
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
La reconocida economista Marina Dal Poggetto llegará el próximo martes 10 de octubre para brindar un análisis del contexto actual y las perspectivas económicas del país.
Actualidad- ChacoSerá el próximo martes 10, en el Salón Casablanca del Hotel Amerian de Resistencia.
Se trata del ciclo de charlas de Nuevo Banco del Chaco, orientado a clientes, empresas, profesionales, inversores y público en general
La invitación es libre y gratuita para todo público interesado en profundizar el análisis sobre la coyuntura económica y las perspectivas para el país.
El próximo martes 10, a las 19.30, se presentará en Resistencia la reconocida economista Marina Dal Poggetto para brindar un análisis del contexto actual y las perspectivas económicas del país.
La conferencia se realizará en el salón Casablanca del Hotel Amerian de Resistencia, ubicado en Perón 330. La invitación libre y gratuita, con inscripción previa en el formulario online https://forms.gle/2TPNFa4hFzrc6r776 para todas las personas interesadas en la temática.
Tras la presentación del también economista Emmanuel Alvarez Agis, realizada en agosto pasado, en esta oportunidad la invitación es con la economista y consultora Marina Dal Poggetto, licenciada en Economía de la UBA y Master en Políticas Públicas de la Universidad Torcuato Di Tella.
Desde 2005, Dal Poggetto se dedica a la consultoría económico financiera, co dirigiendo durante doce años el Estudio Bein y asociados y a partir de julio de 2017 Eco Go Consultores. Es profesora del MBA del IAE y directora de Economía de la Universidad Austral.
Además, realiza contribuciones periódicas a diferentes medios periodísticos nacionales e internacionales y fue columnista económica del Programa Lanata sin Filtro en Radio Mitre.
Dal Poggetto fue subgerenta de Análisis Macroeconómico del Banco Central de la República Argentina y jefa de Asesores de la Secretaría de Política Económica del Ministerio de Economía. Anteriormente desempeñó tareas en el INDEC. Fue profesora de Cuentas Nacionales, Economía y Finanzas en la UBA, la UCES y la UTDT y Consultora del BID, de la Comunidad Europea y Unicef.
La conferencia de Marina Dal Poggetto es la segunda charla del ciclo organizado por Nuevo Banco del Chaco, tras la presentación de Álvarez Agis, quien ofreció una mirada profunda sobre la evolución del modelo económico, trazando paralelismos con otras crisis similares a la actual en diferentes momentos históricos, y anticipó un escenario de oportunidades para el país.
Tal como ocurrió en el primer encuentro, se espera que esta nueva convocatoria del banco chaqueño constituya una oportunidad para profundizar el análisis sobre el escenario económico actual y, más allá de la coyuntura, repasar el contexto y oportunidades que se pueden generar a partir de esta crisis que tiene impacto local pero que es de alcance global.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizarán los días 1, 2 y 3 de julio, en la provincia de Córdoba.
La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.