Salvan a un bebé con maniobra de Heimlich

Tras realizarle maniobras de Heimlich, el menor logra respirar. De esta manera llega con vida al Hospital Pediátrico.

SociedadLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
maniobra-Heimlich-en-bebe-de-7-meses
Maniobra de Heimlich en bebé de 7 meses

Anoche, agentes de la Comisaria Séptima, toman conocimiento a través del Servicio de Emergencia 911, que en avenida Chaco N°2024, solicitan de manera urgente presencia policial. Una vez en el lugar, observan a una mujer de 28 años pidiendo auxilio, cargando en brazos a un bebe de tan solo 7 meses.  

 

 

De forma inmediata, mientras procedían al traslado de madre e hijo hacia el Hospital Pediátrico, el personal realiza maniobras de Heimlich para desobstruir el conducto respiratorio, debido a que aparentemente él bebe se había ahogado con la comida.   

 

   

Posteriormente, gracias al rápido accionar de los efectivos, el menor logró respirar y fue entregado a la guardia del nosocomio. Allí, fue atendido por el doctor Sandoval, quien la diagnosticó con “Ahogamiento por Ingesta de Cuerpo Extraño”. En tanto, la mujer agradeció al personal por salvarle la vida a su hijo, quien se encuentra fuera de peligro y en observaciones.

 

¿Qué es la Maniobra Heimlich y como es el procedimiento?

Es una técnica efectiva para salvar vidas en caso de asfixia por atragantamiento. La maniobra de Heimlich, llamada compresiones abdominales, es un procedimiento de primeros auxilios para desobstruir el conducto respiratorio, normalmente bloqueado por un trozo de alimento o cualquier otro objeto.

Te puede interesar
adn_1

Día Mundial del ADN: ¿Qué dicen nuestros genes?

La Revista del Chaco
Sociedad

Este 25 de abril se conmemora el Día Mundial del ADN, en homenaje al descubrimiento de su estructura en 1953. Gracias a la genómica personal, una muestra de saliva puede revelar datos sobre nuestra salud, bienestar y ancestralidad.

Lo más visto
vacunacion-infantil_1

La vacunación infantil, para evitar el regreso de enfermedades

La Revista del Chaco
Cuidando la salud

Un informe reciente de UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la caída en las tasas de vacunación infantil. niños que no recibieron dosis de la vacuna DTP (difteria, tétanos y tos convulsa) o que tienen esquemas de vacunación incompletos sigue siendo significativamente mayor (21 millones de niños).