
En el marco del 26° aniversario de la inauguración del Polideportivo Jaime Zapata, este miércoles 27 de agosto, se realiza una edición especial de ECOBICI.
Enero mes clave para las vacaciones de verano y la importancia de tomarse un descanso y el riesgo de no hacerlo.
SociedadEn ese sentido, Adecco Argentina señala algunas recomendaciones para tomar vacaciones.
Además, ofrece algunos consejos para dejar todo organizado y que la desconexión sea completa.
El comienzo del nuevo año trae para muchos la carga del estrés de fin de año, agotamiento intenso y la preocupación por la inestabilidad económica, haciendo más profunda la necesidad de desconexión; para otros, es difícil despejarse debido a su tendencia al sobre compromiso con el trabajo. Tal es así que hay quienes no ven a las vacaciones como síntoma de descanso y relajación. Sin embargo, no tomar vacaciones puede traer consecuencias graves a nivel físico y mental, pero también puede tener un impacto en el ámbito social del trabajador.
Adecco Argentina, filial de la empresa líder en consultoría integral en Recursos Humanos, comparte cuáles son los riesgos de no tomarse vacaciones y explica por qué son importantes tanto para los empleados como para las empresas donde desarrollan sus tareas.
¿Cuáles son los peligros de ignorar los descansos laborales?
Adecco Argentina advierte cómo diferentes áreas de la vida se ven afectadas por no desconectarse del entorno laboral:
Salud mental: cuando el cerebro se acostumbra a la rutina, la motivación personal y laboral disminuyen considerablemente. Por eso, tomarse vacaciones es necesario para desconectar y generar conexiones con nuevas sensaciones, lugares y personas. Así, al regresar, se contará con mayor motivación y con una actitud positiva hacia la actividad laboral luego de haber desconectado de la rutina.
Salud física: con la necesidad de desconexión, aumenta el nivel de estrés. Cuando esto sucede, el cuerpo identifica que algo anda mal y las probabilidades de enfermarse son mayores. Es así que, cuando hay una gran exposición al estrés y se acumulan largos periodos de trabajo sin receso, no contamos con las mismas defensas.
Vida social: no tomar vacaciones potencia la ansiedad y el malestar de las personas, por lo que los compañeros de equipo podrán notar que no está dispuesto al cien por ciento, alterando de esta forma el entorno laboral y la productividad individual y grupal. Por supuesto, esto se traslada a otras esferas sociales, donde las personas pueden continuar manifestando frustración, irritabilidad y desmotivación.
Para comenzar el periodo de receso laboral y disfrutarlo al máximo es importante dejar todo en orden. ¿Cómo organizarse antes de salir de vacaciones?
Conocer y entender los procedimientos: las compañías utilizan diferentes procesos para organizar las vacaciones de los empleados, y probablemente sean más cuidadosos en las que haya equipos de muchos integrantes. Es necesario conocer con exactitud los límites de tiempo para presentar la solicitud de días de vacaciones y las opciones de fechas disponibles entre los compañeros de trabajo. Se aconseja solicitarlas con la mayor anticipación posible. Muchas veces, es la empresa la que empieza a solicitar las fechas de descanso de sus empleados para poder coordinarlas correctamente.
Establecer funciones y relevos: para que se pueda mantener el ritmo de responsabilidades diarias sin alterar la productividad laboral, es necesario planificar y definir las funciones que corresponden a cada puesto de trabajo en los distintos equipos. Es importante priorizar los puestos y las tareas que requieran mayor atención.
Elaborar un manual de procedimientos: esto resulta útil ante cualquier eventualidad, ya que permite que las tareas y los procedimientos queden plasmados y a disposición de quien necesite esa información. Es una forma de anticiparse y dar respuesta a todas las inquietudes que puedan surgir en el transcurso del horario laboral. De esta manera, los empleados podrán recurrir al material para esclarecer cualquier duda y así poder cumplir con las tareas asignadas de manera proactiva y exitosa.
Cuando finalmente llega el momento de dar comienzo al descanso, es indispensable lograr desconexión total; esto permitirá trabajar de manera eficaz al regreso. Resulta paradójico que muchos empleados pasen sus vacaciones respondiendo mails laborales, viendo mensajes y resolviendo problemas. Para que realmente funcionen todos los puntos mencionados anteriormente y para que las vacaciones puedan cumplir su función, los empleados necesitan desconectarse totalmente de sus tareas, de manera que no sea necesario responder nada porque habrá alguien para cubrir sus responsabilidades. Así, cuando retorne será una persona bien descansada que podrá retomar sus ocupaciones de manera eficiente.
En el marco del 26° aniversario de la inauguración del Polideportivo Jaime Zapata, este miércoles 27 de agosto, se realiza una edición especial de ECOBICI.
Agosto es el mes del peluquero y un argentino se luce en las pasarelas danesas de Copenhague Fashion Week. Se trata del rosarino Max Jara.
Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis.
El cáncer de colon es el segundo con mayor prevalencia en Argentina, pero detectado a tiempo, 9 de cada 10 personas pueden curarse.Hilda Lizarazu será una de las personalidades que presentarán un show para concientizar sobre esa enfermedad.
Familiares de Ramón Abella apelan a la solidaridad de los chaqueños, para la compra de medicamentos paliativos, con un costo de 3 millones de pesos, para tratar el cáncer.
El próximo sábado 23 de agosto, el Microestadio del Club Chaco For Ever, en la ciudad de Resistencia, será escenario del Torneo Interprovincial de Judo en conmemoración por el Día de la Niñez.
El próximo sábado 23 de agosto, el Microestadio del Club Chaco For Ever, en la ciudad de Resistencia, será escenario del Torneo Interprovincial de Judo en conmemoración por el Día de la Niñez.
El talentoso trío integrado por los hermanos Hugo y Marcelo Dellamea junto a Ariel Sánchez presentará su nuevo trabajo discográfico “Las canciones más lindas del mundo Vol. II”. Será el 6 de septiembre a las 18 hs, en La Felipa Verde (Ruta 12 Km 1034, Corrientes).
Divididos regresa a la capital correntina para ofrecer su único concierto en toda la región. La cita será el sábado 4 de octubre a las 22 horas en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola.
Vecinos, comunidades originarias, profesionales, docentes, científicos y organizaciones ambientales de Resistencia exigen respuestas inmediatas al gobierno provincial, ante la prohibición de acceso al Parque Caraguatá. Reclaman su recuperación para el uso de toda la comunidad.
Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis.
La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano mantendrá reuniones con vecinos de barrios del Gran Resistencia.“En octubre, pintaremos de celeste y blanco nuestro Chaco”, afirma.
Agosto es el mes del peluquero y un argentino se luce en las pasarelas danesas de Copenhague Fashion Week. Se trata del rosarino Max Jara.
En el marco del 26° aniversario de la inauguración del Polideportivo Jaime Zapata, este miércoles 27 de agosto, se realiza una edición especial de ECOBICI.
Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre a las 21 hs. Se presentará rn el Teatro Oficial Juan de Vera.