
Llega Teresa Parodi a Resistencia para presentar su último disco, “Retratos de familia”
La cantante correntina vuelve al NEA con su gira “Cantar con todos”. Compartirá escenario con artistas que admira.
El sábado 4 de noviembre llega a Spotify el nuevo álbum de La Murga: "Chimiray Brothers", material realizado en colaboración con El Banco local -banda de sambarock de Misiones.
Shows- Región NEAEl álbum reúne las canciones históricas de la banda de rock correntina en formato acústico grabado y producido por Tierra Soñada estudio, en Posadas, Misiones.
Hermanados por la música
“El nombre ‘Chimiray Brothers’ hace referencia al arroyo que une las provincias de Misiones y Corrientes, y está puesto precisamente para simbolizar lo que fue la unión de El Banco local de Misiones con La Murga, para crear este disco de temas históricos de la banda y algunos de culto”, señaló Diego Rinaldi, cantante y compositor de La Murga, que este año celebró sus 30 años de trayectoria musical.
El álbum contiene “nueve canciones en formato acústico que son un golazo”, agrega Rinaldi en referencia a Cada tanto, Gastando, Cementerio, Olor a río y Eña, entre otras canciones que integran el material.
En todas las plataformas
A partir del 4 de noviembre el álbum estará disponible en Spotify y 20 plataformas de música: RND, iTunes & Apple Music, Amazon, Google Play, Claro Música, Napster, Deezer, SoundCloud, Pandora, Melon, iHeartRadio, 7Digital, JioSaavn, Bugst, AWA, Naver/Vibe, Neteace, Tencent, Tik Tok y Nuuday.
La Murga en Spotify: https://spoti.fi/3tUOE8e
Sobre La Murga
Banda de rock formada en 1993 en la capital correntina y considerada referente en toda la región, con una destacada producción discográfica.
En 2017, comenzaron a unir lazos con sus pares de Misiones y dieron inicio a la producción de su álbum Tierra Soñada, grabado en el estudio del mismo nombre en Posadas, Misiones, y masterizado por Goy Ogalde (Karamelo Santo), en Capital Federal.
Este 2023, celebraron los 30 años de trayectoria en el teatro municipal de Goya, presentándose luego en el Taragui Corrientes Rock.
Sobre El Banco local
El Banco local es el espacio sideral de una banda suplente. Es una original propuesta de samba rock argentino que comenzó a rodar en 2018 en Posadas, Misiones, con canciones propias y covers con aire de samba litoraleño.
El proyecto está integrado por Matías Franco Meza en bajo; Matías Macaya en voz; Alejandro Nanio en saxo; Pablo Aguirre en batería y Marcelo Kuczek en cavaco. Con sus camisetas rinden homenaje a los clubes de fútbol de Misiones.
La cantante correntina vuelve al NEA con su gira “Cantar con todos”. Compartirá escenario con artistas que admira.
Llega a Corrientes el referente de la bossa, el viernes 13 de junio, en Concepto Yapiré, acompañado por la talentosa Camilla Faustino, una de las voces femeninas de la nueva música popular brasileña. También acompañará una banda de excelentes músicos de Brasil.
El humorista Homero Pettinato presentará en el NEA su espectáculo que combina monólogo, música, fábulas. Las funciones serán el 25 de abril en Resistencia (Teatro Guido Miranda) y el 26 de abril en Corrientes (Sociedad Cultural Israelita).
Desde la producción del festival informan que por probabilidad de lluvia el festival se realizará el domingo 23 de marzo, en el estadio cubierto del Club Regatas Corrientes (Parque Mitre, Corrientes).
La banda mexicana lidera el line up del festival el evento, además contará con las actuaciones del referente del RKT L-Gante, Wanda Nara,que presentará nuevas canciones en el festival.
El cantante y compositor argentino llega a Corrientes para deleitar a su público. Se presentará el 28 de febrero en Goya (Predio Costa del Surubí).
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.