
Llega Teresa Parodi a Resistencia para presentar su último disco, “Retratos de familia”
La cantante correntina vuelve al NEA con su gira “Cantar con todos”. Compartirá escenario con artistas que admira.
Este jueves 18 y viernes 19 de enero a partir de las 19 hs, el Espacio Mariño (Santa Fe 847 – Corrientes) se prepara para vivir dos días a puro chamamé con una grilla artística repleta de actividades.
Shows- Región NEAEsta actividad no solo solo comprende la música sino también la pintura, la danza y las artes visuales. Entrada libre y gratuita.
La particularidad de esta tercera edición es la de rendir homenaje al Gran Ramon Ayala, en lo musical pero también en lo simbólico y espiritual. El Mensú ha sabido ser fuente de inspiración de muchísimos artistas y qué mejor forma de seguir manteniendo su legado que a través del arte en sus diversas formas.
El primer día, arrancarán con un Taller de Chamamé a cargo de José Piñeyro, integrante de Tajy y profesor del Instituto de Música. En la sala de muestras, el Vivero, Guada Morlio inaugurará su muestra de arte “Homenaje a Ramon Ayala”. En el patio, las artistas Anisima y Yuru Chupita se fusionaran para plasmar su talento en un lienzo que combina los estilos de ambas. En el escenario, Nacho Acevedo (Itati), Rafael Puerta (Brasil), Nelida Argentina Zenon y la Embajada Playadito (Ctes) y Las Guaymas Pora (Chaco) serán los protagonistas de la noche. Y entre los árboles, la clásica feria patiera con hermosos emprendimientos también estará presente.
Y el segundo día, el fuellista Tato Ramírez presentará “Fuelles Chamameceros” una serie que recorre las historias de los mejores fuellistas del interior de Corrientes. En la sala de muestras, el Vivero, Guada Morlio inaugurará su muestra de arte “Homenaje a Ramon Ayala”. En el escenario, Felipe Moreira (Santo Tome), Ariel Ramirez (Esquina), Las Guainas Del Chamamé (Caa Cati) y el trío Garupa (Rosario) serán los encargados de hacer bailar al público en la última noche.
El Festival Che Amoa Meme es una fiesta que busca dar lugar a otras voces del chamamé, con distintas y nuevas sonoridades que nutran a nuestra música tradicional.
Teniendo como norte seguir dándole el lugar que las mujeres y las disidencias se merecen en los escenarios, el Festival Che Amoa Meme pretende ser un lugar que reúna, incluya y acerque el chamamé a otras generaciones y estilos.
El festival tendrá lugar los días jueves 18 y viernes 19 de enero a las 19 horas en el Espacio Mariño (Corrientes) ubicado en Santa Fe 847). La entrada es libre y gratuita.
+ info:
@espacio_marinio
La cantante correntina vuelve al NEA con su gira “Cantar con todos”. Compartirá escenario con artistas que admira.
Llega a Corrientes el referente de la bossa, el viernes 13 de junio, en Concepto Yapiré, acompañado por la talentosa Camilla Faustino, una de las voces femeninas de la nueva música popular brasileña. También acompañará una banda de excelentes músicos de Brasil.
El humorista Homero Pettinato presentará en el NEA su espectáculo que combina monólogo, música, fábulas. Las funciones serán el 25 de abril en Resistencia (Teatro Guido Miranda) y el 26 de abril en Corrientes (Sociedad Cultural Israelita).
Desde la producción del festival informan que por probabilidad de lluvia el festival se realizará el domingo 23 de marzo, en el estadio cubierto del Club Regatas Corrientes (Parque Mitre, Corrientes).
La banda mexicana lidera el line up del festival el evento, además contará con las actuaciones del referente del RKT L-Gante, Wanda Nara,que presentará nuevas canciones en el festival.
El cantante y compositor argentino llega a Corrientes para deleitar a su público. Se presentará el 28 de febrero en Goya (Predio Costa del Surubí).
El informe de FIRST CAPITAL GROUP, indica que en abril, las operaciones con tarjetas de crédito en pesos registraron una suba nominal de un 7,1% mensual, el saldo llegó a $18,7 billones para el total acumulado.
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
En esa fecha es una oportunidad, no solo para fortalecer lazos afectivos, sino también hábitos saludables en casa.
Se presentará la muestra Tesoros del Gran Chaco Elogio de la Tierra, el viernes 16 de mayo, en la Sala Iván Sagarduy del Centro Cultural Nordeste - Arturo Illia 355, de Resistencia - .
Del 3 al 6 de julio, se realizará Caminos y Sabores edición BNA en La Rural, en la que participarán productores gastronómicos, para obtener más visibilidad y contactos.
La hipertensión afecta al 30% de la población adulta, y según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 46% de los hipertensos desconoce que lo es. A continuación compartimos información sobre cómo prevenirla.
Arrancará la edición 2025, que iniciará el 29 de septiembre al 4 de octubre, en Mar del Plata. Miles de jóvenes de toda la Argentina inician las etapas provinciales con el sueño de estar en la Final Nacional de Mar del Plata.
Cada 17 de mayo, el Día Mundial del Reciclaje invita a mirar de frente un desafío urgente: ¿qué hacemos con lo que desechamos?
El Cine Distendido es una propuesta inclusiva impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero. Las proyecciones, están previstas para el jueves 22 de mayo en las salas de Cinema Center - ciudad de Resistencia -.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.