
Es fundamental promover una mejor hidratación y diversidad a la dieta felina. En este sentido, se sugiere la alimentación húmeda, por considerarla completa, balanceada y beneficiosa a largo plazo.
Compartimos información sobre cómo prevenir o proteger a nuestras mascotas de las pulgas y garrapatas este verano 2024.
Nuestros amigos- ArgentinaUn 95% de las pulgas y garrapatas están en el ambiente y el 5% restante están en el perro o el gato.
Frente al escenario actual, las personas analizan distintas alternativas para proteger a sus mascotas de las pulgas y garrapatas este verano: la premisa es que sea “económico y efectivo”. Aunque exista un abanico de ofertas y varias opciones, no todos los antiparasitarios funcionan igual. ¿Cuál es el más efectivo para cada mascota?
La duración del producto es la principal causa de la diferencia de precios.
Al explorar las opciones en las veterinarias, los tutores de mascotas se topan con una sorprendente disparidad de precios. Esto se debe a que no todos los productos son iguales; factores como los principios activos, los modos de acción y, lo que es aún más determinante, la duración de la eficacia, marcan una diferencia sustancial en los resultados.
Si bien, con las altas temperaturas actuales, son más perceptibles para las personas, tanto las pulgas como las garrapatas pueden subirse a los perros o gatos durante todo el año. La realidad es que en el interior de un ambiente calefaccionado y con una fuente de alimentación cerca, como las mascotas, estos parásitos diminutos pueden prosperar sin mayor problema en forma ininterrumpida.
Walter Comas, Director de la unidad de negocios de animales de compañía para MSD Salud Animal Argentina, explica que “la opción menos conveniente es no proteger a los perros y a los gatos de pulgas y garrapatas porque estos parásitos producen enfermedades que ponen en peligro su vida y de las personas. Luego, a la hora de evaluar un tratamiento lo primero que se debería tener en cuenta es para qué se va a usar: para resolver un problema de pulgas, para resolver un problema de garrapatas o para prevenir un problema de pulgas y garrapatas”.
El camino al éxito: la fórmula de los 3 meses
Un dato curioso es que sólo el 5% de las pulgas adultas viven sobre los perros o gatos, el 95% restante se encuentra escondido en algún lugar del ambiente, desarrollándose, acechando y listas para saltar sobre las mascotas. Los antipulgas más efectivos las matarán rápidamente cuando aterricen sobre el animal y por eso, normalmente, no te darás cuenta de que todavía hay pulgas en tu casa aunque sigan ahí y listas para reemplazar a las que ya no están. Eliminarlas completamente del ambiente requiere de hasta 3 meses seguidos de tratamiento antipulgas en todas las mascotas.
A contrario de las pulgas adultas, que permanecen en los animales de compañía durante toda su vida (hasta que son eliminadas o mueren de vejez), las garrapatas (particularmente la llamada “garrapata marrón del perro”, que es la que encontramos en Argentina) tienen un comportamiento diferente. Éstas sólo se adhieren por breves períodos para alimentarse de sangre, desprendiéndose luego para mudar su piel y repetir el ciclo. En un 95% del tiempo, las garrapatas permanecen ocultas en algún rincón de la casa, nutriéndose de la sangre que han absorbido y llevando a cabo el cambio de su piel.
Por lo tanto, las garrapatas que se encuentran sobre el perro o el gato también representan el 5 % de la población total. Una cualidad que las caracteriza es que pueden caminar grandes distancias e incluso pasar de una casa a otra subiendo paredes y muros. Cuando se instalan en una casa, eliminarla lleva tiempo: sí, también, hasta 3 meses.
“Es verdad que, por suerte, se pueden encontrar diferentes opciones para proteger a nuestras mascotas contra pulgas y garrapatas actualmente. La duración de cada tratamiento es clave, ya que si se aplica una solución mensual se debe estar seguro de que el próximo mes se renueve en fecha la misma aplicación y, también, se debe evaluar que efectivamente la eficacia sea como mínimo de 4 semanas. También, existen tratamientos de 12 semanas (3 meses) que ayudan a combatir de forma completa el ciclo de vida de las pulgas y garrapatas. Por último, es importante chequear que el tratamiento contemple la eliminación de ambos vectores y no sólo uno, inclusive que especifique la erradicación de enfermedades comunes y silenciosas como la ehrlichiosis” explica nuevamente Walter Comas.
