
Llega Teresa Parodi a Resistencia para presentar su último disco, “Retratos de familia”
La cantante correntina vuelve al NEA con su gira “Cantar con todos”. Compartirá escenario con artistas que admira.
Se trata de un espectáculo instrumental, que propone Alejandro Brittes en trío con un repertorio que sintetiza su homenaje al Chamamé, en la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé, mezcla de canciones autorales con los clásicos del género, con proyección de artes visuales creadas especialmente para esta temporada.
Shows- Región NEAAlejandro Brittes innova la forma de tocar y pensar el Chamamé (declarado por UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad), trayendo la investigación como base de su carrera y creación musical. Su música trae elementos de la ritualidad guaraní y musicalidad ancestral con la ornamentación de la música barroca.
Un universo de descubrimientos que le permitieron llevar el ritmo a uno de los escenarios más grandes e importantes del mundo, la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, en septiembre de este año, consolidándose como el primer acordeonista de Chamamé en pisar ese espacio.
En un espectáculo instrumental, Alejandro Brittes en trío presenta un repertorio que sintetiza su homenaje al Chamamé, en la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé, mezcla de canciones autorales con los clásicos del género, con proyección de artes visuales creadas especialmente para esta temporada. El artista transporta al público a una interacción contagiosa, que solo el Chamamé podría brindar. El concierto es pura energía, donde el argentino Brittes al mando del acordeón, cuenta con un ensamble integrado por músicos brasileños: André Ely en guitarra de siete cuerdas y Carlos de Césaro en bajo eléctrico y contrabajo. Un espectáculo internacional, vibrante que reconecta la historia de cada espectador con las matrices ancestrales del ritmo y, por lo tanto, con nuestra historia musical donde la música y el intercambio cultural van de la mano.
Repertorio
El carau (Motivo Popular - Recopilación Emilio Chamorro)
Un mate y la distancia (Alejandro Brittes)
15 de mayo (Alejandro Brittes)
Ala Ancha (Alejandro Brittes)
Merceditas (Ramón Sixto Ríos)
Colonia Libertad (T.Ros - A. Cañete)
La cantante correntina vuelve al NEA con su gira “Cantar con todos”. Compartirá escenario con artistas que admira.
Llega a Corrientes el referente de la bossa, el viernes 13 de junio, en Concepto Yapiré, acompañado por la talentosa Camilla Faustino, una de las voces femeninas de la nueva música popular brasileña. También acompañará una banda de excelentes músicos de Brasil.
El humorista Homero Pettinato presentará en el NEA su espectáculo que combina monólogo, música, fábulas. Las funciones serán el 25 de abril en Resistencia (Teatro Guido Miranda) y el 26 de abril en Corrientes (Sociedad Cultural Israelita).
Desde la producción del festival informan que por probabilidad de lluvia el festival se realizará el domingo 23 de marzo, en el estadio cubierto del Club Regatas Corrientes (Parque Mitre, Corrientes).
La banda mexicana lidera el line up del festival el evento, además contará con las actuaciones del referente del RKT L-Gante, Wanda Nara,que presentará nuevas canciones en el festival.
El cantante y compositor argentino llega a Corrientes para deleitar a su público. Se presentará el 28 de febrero en Goya (Predio Costa del Surubí).
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.
Efectivos policiales rescatan cerca del aeropuerto de Resistencia a un ejemplar de Aguará Guazú, para evitar la caza de esa especie en extinción.
La provincia del Chaco cuenta con la certificación “orgánica”, un atributo de calidad que garantiza procesos productivos respetuosos con el ambiente.
se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.
Uber lanza en Argentina dos nuevas funciones diseñadas y pensadas especialmente para adultos mayoresķ: Uber Seniors y Modo Simple. Ambas buscan facilitar la movilidad cotidiana, mejorar el acceso a la tecnología y contribuir con mayor autonomía a los adultos mayores.
El 52% de los usuarios concreta su reserva con más de dos meses de anticipación. Con cuotas, mejores precios y más opciones disponibles.
La kornada de capacitacion fue organizada por la Justicia Federal con Competencia Electoral en Chaco, tuvo por finalidad informar a la ciudadanía sobre el nuevo instrumento de votación que se implementará en las próximas elecciones nacionales de octubre.