
La banda mexicana lidera el line up del festival el evento, además contará con las actuaciones del referente del RKT L-Gante, Wanda Nara,que presentará nuevas canciones en el festival.
Se trata de un espectáculo instrumental, que propone Alejandro Brittes en trío con un repertorio que sintetiza su homenaje al Chamamé, en la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé, mezcla de canciones autorales con los clásicos del género, con proyección de artes visuales creadas especialmente para esta temporada.
Shows- Región NEAAlejandro Brittes innova la forma de tocar y pensar el Chamamé (declarado por UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad), trayendo la investigación como base de su carrera y creación musical. Su música trae elementos de la ritualidad guaraní y musicalidad ancestral con la ornamentación de la música barroca.
Un universo de descubrimientos que le permitieron llevar el ritmo a uno de los escenarios más grandes e importantes del mundo, la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, en septiembre de este año, consolidándose como el primer acordeonista de Chamamé en pisar ese espacio.
En un espectáculo instrumental, Alejandro Brittes en trío presenta un repertorio que sintetiza su homenaje al Chamamé, en la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé, mezcla de canciones autorales con los clásicos del género, con proyección de artes visuales creadas especialmente para esta temporada. El artista transporta al público a una interacción contagiosa, que solo el Chamamé podría brindar. El concierto es pura energía, donde el argentino Brittes al mando del acordeón, cuenta con un ensamble integrado por músicos brasileños: André Ely en guitarra de siete cuerdas y Carlos de Césaro en bajo eléctrico y contrabajo. Un espectáculo internacional, vibrante que reconecta la historia de cada espectador con las matrices ancestrales del ritmo y, por lo tanto, con nuestra historia musical donde la música y el intercambio cultural van de la mano.
Repertorio
El carau (Motivo Popular - Recopilación Emilio Chamorro)
Un mate y la distancia (Alejandro Brittes)
15 de mayo (Alejandro Brittes)
Ala Ancha (Alejandro Brittes)
Merceditas (Ramón Sixto Ríos)
Colonia Libertad (T.Ros - A. Cañete)
La banda mexicana lidera el line up del festival el evento, además contará con las actuaciones del referente del RKT L-Gante, Wanda Nara,que presentará nuevas canciones en el festival.
El cantante y compositor argentino llega a Corrientes para deleitar a su público. Se presentará el 28 de febrero en Goya (Predio Costa del Surubí).
El dúo se presentará el sábado 1 de febrero en el Playón Boca Unidos (Costanera Sur y Lamadrid), Corrientes.
El grupo pop de habla hispana vuelve a Corrientes para deleitar a su público. Se presentarán el 15 de marzo a las 21 horas en Concepto Yapiré (Av. Alfonsín 3701, Corrientes).
El cantante y compositor Lucas Fabián, oriundo de San Miguel (Corrientes) lanza “Terapia de Murga”, un primer adelanto de su EP. Propone un viaje musical entre el candombe y el sonido litoraleño.
El músico y productor correntino se presentará en el escenario del Espacio Mariño (Santa Fe 847), este viernes 13 a las 22 horas.
Una niña que se llama Ximena Celeste Escobar está atravesando un problema de salud, tiene que ser sometida a un trasplante. Por este motivo su familia solicita ayuda económica, para solventar gastos durante la estadía en Buenos Aires.
Con el objetivo de cumplimentar lo previsto por el Reglamento Interno del Poder Legislativo del Chaco, se ratifican las autoridades que integrarán la Comisión de Turismo y Deportes.
La banda mexicana lidera el line up del festival el evento, además contará con las actuaciones del referente del RKT L-Gante, Wanda Nara,que presentará nuevas canciones en el festival.
Balance positivo para el Teatro Oficial Juan de Vera, a cargo de Lourdes Sánchez, con el inicio del programa “El Vera Itinerante”, con cupos agotados en las propuestas de capacitaciones y talleres dirigidas al sector cultural.
Desde la Federación Económica del Chaco (FECHACO) destacan la eximición del impuesto inmobiliario rural para productores. Aseguran que “impactará en la rentabilidad del sector agropecuario”.
El Museo de Medios de Comunicación “Raúl Berneri” será sede del Festival Analógico de la región, el 29 de marzo, a partir de las 17 horas – Pellegrini 213 - Resistencia.
Este miércoles 19 de marzo, a las 07:30 horas la Legislatura del Chaco designará por votación al defensor del pueblo del Chaco y su adjunto, en Brown 520 – ciudad de Resistencia- .
El Poder Legislativo del Chaco elige a través de votación nominal como defensor del pueblo titular a Lencovich Sergio y a Alicia Torres como defensora adjunta, aplicándose de esta manera la ley de paridad de género.
La presidenta de Poder Legislativo del Chaco Carmen Delgado celebra el consenso por la designación del defensor del pueblo titular Sergio Lencovich y su adjunta, Alicia Torres.
Es una de las afecciones más frecuentes en los caninos. Afecta el tracto respiratorio y puede transmitirse fácilmente en espacios compartidos, como parques, guarderías o reuniones con otros perros.