
Carlos Braile presenta “Del campo santo”, en el Teatro Guido Miranda
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
El Fogón de los Arrieros presente múltiples propuestas culturales con una agenda variada para todos los gustos del público. Este fin de semana se podrá disfrutar de tango, teatro y jazz, en Brown 350, ciudad de Resistencia.
Shows - ChacoLas actividades arrancan este jueves 30 de noviembre, a las 21:30 hs con el el tradicional encuentro tanguero que reúne a cantores y bailarines y en esta oportunidad con una propuesta por partida doble. En primer término se presentará Tango Quinto bajo la dirección del legendario maestro Fernando Cassiet (bandoneón) junto a Adriana Sargenti (piano), Matías Marconi (canto), Darío Terenghi (violín) y Osvaldo Giménez (bajo).
Luego, como siempre, Trigémino Trío integrado por Daniel Moscatelli (guitarra), Federico Muñoz Fernández (teclado) y Osvaldo Giménez (bajo) acompañará a los cantores y bailarines. Como es habitual, se podrá disfrutar las propuestas de la barra de la emblemática casa cultural. Este ciclo que se desarrolla desde mediados de los ´80 celebra la amistad y la música del 2x4 con genuino espíritu fogonero.
En tanto, el 1° de diciembre - 21.30 Hs. Espectáculo de humor Moro & Elvis -escrito, dirigido y producido por Ulises Camargo- con la actuación de Diego Romero y Federico Rosso. La obra está compuesta por desopilantes historias cortas e independientes de excéntricos personajes. Esta función cuenta con el auspicio del ɪɴsᴛɪᴛᴜᴛᴏ ɴᴀᴄɪᴏɴᴀʟ ᴅᴇʟ ᴛᴇᴀᴛʀᴏ en el marco del ciclo Primavera Teatral: “Democracia Siempre”.
El sábado 2 de diciembre, a las 21.30 hs la banda Guaú Trío -integrada por Lucio Sodja (piano), Alejandro Ruíz (bajo) y Jorge Castro (batería), presenta nuevo repertorio y los temas de siempre.
En 2009, la banda irrumpe en la escena de la música de nuestra región con una estética que entrelaza lenguajes jazzísticos y litoraleños. Los dos primeros discos del trío revisitan clásicos de nuestra música recreándolos con sonoridades propias de un trío de jazz, lo que otorga la identidad que define al proyecto. La experiencia de casi 15 años de trabajo constante madura en las composiciones de cada uno de los integrantes. Algunos de los temas que se podrán disfrutar en esta velada son dos galopas surgidas de la sensibilidad rítmica y melódica del baterista; la sensualidad de los rasguidos doble nacidos de la inspirada pluma del bajista; un valseado que invita a la introspección y un chamamé que recupera la historia de los protagonistas épicos de la "Guerra Guazú", ambas obras pertenecientes al pianista.
En esta ocasión, como es habitual, también se podrá disfrutar de las propuestas de la barra fogonera.
Los interesados en cualquiera de estas actividades pueden realizar consultas y reservas al teléfono fijo 4426418 o por mensaje al 362 4 59 47 62.
Despedida de año
El sábado 9 de diciembre, a partir de las 21:30 hs, la Fundación El Fogón de los Arrieros -Brown 350- realizará la tradicional reunión de despedida del prolífico 2023. El Consejo Directivo invita a amigos y público en general, a participar de ese encuentro, donde se contará con la especial participación del Elenco Inestable de la Casa del Médico conducido por el inefable Dr. Alberto Barsesa.
80 años de gestión cultural
El Fogón de los Arrieros creado en 1943 por Aldo Boglietti, un rosarino que llega a Resistencia y muy pronto se convirtió en un mecenas de personalidad multifacética y convocante. Al principio estuvo en su domicilio particular, en ese entonces Brown 188 de Resistencia. En 1955, se traslada a su nueva y actual sede ubicada en Brown 350, convirtiéndose en un verdadero faro de cultura, reconocido no sólo a nivel país sino también en el ámbito internacional. Desde su origen, El Fogón de los Arrieros reunió una singular cofradía de artistas: pintores, escultores, muralistas, grabadores, escritores, poetas y músicos, todos congregados bajo el emblema que preside el frente del edificio: “La amistad”, mural de Julio Vanzo que simboliza la mano abierta a los cuatro rumbos del mundo.
Este 2023, la institución cumple 80 años de labor cultural ininterrumpida y viene desarrollando una intensa actividad.
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
El trío llega a la capital chaqueña el 13 de septiembre a las 21 horas en La Nuit (Perón 325), para presentar “A tres días de la tierra”, su último álbum. Se trata de su décimo trabajo.
Con la entrada abonada para asistir al show de Hemann y Mal Momento en Resistencia, la productora Sin Fin y El Fuerte regalan un tatuaje con diseños de Mal Momento, hecho por el propio artista.
El mayor y mejor tributo a ABBA de todos los tiempos, ABBA The History, se presentará en Resistencia el sábado 10 de mayo desde las 21 hs, en el Complejo Cultural Guido Miranda – Colón 164 -.
La emblemática banda de punk rock argentino Hermann y Mal Momento regresa al nordeste en el marco de su gira nacional “Psico Stereo”. Los shows están confirmados en tres ciudades, en Resistencia el 6 y el 7 de junio en Villa Ángela.
La banda de rock argentino se presentará en la ciudad de Resistencia el próximo sábado 26 de abril, en el Centro Cultural Guido Miranda (Colón 164) – Resistencia -.
La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizarán los días 1, 2 y 3 de julio, en la provincia de Córdoba.
Es fundamental promover una mejor hidratación y diversidad a la dieta felina. En este sentido, se sugiere la alimentación húmeda, por considerarla completa, balanceada y beneficiosa a largo plazo.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
La obra será llevada a escena el 8 y 9 de julio en el Teatro Juan de Vera. Artistas correntinos y de otras provincias representarán la obra “Renace”, ideada en torno a la historia del teatro.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,