
Llega Teresa Parodi a Resistencia para presentar su último disco, “Retratos de familia”
La cantante correntina vuelve al NEA con su gira “Cantar con todos”. Compartirá escenario con artistas que admira.
El sábado 4 de noviembre llega a Spotify el nuevo álbum de La Murga: "Chimiray Brothers", material realizado en colaboración con El Banco local -banda de sambarock de Misiones.
Shows- Región NEAEl álbum reúne las canciones históricas de la banda de rock correntina en formato acústico grabado y producido por Tierra Soñada estudio, en Posadas, Misiones.
Hermanados por la música
“El nombre ‘Chimiray Brothers’ hace referencia al arroyo que une las provincias de Misiones y Corrientes, y está puesto precisamente para simbolizar lo que fue la unión de El Banco local de Misiones con La Murga, para crear este disco de temas históricos de la banda y algunos de culto”, señaló Diego Rinaldi, cantante y compositor de La Murga, que este año celebró sus 30 años de trayectoria musical.
El álbum contiene “nueve canciones en formato acústico que son un golazo”, agrega Rinaldi en referencia a Cada tanto, Gastando, Cementerio, Olor a río y Eña, entre otras canciones que integran el material.
En todas las plataformas
A partir del 4 de noviembre el álbum estará disponible en Spotify y 20 plataformas de música: RND, iTunes & Apple Music, Amazon, Google Play, Claro Música, Napster, Deezer, SoundCloud, Pandora, Melon, iHeartRadio, 7Digital, JioSaavn, Bugst, AWA, Naver/Vibe, Neteace, Tencent, Tik Tok y Nuuday.
La Murga en Spotify: https://spoti.fi/3tUOE8e
Sobre La Murga
Banda de rock formada en 1993 en la capital correntina y considerada referente en toda la región, con una destacada producción discográfica.
En 2017, comenzaron a unir lazos con sus pares de Misiones y dieron inicio a la producción de su álbum Tierra Soñada, grabado en el estudio del mismo nombre en Posadas, Misiones, y masterizado por Goy Ogalde (Karamelo Santo), en Capital Federal.
Este 2023, celebraron los 30 años de trayectoria en el teatro municipal de Goya, presentándose luego en el Taragui Corrientes Rock.
Sobre El Banco local
El Banco local es el espacio sideral de una banda suplente. Es una original propuesta de samba rock argentino que comenzó a rodar en 2018 en Posadas, Misiones, con canciones propias y covers con aire de samba litoraleño.
El proyecto está integrado por Matías Franco Meza en bajo; Matías Macaya en voz; Alejandro Nanio en saxo; Pablo Aguirre en batería y Marcelo Kuczek en cavaco. Con sus camisetas rinden homenaje a los clubes de fútbol de Misiones.
La cantante correntina vuelve al NEA con su gira “Cantar con todos”. Compartirá escenario con artistas que admira.
Llega a Corrientes el referente de la bossa, el viernes 13 de junio, en Concepto Yapiré, acompañado por la talentosa Camilla Faustino, una de las voces femeninas de la nueva música popular brasileña. También acompañará una banda de excelentes músicos de Brasil.
El humorista Homero Pettinato presentará en el NEA su espectáculo que combina monólogo, música, fábulas. Las funciones serán el 25 de abril en Resistencia (Teatro Guido Miranda) y el 26 de abril en Corrientes (Sociedad Cultural Israelita).
Desde la producción del festival informan que por probabilidad de lluvia el festival se realizará el domingo 23 de marzo, en el estadio cubierto del Club Regatas Corrientes (Parque Mitre, Corrientes).
La banda mexicana lidera el line up del festival el evento, además contará con las actuaciones del referente del RKT L-Gante, Wanda Nara,que presentará nuevas canciones en el festival.
El cantante y compositor argentino llega a Corrientes para deleitar a su público. Se presentará el 28 de febrero en Goya (Predio Costa del Surubí).
La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizarán los días 1, 2 y 3 de julio, en la provincia de Córdoba.
Organizaciones rurales impulsan una red de “guardianes de semillas”, para preservar un patrimonio silencioso pero esencial: las semillas nativas y criollas.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
La obra será llevada a escena el 8 y 9 de julio en el Teatro Juan de Vera. Artistas correntinos y de otras provincias representarán la obra “Renace”, ideada en torno a la historia del teatro.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,