
La UNNE lleva atención sanitaria en El Impenetrable para prevenir diabetes
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
NIDO Centro de Artes cierra el año con un festival con muestras, clases abiertas, música y emprendedores.
Actualidad- ChacoEl pasado miércoles 27 de diciembre realiza la “Fiesta en el NIDO”, un evento organizado por NIDO Centro de Artes para cerrar el año junto a quienes forman parte de esta gran familia e invitar a sumarse a quienes aún no lo han hecho.
La tarde comienza con una clase abierta de yoga a cargo de Soledad Claudiani y contin{ua con los números de acrobacias en telas, trapecio, aro y cuerdas de las y los alumnos y profes de NIDO.
Además, hicieron su presentación las alumnas de danza contemporánea de Rocío Barreto, (taller que se dictó durante todo el año en las instalaciones de NIDO), con un cierre de lujo a cargo de Andrea Álvarez, artista correntina, cuyo número de suspensión capilar cautivó a los presentes.
En paralelo, y al aire libre, se lleva adelante una feria de emprendedores locales que ofrecieron libros, comida, bebidas, indumentaria, accesorios, adornos y productos naturales, entre otros.
La tarde musicalizada por la distinguida voz de la cantante solista Neyen Morra y con el cierre de lujo de Roda Roots, grupo de samba que hizo bailar al público.
Agradecimientos
Las directoras de NIDO, Belén Fernández Crudeli, Analí Coronel y Lila Coronel agradecieron a las personas y organismos que hicieron posible que la Fiesta se haya realizado, entre ellos a la Subsecretaría de Tránsito y la Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Resistencia; al Instituto de Cultura del Chaco; a Secheep; a La Máscara; a Nadia Aquino; a las y los vecinos de la cuadra; a AudioChaco y a los medios de comunicación por su acompañamiento y colaboración a lo largo del año en la difusión de las actividades del espacio.
“Queremos agradecer también a quienes una vez más se sumaron a esta propuesta, a nuestras familias y a todas las personas y familias que forman parte de NIDO, que nos vienen acompañando hace ya 7 años, eligiéndonos como profes y como parte de sus vidas. Por eso nuestro compromiso es seguir trabajando para afianzarnos y seguir creciendo como lo venimos haciendo”, cierran.
Clases de verano
NIDO Centro de Artes continuará dando clases durante enero y febrero. Las propuestas son: Acrobacias aéreas para infancias, adolescentes y adultos; Taller recreativo (de 4 a 10 años); Invertidas para adultos y Yoga.
A estas clases, en febrero se sumará un Intensivo de Danza contemporánea con la profesora Rocío Barreto.
Quienes deseen conocer más información deben contactarse a las redes sociales de NIDO Centro de Artes o al teléfono 3624-850911.
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
Desde la entidad bancaria dan a conocer esta nueva estrategia que busca generar ganancias a los clientes del Nuevo Banco del Chaco.
Candidatos de diferentes partidos políticos exhiben sus propuestas a los chaqueños, a poco de celebrarse las elecciones nacionales, con fecha 26 de octubre de este año. La Revista del Chaco comparte la propuesta de un candidato del Partido Obrero.
En el marco del Plan Bacheo 2025 habrá tránsito restringido en arterias de la ciudad de Resistencia.
La mujer habría estafado en un comercio utilizando una aplicación bancaria falsa. La compra superó los $150.000, pero la tecnología permitió rastrear a la sospechosa.
NBCH lanza cuenta remunerada para que sueldos y jubilaciones generaren rendimientos.
Candidatos de diferentes partidos políticos exhiben sus propuestas a los chaqueños, a poco de celebrarse las elecciones nacionales, con fecha 26 de octubre de este año. La Revista del Chaco comparte la propuesta de un candidato del Partido Obrero.
El trío convocado nuevamente por la Aplanadora del rock en su reciente concierto en Corrientes, para una versión de “Par mil”, “Spaghetti del rock” y “El toro” que fusionó el rock y el chamamé, demostrando nuevamente la proyección.
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Se trata de Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil disparado por una gomera.
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
Cada 15 de octubre se celebra el “Día Mundial del Lavado de Manos”, fecha establecida en 2008 por la Alianza Global, entre el Sector Público y Privado para el lavado de manos con Jabón. Promueve el lavado de manos con jabón para prevenir enfermedades y salvar vidas.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.