
La Escuela del Rock celebrará 14 años de formación, a través de la música
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.
Los sonidos más innovadores de la región llegan al Complejo Cultural Guido Miranda el sábado 28 de octubre desde las 21 hs.
Shows - ChacoIntegrando actualmente el Circuito Guarani Cultural que nuclea a productores, gestores y músicos de Paraguay, Brasil, Argentina, y otros países aledaños para poner en valor a los referentes de la música actual y su circulación en dichos territorios, llega un concierto imperdible para la región que pone en primer plano a la banda Guauchos y el dúo Purahéi Soul para cerrar el mes de octubre en la ciudad de Resistencia. El mismo es organizado por Música Sin Etiquetas y Mamboretá Psicofolk.
Guauchos
Desde Formosa, Guauchos y su regreso a los escenarios tras un lapso de pausa, se consolida como una de las bandas más potentes de la región y de las que más ha sabido leer la posibilidad de sintetizar un rock con identidad sumado a un potente sonido apuntalado por Federico Baldus, cantante y compositor de una voz prodigiosa, Lucas Caballero, cantante, guitarrista y productor multipremiado y Juan Manuel Ramirez, baterista de varias bandas icónicas del under y del mainstream nacional como Bajofondo, además productor artístico e ingeniero de audio, todos fundadores del proyecto. También forma parte de la banda el guitarrista Juan Miguel Castellani.
Su discografía establece un hito en las producciones regionales por la calidad de su audio y, su segundo disco, "Pago", fue premiado con el Gardel al Mejor Album de nuevo folklore con destacados invitados. Luego de haber visitado los principales festivales de la Argentina actualmente se encuentra afianzando su mirada regional y consolidando la banda en circuitos internacionales.
Recientemente vienen de posicionar su música a nivel internacional con una destacada participación en el Festival Reciclarte realizado del 29 al 30 de septiembre en el Anfiteatro José Asunción Flores de Ypacarai.
Purahéi Soul
Desde Asunción, Purahei Soul es un dúo formado en el 2013 por Jennifer Hicks y Miguel Narváez que busca la revalorización del sentido originario de la música y el arte. Su sonido busca defender fusiones con identidad, rendir tributo a la diversidad y trabajar en la construcción cooperativa de un concepto artístico y estético, con conciencia y responsabilidad.
Tienen un disco lanzado "Swing Guaraní" y varios sencillos, entre los cuales se destaca "Desapego" que fue tendencia en plataformas digitales de Paraguay y Argentina en el 2021.
En 2023, se les otorgó el título de ”Embajadores Marca País”, insignia con la cual emprendieron giras internacionales por México, Canadá, Brasil, Uruguay y Japón. La banda actualmente prepara el lanzamiento de su próximo álbum.
Entradas
Pueden adquirirse on line vía www.butacauno.com.ar, en la boletería del Complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164 y en Opui, Mitre 225. En Corrientes, en Que Sea Rock, Pellegrini 1501.
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.
El potente trío de rock argentino, Eruca Sativa, regresa a la capital chaqueña el sábado 13 de septiembre a las 21 horas en La Nuit (Perón 325) para presentar en vivo su más reciente trabajo discográfico, “A tres días de la tierra”.
El exitoso musical de calle Corrientes llega a Resistencia el domingo 21 de septiembre desde las 20.30 hs en el Complejo Cultural Guido Miranda, en Colón 164.
La banda Música para Volar llega a Resistencia con un espectáculo único: “Sinfónico: Un viaje por la obra de Gustavo Cerati”. La cita será el sábado 2 de agosto a las 21 horas en el Domo del Centenario (Av. de los Inmigrantes 300, Resistencia).
El 25 de julio llegará a la ciudad de Resistencia Gustavo Miqueri, figura clave del litoral, que lidera el conjunto Trébol de Ases. Se presentará en el Centro Cultural Guido Miranda, Colón 164.
La banda platense se presentará este sábado 19 de julio,en la ciudad de Resistencia. La cita será en Jarana (Alvear 1356) desde las 21.
Por primera vez en Argentina está disponible Nearlea, el primer medicamento en gotas aprobado por ANMAT para el tratamiento de la presbicia.
En el marci de los 112 años de la fundación del Teatro Oficial Juan de Vera recibe reconocimiento, en el Salón Azul del Palacio Legislativo de la Cámara de Senadores de la Nación.
Se celebra hasta el 14 de septiembre en el Parque de las Naciones la 45° edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante.
Se trata de un espacio a cielo abierto proyectado por docentes investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la UNNE Alli se enseña educación ambiental con un muestrario de especies nativas a cielo abierto.
El próximo Sábado 13 de Septiembre a las 20:00 horas, La Fábrica Cultural , con entrada libre y gratuita, abre sus puertas para la segunda edición del Patio Folclórico y Chamamecero.
Los elevados índices de cortisol producen obesidad, lo que deriva en enfermedades crónicas y que preocupan a gran parte de los chaqueños. Ante este cuadro de situación La Revista del Chaco dialoga con la coach fitness y especialista en obesidad, Alejandra García.
Con la coordinación de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET-UNNE) y distintas organizaciones, este sábado se realiza este evento que, con múltiples actividades recreativas, culturales, artísticas y de gastronomía. Busca concientizar sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad.
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.
Unicobros y la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia firman un Convenio Marco de Alianza Estratégica Comercial con el objetivo de poner a disposición de las pymes chawueñas herramientas diferenciales (costo financierou promociones tarjeta TUYA).