
Del 21 al 23 de noviembre, el Parque 2 de Febrero de Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra. Se trata de un encuentro folclórico con objetivo de promover la cultura y potenciar el turismo en la región.
Los sonidos más innovadores de la región llegan al Complejo Cultural Guido Miranda el sábado 28 de octubre desde las 21 hs.
Shows - Chaco
La Revista del Chaco
Integrando actualmente el Circuito Guarani Cultural que nuclea a productores, gestores y músicos de Paraguay, Brasil, Argentina, y otros países aledaños para poner en valor a los referentes de la música actual y su circulación en dichos territorios, llega un concierto imperdible para la región que pone en primer plano a la banda Guauchos y el dúo Purahéi Soul para cerrar el mes de octubre en la ciudad de Resistencia. El mismo es organizado por Música Sin Etiquetas y Mamboretá Psicofolk.
Guauchos
Desde Formosa, Guauchos y su regreso a los escenarios tras un lapso de pausa, se consolida como una de las bandas más potentes de la región y de las que más ha sabido leer la posibilidad de sintetizar un rock con identidad sumado a un potente sonido apuntalado por Federico Baldus, cantante y compositor de una voz prodigiosa, Lucas Caballero, cantante, guitarrista y productor multipremiado y Juan Manuel Ramirez, baterista de varias bandas icónicas del under y del mainstream nacional como Bajofondo, además productor artístico e ingeniero de audio, todos fundadores del proyecto. También forma parte de la banda el guitarrista Juan Miguel Castellani.
Su discografía establece un hito en las producciones regionales por la calidad de su audio y, su segundo disco, "Pago", fue premiado con el Gardel al Mejor Album de nuevo folklore con destacados invitados. Luego de haber visitado los principales festivales de la Argentina actualmente se encuentra afianzando su mirada regional y consolidando la banda en circuitos internacionales.
Recientemente vienen de posicionar su música a nivel internacional con una destacada participación en el Festival Reciclarte realizado del 29 al 30 de septiembre en el Anfiteatro José Asunción Flores de Ypacarai.
Purahéi Soul
Desde Asunción, Purahei Soul es un dúo formado en el 2013 por Jennifer Hicks y Miguel Narváez que busca la revalorización del sentido originario de la música y el arte. Su sonido busca defender fusiones con identidad, rendir tributo a la diversidad y trabajar en la construcción cooperativa de un concepto artístico y estético, con conciencia y responsabilidad.
Tienen un disco lanzado "Swing Guaraní" y varios sencillos, entre los cuales se destaca "Desapego" que fue tendencia en plataformas digitales de Paraguay y Argentina en el 2021.
En 2023, se les otorgó el título de ”Embajadores Marca País”, insignia con la cual emprendieron giras internacionales por México, Canadá, Brasil, Uruguay y Japón. La banda actualmente prepara el lanzamiento de su próximo álbum.
Entradas
Pueden adquirirse on line vía www.butacauno.com.ar, en la boletería del Complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164 y en Opui, Mitre 225. En Corrientes, en Que Sea Rock, Pellegrini 1501.

Del 21 al 23 de noviembre, el Parque 2 de Febrero de Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra. Se trata de un encuentro folclórico con objetivo de promover la cultura y potenciar el turismo en la región.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

El cantante y performer CAE regresa a Chaco con dos espectáculos que combinan música, humor y participación del público. Se presentará el 24 de octubre en el Teatro El Galpón (Charata) y el 25 de octubre en la Casa de las Culturas (Resistencia).

En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.

La Peña Nativa Martín Fierro anuncia la presentación del reconocido artista Lázaro Caballero, quien brindará un recital el próximo viernes 31de octubre, en avenida 9 de Julio y José Hernández – ciudad de Resistencia -.

Master Aráoz es una obra que conquista al público con su humor, sensibilidad y una entrega actoral emocionante. El unipersonal protagonizado por Daniel Aráoz se presenta el viernes 26 de septiembre a las 21:30 horas en el Complejo Cultural Guido Miranda de Resistencia (Chaco).

CiberMonday 2025 inicia con grandes resultados relevados por Tiendanube, plataforma de comercio electrónico, elegida por emprendedores y pymes.

La nueva serie documental producida por Cimarrón y Greenpeace, con Glowstar Media como productor asociado, ya está disponible en el On Demand de Flow.

Estará disponible hasta el 16 de noviembre el show de Tini, para quienes no pudieron verla. Para acceder a la transmisión los usuarios deberán ser suscriptores de Disney+.

La Federación Económica del Chaco (FECHACO) invita a participar de la capacitación “Ventas Navideñas con IA”. Iniciará el jueves 13 de noviembre, a las 20.15, en la sede institucional.

La Fundación Rewilding Argentina recuerda que la hembra Acaí fue liberada el pasado 5 de octubre, como parte del proyecto de reintroducción de la especie en El Impenetrable chaqueño y poco semanas después aparece sin vida por sicarios.

De acuerdo con estudios de la Organización Mundial de la Salud, se estima que más del 30% de las personas con diabetes desarrollará algún grado de retinopatía diabética a lo largo de su vida. Por este motivo, el Consejo Argentina de Oftalmología anuncia jornada de atención gratuita en todo el país.

El Instituto Superior de Música “Prof. Carmelo H. de Biasi” junto a la Orquesta Sinfónica de Corrientes proponen esta velada de celebración del Día de la Música el jueves 20 desde las 21 hs en el Teatro Oficial Juan de Vera.

Las nutrias gigantes están regresando a El Impenetrable tras 100 años de estar extintas en los ríos chaqueños.

Tres investigadores de la UNNE exponen en las Jornadas Argentina de Microbiología sobre sus experiencias y los desafíos actuales sobre Zoonosis.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.