En la actualidad, donde los argentinos buscan optimizar gastos en diversos aspectos, las mascotas también entran en consideración. Según un informe de enero de 2024, eliminar pulgas y garrapatas con comprimidos mensuales para perros de 10 a 20 kg durante 3 meses (equivalente al ciclo de vida de estos parásitos), supondría un desembolso trimestral de alrededor de $49.862 para una familia argentina. En contraposición, el uso de un solo comprimido oral con Fluralaner, altamente efectivo y con una protección extendida de 12 semanas, tiene un costo cercano a $42.550, generando un ahorro significativo de más de $7.300. Esta perspectiva se presenta como una estrategia para mitigar el impacto de la inflación en los próximos meses.
En este sentido, se debe consultar al veterinario sobre la mejor solución para el problema específico. El tratamiento más económico será aquel que permita eliminar pulgas y garrapatas no sólo de las mascotas sino, también, las del hogar, evitando así tener que incurrir en gastos recurrentes.
Es fundamental promover una mejor hidratación y diversidad a la dieta felina. En este sentido, se sugiere la alimentación húmeda, por considerarla completa, balanceada y beneficiosa a largo plazo.
En Argentina, los perros ocupan un lugar destacado en la mayoría de los hogares con mascotas y, sean de raza o mestizos. El 83% de las personas reconoce que ha tenido un impacto positivo en su salud mental.
En el Día Mundial del Animal diversos estudios demuestran que la presencia de mascotas en el hogar tiene efectos positivos en la salud mental de las personas.
Cada 20 de febrero se celebra el Día Mundial del Amor a las Mascotas y por este motivo La Revista del Chaco dialoga con Yanel Mayol, referente de Misión Animal.” Estamos trabajando con el tema de castraciones, mucho lo que es la conciencia animal y la tenencia responsable”.
Llegan las vacaciones y lo primero que pensamos es en nuestro amigo de cuatro patas.
Argentina vive una nueva ola de calor, con temperaturas que superan los 32 grados en varias regiones. Con estas altas temperaturas proliferan las garrapatas y afectan la salud humana y de los animales.
La comisión directiva de la Cámara de Comercio de Resistencia convoca a una reunión dirigida a comerciantes –socios y no socios, al encuentro que se realizará este lunes 14 de julio, a las 20:30 horas, en Juan D. perón 111, 3° piso.
La provincia del Chaco cuenta con la certificación “orgánica”, un atributo de calidad que garantiza procesos productivos respetuosos con el ambiente.
se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.
Uber lanza en Argentina dos nuevas funciones diseñadas y pensadas especialmente para adultos mayoresķ: Uber Seniors y Modo Simple. Ambas buscan facilitar la movilidad cotidiana, mejorar el acceso a la tecnología y contribuir con mayor autonomía a los adultos mayores.
El 52% de los usuarios concreta su reserva con más de dos meses de anticipación. Con cuotas, mejores precios y más opciones disponibles.
La jornada de capacitación fue organizada por la Justicia Federal con Competencia Electoral en Chaco, tuvo por finalidad informar a la ciudadanía sobre el nuevo instrumento de votación que se implementará en las próximas elecciones nacionales de octubre.
La obra cuenta con voces de los protagonistas, información científica del ecosistema, imágenes de sus aguas brillantes, su flora y su privilegiada fauna.
Esta nueva edición del programa Becas de Movilidad 2025 es una propuesta para acompañar y potenciar el talento local.
La banda platense se presentará este sábado 19 de julio,en la ciudad de Resistencia. La cita será en Jarana (Alvear 1356) desde las 21.
El Grupo Hotelero Albamonte anuncia la aplicación de esta herramienta para personas con discapacidad en el mes de julio. La incorporación de esta app ayuda y asiste a las personas con problemas en su comunicación convirtiéndola en un gran aliado para quienes quieran interactuar con los hoteles de la cadena.