
Culmina la segunda edición de la Cumbre Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
Representantes del gobierno provincial se reúnen con intendentes de la región, diputados provinciales, nacionales y dirigentes en el que se marcaron objetivos vinculados a la actividad productiva y su salida, desde la terminal portuaria, a través del Río Paraguay.
Actualidad- Chaco“El gobernador Leandro Zdero nos pidió un diagnóstico profundo respecto al futuro funcionamiento del Puerto Las Palmas, con el objetivo de que cumpla con su cometido”, indica el ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos del Chaco, Hugo Domínguez, quien participó del encuentro. Agregó que en ese contexto “se tomaron definiciones que tienen que ver con el funcionamiento del mismo teniendo en cuenta las necesidades de maquinarias y tecnología, para la cual se diseñó la infraestructura”.
Participan también del encuentro, Horacio Bianchi, Administrador del Puerto Las Palmas, los diputados provinciales Carlos Salom y Patricio Pavón; el diputado nacional Carlos García y los intendentes de Las Palmas y de La Leonesa Víctor Hugo Armella y José Carbajal; y Cesar González referente de la zona del Departamento Bermejo.
Todos los presentes mantienen esta “reunión de trabajo” con el objetivo de diseñar los pasos, a futuro, necesarios para brindar la operatividad necesaria del Puerto Las Palmas. La actividad, también expuso los alcances de los servicios que podrá prestar el Puerto Las Palmas para la salida de la producción local y regional a través del Río Paraguay.
Además, el ministro Hugo Domínguez pone en funciones a las autoridades de la institución portuaria y precisa los avances sobre las necesidades de maquinarias y tecnología para poder darle operatividad a esa infraestructura.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
La banda de rock argentino se presentará en la ciudad de Resistencia el próximo sábado 26 de abril, en el Centro Cultural Guido Miranda (Colón 164) – Resistencia -.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
La actividad se concreta en la localidad de Juan José Castelli, Chaco. Los docentes Dante Arias y Rubén Medina impartieron un taller de expresión orientado al Trastorno del Espectro Autista.
Esta miercoles 16 de abril, a las 18:30 horas, en la Escuela de Jardinería el Club Rotary Resistencia Oeste distinguirá con la “Orden del Quebracho”, a los integrantes de la Fundación “Los Ángeles del Puente”.
La obra “Carmen”, caracterizada por el drama y la pasión subirá al escenario del Complejo Guido Miranda , Colón 164, este martes 15 abril, a las21:30 horas. Se lucirán los bailarines Bolshoi Alexander Volchkov y Maria Tamilova del ballet Grigorovich.
El humorista Homero Pettinato presentará en el NEA su espectáculo que combina monólogo, música, fábulas. Las funciones serán el 25 de abril en Resistencia (Teatro Guido Miranda) y el 26 de abril en Corrientes (Sociedad Cultural Israelita).
El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.
La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.
Para el aprovechamiento de los desechos agroindustriales, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y el Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA-CONICET) logra el desarrollo de un aditivo alimenticio para peces elaborado a partir de cáscara de arroz y bagazo cervecero, inoculados con microorganismos.