
Recuerdan prohibición de estacionar en márgenes izquierdos en el microcentro
Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.
El gobernador Leandro Zdero toma juramento a las autoridades del gabinete provincial y los convoca a trabajar en territorio al lado de las personas. “No quiero ministros de escritorio, quiero ministros de territorio”, subraya junto a la vicegobernadora Silvana Schneider.
Actualidad- Chaco La Revista del Chaco
La Revista del Chaco
El mandatario agradece a los chaqueños por darle la oportunidad de cumplir el sueño de gobernar la provincia. Además, ratificó que inicia una nueva etapa con un gobierno participativo, de diálogo y abierto. “Hay que tener la empatía que los tiempos ameritan”, expresa.
En este sentido, remarca que “se vienen tiempos difíciles, pero vamos a estar al lado del docente, del productor, del policía, del comerciante, de la ama de casa, enfermeros, jóvenes. Vamos a recuperar el orden, no sólo administrativo, sino que recuperaremos la calle, la paz social y la libertad”.
“Daremos batalla a la mediocridad y a la corrupción. Seremos un gobierno austero que cuide los recursos de los chaqueños”, enfatizó Zdero y convocó a su gabinete los llamó a trabajar para que la gente vuelva a recuperar la confianza en quienes gobiernan.
“Esta es una noche de compromiso, vamos a estar presentes en cada rincón de la provincia. Estoy convencido que Chaco puede salir adelante, nada se consigue sin esfuerzo. Nada que valga la pena se logra en un abrir y cerrar de ojos. La dignidad requiere de sacrificios, tenemos la gran oportunidad de visualizar el horizonte que queremos”, concluye.
Participaron del acto protocolar de Jura el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, y los exgobernadores de Chaco, Ángel Rozas y Roy Nikisch; y la presidenta de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado.
Festival “40 años de Democracia”
A 40 años del retorno de la Democracia argentina, la jornada de actos protocolares culminó con un festival en el que actuaron el Coro Qom Chelaalapí, y la Orquesta Sinfónica de Chaco, la artista Pilar Franzotti y Viento Norte.
Secretario de Coordinación de Gabinete Livio Gutiérrez
Abogado, fue concejal, integrante del Consejo de la Magistratura, presidente de la Micro Región Sudoeste II en representación de la Cámara de Comercio de Las Breñas, integrante de la Comisión Federal Cambio Climático de legislaturas conectadas y legislador provincial.
Ministro de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos Jorge “Pato” Gómez
Abogado y especialista en Derecho Penal. Además, fue Fiscal en J.J Castelli y Fiscal de la Cámara del Crimen 1 de Resistencia.
Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Sofía Naidenoff
Profesora en Ciencias Económicas. Realizó las maestrías en Formador de Formadores Docentes, en Redes Digitales y el Posgrado en Gestión de las Organizaciones. Fue Subsecretaria de Ciencia y Tecnología, coordinadora General de Proyectos, coordinadora Responsable de Capacitación y Formación Docente.
Ministro de Hacienda y Finanzas Alejandro Abraam
Contador Público y especialista en Sindicatura Concursal. Trabajó en el sector privado, en finanzas y en Salud. Fue secretario de Economía de la Municipalidad de Resistencia y se desempeñó como director General de Administración, del Poder Judicial del Chaco.
Ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Hugo Domínguez
Ingeniero en Construcciones y magister en Políticas Públicas UB (Barcelona, España). Es docente universitario, fue Secretario General de Extensión de la UNNE, diputado provincial y delegado Nacional de Comunicaciones.
Ministra de Desarrollo Humano Carina Botteri Disoff
Abogada. Magister en Gestión Pública con posgrado en Derecho procesal, Civil y Comercial y sobre la Protección de los Consumidores en el Ordenamiento Jurídico. Trabajó en el sector privado y desarrolló una actividad comercial independiente.
Ministro de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, Hernán Halavacs
Ingeniero Agrónomo y Técnico Forestal. Es productor agrícola y ganadero. Desarrolla sus actividades agrícolas en contacto con productores de toda la provincia y se especializó en el área forestal.
Ministro de Salud, Sergio Rodríguez
Médico, especialista en Medicina Interna, especialista en Infectología, docente titular de la Cátedra de Medicina Interna y Campos Clínicos I. Fue director del Hospital 4 de junio, jefe de Docencia, del Servicio de Infectología y jefe municipal del Programa de Salud de Sáenz Peña.
Ministro de Seguridad, Hugo Matkovich
Abogado, egresado de la UNNE. Fue ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo; intendente de Presidencia Roca y legislador provincial. Además de miembro de la delegación Argentina ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; integró el Consejo de Seguridad Interior y el Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento.
Secretaria General de la Gobernación Carolina Meiriño
Abogada y fue subsecretaria de Gobierno de la Municipalidad de Resistencia y coordinadora de la Dirección de Defensa al Consumidor y Lealtad Comercial y se desempeñó en la Fiscalía del Municipio.
Secretario de Asuntos Estratégicos Marcos Resico
Fue dirigente universitario, coordinador del Censo Programa Familia, UNNE Salud y director de la imprenta digital UNNE. Colaboró con los municipios de Resistencia y Barranqueras, desarrolló actividad comercial independiente, secretario General de Franja Morada y de la juventud Radical de la provincia.
Asesora General de la Gobernación Alejandra Ferreyra
Abogada, magister en Derecho Administrativo y magíster en la Legislatura Judicial. Fue asesora Legal de la Secretaría Legal y Técnica del Municipio de Resistencia y secretaria Relatora del Juzgado de Faltas Municipal y secretaria de la Cámara Contenciosa Administrativa. Por último, fue docente en la UNNE, en La Universidad Católica de Salta y en la Cuenca del Plata.

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.

Según datos brindados por la Dirección Nacional, dependiente del Ministerio del Interior, este domingo 26 de octubre 11 por ciento fue la participación electoral.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

Ocho de cada diez empresas argentinas tienen dificultades para cubrir puestos, pero los expertos en transformación. Señalan que el problema no está en la falta de talento, sino en la falta de preparación para el cambio que exige la IA.

Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNNE realizan su aporte con análisis técnico, en las elecciones legislativas nacionales celebradas el domingo 26 de octubre.

En la localidad de Las Breñas, Fuerza Patria pedirá la revisión del escrutinio. El pedido es por presunta inconsistencia en la mesa 02387, circuito 117.

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.