
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.
El Running, es una de las disciplinas más populares y accesibles para practicar en primavera aprovechando el clima cálido y los días más largos.
Cuidando la saludEs una actividad recomendada para mejorar el estado físico y bienestar.
La llegada de la primavera trae consigo una oportunidad única para disfrutar de una de las disciplinas deportivas más populares y accesibles: el running. Con el clima cálido y los días más largos, el running se convierte en una actividad ideal para mejorar tu estado físico y disfrutar de la naturaleza con amigos o en solitario.
Es una actividad deportiva que se adapta a diferentes edades y niveles de condición física, desde principiantes hasta atletas experimentados. Una de sus principales características, es su accesibilidad, ya que no requiere de costosos equipos ni de instalaciones especiales, adaptando las distancias y objetivos según cada propósito o meta personal.
Además de esto, el running ofrece numerosos beneficios para la salud física y mental. Entre ellas:
Mejoras en la salud cardiovascular: fortalece el corazón, mejora la circulación y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas.
Control de peso: ayuda a quemar calorías y a mantener un peso saludable.
Reducción del estrés: libera endorfinas, lo que reduce el estrés y mejora el estado de ánimo.
Fortalecimiento muscular: trabaja varios grupos musculares, incluyendo piernas, glúteos y abdomen.
¿Quiénes pueden practicar running?
Gastón Domínguez, entrenador profesional del staff de SportClub, con más de cuatro años de experiencia comenta que: “Cualquier persona puede practicarlo, desde principiantes hasta expertos en deportes, el running es una actividad inclusiva que se puede adaptar a diferentes edades y niveles”. Sin embargo, es importante conocer la preparación física necesaria antes, durante y después de la rutina para evitar lesiones, “es vital preparar el cuerpo para la actividad, calentar, realizar estiramientos, prestar atención a la postura y la zancada, detenerse si hay molestias o dolor, y aumentar la intensidad, así como la distancia gradualmente, sin exigirse demasiado”. Complementando sin duda con una alimentación saludable, hidratarse y descansar para recuperar la energía.
Además, el running es una actividad que se puede alternar fácilmente con las rutinas propias del gimnasio, Sportclub por ejemplo, le brinda a sus socios/as la posibilidad de sumarse a diferentes grupos de running ubicados en 5 puntos de encuentro en CABA y a su vez, de entrenar en +500 sedes dentro de las cuales se incluyen, espacios de entrenamiento outdoor (al aire libre).
Por otro lado, se recomienda utilizar la indumentaria adecuada para vivir al máximo la experiencia de correr, usar zapatillas deportivas aptas que brindan soporte y amortiguación, ropa transpirable, que te proteja del clima y permita una buena ventilación y accesorios como una gorra, gafas de sol y protector solar son recomendables para estar al 100 por ciento.
Finalmente Dominguez recomienda, “tené paciencia, sé constante, elegí un buen entrenador, sé consciente de tu estado sin presionarte, respetá la rutina, los tiempos, no te exijas de más. Salirí a correr, es elegir un estilo de vida más saludable”.
Aprovechá la llegada de la primavera para disfrutar del running al aire libre. Escogé rutas escénicas, observá la naturaleza y compartí esta actividad con amigos o grupos locales para hacerlo aún más divertido, no solo estarás haciendo deporte, sino que también mejorará tu salud y estado de ánimo de forma significativa y todos lo notarán.
Acerca de SportClub:
SportClub trabaja hace más de 30 años, buscando llevar deporte, salud y potenciar el bienestar de la comunidad a través de una plataforma integral, consta de más de 500 sedes de gimnasios en todo el país y ofrece beneficios a más de 300.000 socios, a través de sus diferentes planes, tales como: SportClub Nutrición, una plataforma online de alimentación, SportClub Online, una plataforma digital de entrenamiento con clases en vivo y grabadas, SportClub Outdoor, que ofrece la posibilidad de acceder a clubes y espacios de entrenamiento al aire libre, y un club de beneficios al que los socios pueden acceder con su carnet digital a descuentos exclusivos en +8.000 comercios.
+ 500 sedes. +30 años creciendo y evolucionando en Argentina.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Este año la campaña global invita a “romper el silencio y los tabúes” para hablar de los síntomas -como la urgencia intestinal, la incontinencia o el dolor crónico.
Estudios recientes comprueban que existe una relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca (IC), es decir la capacidad del corazón de bombear la sangre necesaria a todo el cuerpo.
Un informe reciente de UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la caída en las tasas de vacunación infantil. niños que no recibieron dosis de la vacuna DTP (difteria, tétanos y tos convulsa) o que tienen esquemas de vacunación incompletos sigue siendo significativamente mayor (21 millones de niños).
Se trata de un espacio que procura reducir el estrés, la ansiedad y el aislamiento de las personas. Cuenta, a su vez, con foros de discusión y acompañamiento entre pacientes y cuidadores.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.
Efectivos policiales rescatan cerca del aeropuerto de Resistencia a un ejemplar de Aguará Guazú, para evitar la caza de esa especie en extinción.
La comisión directiva de la Cámara de Comercio de Resistencia convoca a una reunión dirigida a comerciantes –socios y no socios, al encuentro que se realizará este lunes 14 de julio, a las 20:30 horas, en Juan D. perón 111, 3° piso.
La provincia del Chaco cuenta con la certificación “orgánica”, un atributo de calidad que garantiza procesos productivos respetuosos con el ambiente.
se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.
Uber lanza en Argentina dos nuevas funciones diseñadas y pensadas especialmente para adultos mayoresķ: Uber Seniors y Modo Simple. Ambas buscan facilitar la movilidad cotidiana, mejorar el acceso a la tecnología y contribuir con mayor autonomía a los adultos mayores.
El 52% de los usuarios concreta su reserva con más de dos meses de anticipación. Con cuotas, mejores precios y más opciones disponibles.