Fidelidad y después en un cámping dentro del Parque Nacional Nacional El Impenetrable.
La diputada provincial Mariela Quirós considera que " estamos viviendo una crisis instituciobal y democrática en la Argentina". A esto agrega que "el Estado debe representarnos a todos; el Estado no es el burócrata de turno que se siente dueño del poder".
Este jueves 4 de septiembre, la Cámara de Senadores de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. En ese marco, el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad convoca a movilizarse al Congreso de la Nación .
Giuliana Pernaza, alumna de la Licenciatura en Biología de la UNNE identifica al sur del territorio chaqueño la presencia del ciervo axis, ya categorizado como plaga en otras provincias del país.
El "Programa Provincial de Voluntariado Ambiental" contempla una serie de actividades, como talleres y experiencias para propiciar el cuidado del arbolado urbano en la provincia del Chaco.
Por primera vez en Argentina está disponible Nearlea, el primer medicamento en gotas aprobado por ANMAT para el tratamiento de la presbicia.
Este martes 9 y el jueves 11 de septiembre se realizarán castraciones a caninos, enel CCM 24 Viviendas, Fortín Rivadavia 2.500 - ciudad de Resistencia.