
La UNNE lleva atención sanitaria en El Impenetrable para prevenir diabetes
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
El acto de juramento del nuevo legislador se concreta en la Sesión Especial de este lunes 18 de diciembre, para la incorporación al Cuerpo Legislativo.
Actualidad- ChacoEl diputado electo Samuel Vargas, reemplaza a Livio Gutiérrez quien asume como Secretario Coordinador del Gabinete del Gobernador Leandro Zdero.
Luego de aceptar las renuncias del diputado Livio Gutiérrez y su primer suplente Fernando Romero –quien fue designado Jefe de la Policía del Chaco-, se conformó la Comisión de Poderes, integrada por los diputados Santiago Perez Pons, Gladys González, Sebastián Lazzarini, Silvina Canteros Reiser, Carlos Salom, Darío Bacileff Ivanoff y Andrea Charole.
No habiendo encontrado objeciones a la incorporación al cuerpo del nuevo integrante, la Presidenta del Poder Legislativo del Chaco , Carmen Delgado, toma juramento al diputado Vargas, con la presencia en el recinto de sus familiares.
Samuel Vargas tiene 53 Años, se recibe de Técnico Superior en Gerenciamiento Social. En el ámbito político ocupa distintos cargos como Concejal Municipal, Intendente A/C. Municipio Barranqueras. Luego se desempeña como Jefe De Departamento De Relaciones Laborales en el Poder Legislativo, posteriormente Subdirector de Recursos Humanos y Director de esa área legislativa. Además, es miembro de La Fundación Fesa y de la Fundación Internacional Aiesec.
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
Desde la entidad bancaria dan a conocer esta nueva estrategia que busca generar ganancias a los clientes del Nuevo Banco del Chaco.
Candidatos de diferentes partidos políticos exhiben sus propuestas a los chaqueños, a poco de celebrarse las elecciones nacionales, con fecha 26 de octubre de este año. La Revista del Chaco comparte la propuesta de un candidato del Partido Obrero.
En el marco del Plan Bacheo 2025 habrá tránsito restringido en arterias de la ciudad de Resistencia.
La mujer habría estafado en un comercio utilizando una aplicación bancaria falsa. La compra superó los $150.000, pero la tecnología permitió rastrear a la sospechosa.
NBCH lanza cuenta remunerada para que sueldos y jubilaciones generaren rendimientos.
Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.
El trío convocado nuevamente por la Aplanadora del rock en su reciente concierto en Corrientes, para una versión de “Par mil”, “Spaghetti del rock” y “El toro” que fusionó el rock y el chamamé, demostrando nuevamente la proyección.
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
Este 10 de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, y Argentina llega con un dato récord: 380 huevos consumidos por habitante al año, posicionándose como el segundo mayor consumidor global, detrás de México.
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Se trata de Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil disparado por una gomera.
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
Cada 15 de octubre se celebra el “Día Mundial del Lavado de Manos”, fecha establecida en 2008 por la Alianza Global, entre el Sector Público y Privado para el lavado de manos con Jabón. Promueve el lavado de manos con jabón para prevenir enfermedades y salvar vidas.
Vecinos alertan sobre la presencia de un Mono Carayá caminando sobre cables de postes de luz, en avenida Paraguay y calle Güemes.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.