
Arrancará la edición 2025, que iniciará el 29 de septiembre al 4 de octubre, en Mar del Plata. Miles de jóvenes de toda la Argentina inician las etapas provinciales con el sueño de estar en la Final Nacional de Mar del Plata.
Enero mes clave para las vacaciones de verano y la importancia de tomarse un descanso y el riesgo de no hacerlo.
SociedadEn ese sentido, Adecco Argentina señala algunas recomendaciones para tomar vacaciones.
Además, ofrece algunos consejos para dejar todo organizado y que la desconexión sea completa.
El comienzo del nuevo año trae para muchos la carga del estrés de fin de año, agotamiento intenso y la preocupación por la inestabilidad económica, haciendo más profunda la necesidad de desconexión; para otros, es difícil despejarse debido a su tendencia al sobre compromiso con el trabajo. Tal es así que hay quienes no ven a las vacaciones como síntoma de descanso y relajación. Sin embargo, no tomar vacaciones puede traer consecuencias graves a nivel físico y mental, pero también puede tener un impacto en el ámbito social del trabajador.
Adecco Argentina, filial de la empresa líder en consultoría integral en Recursos Humanos, comparte cuáles son los riesgos de no tomarse vacaciones y explica por qué son importantes tanto para los empleados como para las empresas donde desarrollan sus tareas.
¿Cuáles son los peligros de ignorar los descansos laborales?
Adecco Argentina advierte cómo diferentes áreas de la vida se ven afectadas por no desconectarse del entorno laboral:
Salud mental: cuando el cerebro se acostumbra a la rutina, la motivación personal y laboral disminuyen considerablemente. Por eso, tomarse vacaciones es necesario para desconectar y generar conexiones con nuevas sensaciones, lugares y personas. Así, al regresar, se contará con mayor motivación y con una actitud positiva hacia la actividad laboral luego de haber desconectado de la rutina.
Salud física: con la necesidad de desconexión, aumenta el nivel de estrés. Cuando esto sucede, el cuerpo identifica que algo anda mal y las probabilidades de enfermarse son mayores. Es así que, cuando hay una gran exposición al estrés y se acumulan largos periodos de trabajo sin receso, no contamos con las mismas defensas.
Vida social: no tomar vacaciones potencia la ansiedad y el malestar de las personas, por lo que los compañeros de equipo podrán notar que no está dispuesto al cien por ciento, alterando de esta forma el entorno laboral y la productividad individual y grupal. Por supuesto, esto se traslada a otras esferas sociales, donde las personas pueden continuar manifestando frustración, irritabilidad y desmotivación.
Para comenzar el periodo de receso laboral y disfrutarlo al máximo es importante dejar todo en orden. ¿Cómo organizarse antes de salir de vacaciones?
Conocer y entender los procedimientos: las compañías utilizan diferentes procesos para organizar las vacaciones de los empleados, y probablemente sean más cuidadosos en las que haya equipos de muchos integrantes. Es necesario conocer con exactitud los límites de tiempo para presentar la solicitud de días de vacaciones y las opciones de fechas disponibles entre los compañeros de trabajo. Se aconseja solicitarlas con la mayor anticipación posible. Muchas veces, es la empresa la que empieza a solicitar las fechas de descanso de sus empleados para poder coordinarlas correctamente.
Establecer funciones y relevos: para que se pueda mantener el ritmo de responsabilidades diarias sin alterar la productividad laboral, es necesario planificar y definir las funciones que corresponden a cada puesto de trabajo en los distintos equipos. Es importante priorizar los puestos y las tareas que requieran mayor atención.
Elaborar un manual de procedimientos: esto resulta útil ante cualquier eventualidad, ya que permite que las tareas y los procedimientos queden plasmados y a disposición de quien necesite esa información. Es una forma de anticiparse y dar respuesta a todas las inquietudes que puedan surgir en el transcurso del horario laboral. De esta manera, los empleados podrán recurrir al material para esclarecer cualquier duda y así poder cumplir con las tareas asignadas de manera proactiva y exitosa.
Cuando finalmente llega el momento de dar comienzo al descanso, es indispensable lograr desconexión total; esto permitirá trabajar de manera eficaz al regreso. Resulta paradójico que muchos empleados pasen sus vacaciones respondiendo mails laborales, viendo mensajes y resolviendo problemas. Para que realmente funcionen todos los puntos mencionados anteriormente y para que las vacaciones puedan cumplir su función, los empleados necesitan desconectarse totalmente de sus tareas, de manera que no sea necesario responder nada porque habrá alguien para cubrir sus responsabilidades. Así, cuando retorne será una persona bien descansada que podrá retomar sus ocupaciones de manera eficiente.
Arrancará la edición 2025, que iniciará el 29 de septiembre al 4 de octubre, en Mar del Plata. Miles de jóvenes de toda la Argentina inician las etapas provinciales con el sueño de estar en la Final Nacional de Mar del Plata.
Desde Misión Animal y Misión Eco realizan actividades para recaudar fondos para viajar a El Impenetrable chaqueño. En diálogo con La Revista del Chaco detallan que "el objetivo es llevar ayuda a las comunidades aborigen wichí y a los animales que necesiten ser castrados".
Los turistas en el fin de semana largo, por el Día del Trabajador gastan $256.960 millones, en diversos destinos turísticos, según el relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Se viene el fin de semana largo, el 1° de mayo “Día del Trabajador”, día feriado para aprovechar para el descanso. Según un relevamiento realizado por la empresa Booking.com los destinos nacionales más buscados son Buenos Aires, Mar del Plata y San Carlos de Bariloche.
Este 25 de abril se conmemora el Día Mundial del ADN, en homenaje al descubrimiento de su estructura en 1953. Gracias a la genómica personal, una muestra de saliva puede revelar datos sobre nuestra salud, bienestar y ancestralidad.
Con pesar el ex gobernador del Chaco Jorge Capitanich despide al Papa Francisco, que ha dejado de existir a las 7.35 horas de hoy, a los 88 años. “Un líder espiritual, apóstol de La Paz..”.
La Alianza Transitoria Frente Chaco Merece Más (FChMM) presenta una solicitud formal ante el Tribunal Electoral de la Provincia del Chaco.
Se trata de una medida de prevención temprana en el área del Parque Nacional Iguazú, para reducir el riesgo de atropellamiento de fauna silvestre. Un yaguareté se encontraba cerca de la ruta nacional, por lo estaba en riesgo su vida.
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
En esa fecha es una oportunidad, no solo para fortalecer lazos afectivos, sino también hábitos saludables en casa.
Se presentará la muestra Tesoros del Gran Chaco Elogio de la Tierra, el viernes 16 de mayo, en la Sala Iván Sagarduy del Centro Cultural Nordeste - Arturo Illia 355, de Resistencia - .
La hipertensión afecta al 30% de la población adulta, y según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 46% de los hipertensos desconoce que lo es. A continuación compartimos información sobre cómo prevenirla.
Arrancará la edición 2025, que iniciará el 29 de septiembre al 4 de octubre, en Mar del Plata. Miles de jóvenes de toda la Argentina inician las etapas provinciales con el sueño de estar en la Final Nacional de Mar del Plata.
Cada 17 de mayo, el Día Mundial del Reciclaje invita a mirar de frente un desafío urgente: ¿qué hacemos con lo que desechamos?
El Cine Distendido es una propuesta inclusiva impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero. Las proyecciones, están previstas para el jueves 22 de mayo en las salas de Cinema Center - ciudad de Resistencia -.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.