
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
La propuesta de inclusión cultural y recreativa impulsada es seleccionada entre una de las cinco compañías de circo que se presentarán en Belén, capital del Estado de Pará; en el norte brasileño.
Shows - ChacoEl evento tendrá lugar del 8 al 12 de noviembre y llega como corolario de un año donde Pochosky y su compañía fueron reconocidos por la legislatura chaqueña, logró el título de revelación en el Festival de Cultura del Norte Grande e incluso actuó en el Centro Cultural Kirchner.
El payaso Pochosky ya se ha ganado un lugar muy importante en la acción artística y cultural de la ciudad de Resistencia. Encabezando Chaque el Circo, a partir del apoyo de la actual gestión de la Municipalidad de Resistencia, formó parte de un fenómeno igualador de oportunidades para niños y niñas de la ciudad cuyas familias no podrían costear el acceso a un espectáculo circense de calidad.
Desde 2016 y de la mano de Gustavo Martínez como presidente del Concejo, esta propuesta se mete en el corazón de grandes y chicos; para luego empezar a trascender los límites de la ciudad, la provincia y ahora las fronteras del país.
El Mercado de Industrias Culturales de Argentina ha premiado ese crecimiento permanente al seleccionar a Chaque el Circo para formar parte de la delegación que va a participar del Mercado de Industrias culturales del Brasil. La comitiva nacional estará compuesta por 60 proyectos culturales; dentro de los cuales sólo 5 son de circo y uno es resistenciano.
La participación de Pochosky incluye charlas, clínicas, rondas de negocios y una función ante diferentes entidades de Argentina, Brasil y Paraguay; entre otros países que también participarán del evento. Además de gestionará la posibilidad de que artistas de otros lugares puedan sumarse a futuras presentaciones de Chaque el Circo.
Un año de grandes alegrías
Al referirse a esta nueva oportunidad que se le abre artísticamente en el norte brasileño, casi en el portal del Amazonas según contó, Pochosky se mostró muy emocionado y destacó a la gestión política que confió en el poder igualador del circo; asegurando que esta convocatoria llega como frutilla del postre para un año en el que su trabajo ha conseguido importantes reconocimientos.
“Estamos muy contentos porque ya en el mes de marzo habíamos participado en la ciudad de Oberá, Misiones, del festival de Cultura del Norte Grande de Argentina; donde hemos recibido el premio revelación”, recordó con mucho orgullo. Esa ocasión fue “la primera vez que el circo se integra en estos festivales que son televisados por la TV Pública, donde pudimos mostrar nuestro espectáculo en vivo por más de 40 minutos”, destacó.
Las buenas noticias continuaron en el mes de abril, cuando llegó el reconocimiento por parte de la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco por el trabajo hecho en los barrios de Resistencia e, incluso, con algunas presentaciones en el interior de la provincia.
Además, en junio, Chaque el Circo estuvo presente por tercera vez en el MICA de Argentina. Este evento tuvo lugar en el Centro Cultural Kirchner de Buenos Aires; donde han llego a recibir más de 30 propuestas de artistas y compañías de circo que quieren participar de sus espectáculos.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
La banda de rock homenaje a Soda Stereo regresa a la región para presentarse el 12 de abril en Resistencia (C.C. Guido Miranda) y el 13 de abril en Corrientes (Salón Gran Paraná).
Micaela Vita, Juan Saraco, Valen Bonetto y Nico Arroyo de Duratierra llegan al Litoral para presentar el disco en el Cecual, Santa María 471, el jueves 10 de abril.
La banda pisará suelo chaqueño el jueves 10 de abril en el CeCuAl, Santa María de Oro 471. Es el quinto disco de Duratierra y con este trabajo, la agrupación logra concretar la grabación de un álbum entero de folclore.
El reconocido cantante se presentará el 7 de marzo en Resistencia (Gala Hotel & Convenciones) y el 8 de Marzo en Corrientes (Club Regatas de Corrientes).
El cantante uruguayo se presentará el 14 de febrero a las 23 horas en Sarmiento Hockey (Av. Alvear 1977, Resistencia). Sugo deleitará a los resistencianos con sus grandes hits.
La propuesta consiste con una grilla de invitados, que incluyen a Coqui Ortiz, referente del chamamé. Las actividades arrancan el 28 y continuarán el 29 marzo, con una nueva edición, la 8°, del Festival Mulita.
En el marco del Día mundial para la concientización de la Epilepsia, se desarrollará un taller gratuito, sobre Epilepsia Infantil “Un día para comprender”, de manera presencial y virtual, de 08:30 a 15:30 horas.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.