
La protectora de animales Misión Animal organiza la Jornada de castración N° 27 , para perros y gatos, ambos sexos en Barranqueras. La actividad está programada para el sábado 30 de noviembre, a las 17 horas.
Cecilia Leguizamón es una de las proteccionistas independientes, que dedica la mayor parte de su tiempo al cuidado de los animales en la ciudad de Resistencia, por ello pide colaboración con la compra de una rifa solidaria para afrontar los gastos.
Nuestros amigos- NEAComparte a La Revista del Chaco la situación de los animalitos que necesitan la atención de los veterinarios. “Estoy con varios gatitos en tránsito, que tienen problemas renal y una gatita de la calle, a la que la llamo “Viejita”, porque es adulta y hay que operarla de los dientes. La cirugía cuesta $7.500, entre otros de los tantos gastos".
Cuenta Cecilia cómo fue que la encontró a la gatita”Viejita”. Antes estaba en una colonia de gatos, en avenida Marconi y calle 5, y la dueña falleció hace cuatro años. De eso me avisó una vecina. Ahora me ocupo de ellos con una vecina de la zona, viven en una casa de madera y están todos castrados.
El trabajo solidario es constante asegura. “Ahora vivo en un lugar arriba y tengo animales en tránsito. Me ayudan amigos o conocidos que difunden lo de la rifa o colaboran económicamente cuando lo necesito”, comparte Cecilia.
Gato con carcinoma.
Para poder reunir los fondos para pagar por la atención en la veterinaria ofrece una rifa solidaria en los grupos de Facebook. “Con esto de la pandemia no puedo movilizarme entonces pido que la gente interesada en colaborar lo haga por mercadopago o transferencia bancaria. Antes dejaba las rifas en el centro, en la estética de una amiga, salen $100 cada una y sortea el 24 de octubre por Lotería Nacional.
"Las personas interesadas en colaborar pueden comunicarse a mi número de celular 362 440-4920 y deciden si lo hacen con alimentos o con dinero", comenta.
La protectora de animales Misión Animal organiza la Jornada de castración N° 27 , para perros y gatos, ambos sexos en Barranqueras. La actividad está programada para el sábado 30 de noviembre, a las 17 horas.
Con el objetivo de brindar un mayor y mejor calidad de vida a los animales se pone en marcha el primer Banco de Sangre Animal público del país, en la provincia de Corrientes.
La jornada de castración se realiza en Barranqueras hasta las 16 horas. La condición para acceder a la castración es contar con un prequirúrgico del animal.
Será el domingo 18 de agosto, a partir de las 8.00 horas, en el Salón de la Capilla Virgen de Itatí (San Luis y Miguel Cané- B° María Cristina - Barranqueras.
La jornada de castración será el domingo 4 de agosto, a partir de las 08 horas. Se realizará en el Salón de la Capilla Virgen de Itatí (San Luis y Miguel Cané - B° María Cristina – Barranqueras.
Crece la demanda de castraciones de perros y gatos, en la ciudad de Resistencia y en Barranqueras, donde personas se involucran de lleno en forma independiente para atender a los animalitos abandonados y enfermos: Mariana Gómez es una de esas personas.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.