
Karina “La Princesita” volverá a Resistencia el viernes 27 de octubre, desde las 22, con un show en el Club Sarmiento (Juan Domingo Perón 1515).
La propuesta de inclusión cultural y recreativa impulsada es seleccionada entre una de las cinco compañías de circo que se presentarán en Belén, capital del Estado de Pará; en el norte brasileño.
Shows - ChacoEl evento tendrá lugar del 8 al 12 de noviembre y llega como corolario de un año donde Pochosky y su compañía fueron reconocidos por la legislatura chaqueña, logró el título de revelación en el Festival de Cultura del Norte Grande e incluso actuó en el Centro Cultural Kirchner.
El payaso Pochosky ya se ha ganado un lugar muy importante en la acción artística y cultural de la ciudad de Resistencia. Encabezando Chaque el Circo, a partir del apoyo de la actual gestión de la Municipalidad de Resistencia, formó parte de un fenómeno igualador de oportunidades para niños y niñas de la ciudad cuyas familias no podrían costear el acceso a un espectáculo circense de calidad.
Desde 2016 y de la mano de Gustavo Martínez como presidente del Concejo, esta propuesta se mete en el corazón de grandes y chicos; para luego empezar a trascender los límites de la ciudad, la provincia y ahora las fronteras del país.
El Mercado de Industrias Culturales de Argentina ha premiado ese crecimiento permanente al seleccionar a Chaque el Circo para formar parte de la delegación que va a participar del Mercado de Industrias culturales del Brasil. La comitiva nacional estará compuesta por 60 proyectos culturales; dentro de los cuales sólo 5 son de circo y uno es resistenciano.
La participación de Pochosky incluye charlas, clínicas, rondas de negocios y una función ante diferentes entidades de Argentina, Brasil y Paraguay; entre otros países que también participarán del evento. Además de gestionará la posibilidad de que artistas de otros lugares puedan sumarse a futuras presentaciones de Chaque el Circo.
Un año de grandes alegrías
Al referirse a esta nueva oportunidad que se le abre artísticamente en el norte brasileño, casi en el portal del Amazonas según contó, Pochosky se mostró muy emocionado y destacó a la gestión política que confió en el poder igualador del circo; asegurando que esta convocatoria llega como frutilla del postre para un año en el que su trabajo ha conseguido importantes reconocimientos.
“Estamos muy contentos porque ya en el mes de marzo habíamos participado en la ciudad de Oberá, Misiones, del festival de Cultura del Norte Grande de Argentina; donde hemos recibido el premio revelación”, recordó con mucho orgullo. Esa ocasión fue “la primera vez que el circo se integra en estos festivales que son televisados por la TV Pública, donde pudimos mostrar nuestro espectáculo en vivo por más de 40 minutos”, destacó.
Las buenas noticias continuaron en el mes de abril, cuando llegó el reconocimiento por parte de la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco por el trabajo hecho en los barrios de Resistencia e, incluso, con algunas presentaciones en el interior de la provincia.
Además, en junio, Chaque el Circo estuvo presente por tercera vez en el MICA de Argentina. Este evento tuvo lugar en el Centro Cultural Kirchner de Buenos Aires; donde han llego a recibir más de 30 propuestas de artistas y compañías de circo que quieren participar de sus espectáculos.
Karina “La Princesita” volverá a Resistencia el viernes 27 de octubre, desde las 22, con un show en el Club Sarmiento (Juan Domingo Perón 1515).
El sábado 28 de octubre se presentará ”Skay y los Fakires” en el microestadio del Club Sarmiento, en la ciudad de Resistencia.
El Fogón de los Arrieros presente múltiples propuestas culturales con una agenda variada para todos los gustos del público. Este fin de semana se podrá disfrutar de tango, teatro y jazz, en Brown 350, ciudad de Resistencia.
Se trata de Ariana Barrientos, Betania Velázquez, Lara Alcaraz, Jessica Chilavert, Matías Arce y Pablo Alfonso, estudiantes y talleristas de la Fundación, que concursaron y fueron seleccionados componiendo sobre la importancia de la prevención del #bullyng en redes sociales.
El nuevo sencillo graban y mezclan en FERRY Studios con la compañía y colaboración de Ferry Sánchez y las baterías registradas en AUDIOCHACO acompañados por David González.
Se vivirá la primera de las Jams Session previas al Festival Blues en el Río 2023, en la Casa de las Culturas (Marcel T. de Alvear y Mitre ). Será el sábado 28 de octubre, a las 21.
Muñeca termina sus sesiones de quimioterapia y está curada, lo que hay que hacerle ahora es un análisis completo de sangre y frotis sanguíneo, para ver cómo están sus órganos después de la quimioterapia.
Integrantes de una ONG, que se encarga de la protección de animales en Resistencia asiste a perros domésticos y a un callejero, con mordeduras en el cuerpo y un ojo en mal estado. Este hecho se registra en zona inundada de Puerto Vilelas.
La tendencia del verano se podrá apreciar el sábado 25 de noviembre, desde las 18, en el local de la emprendedora Karina Soto.
Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer, el Poder Judicial del Chaco se suma a la concientización y presenta información sobre los procesos judiciales en casos de violencia de género.
El gobernador electo Leandro Zdero da a conocer quienes integrarán su gabinete a partir del 10 de diciembre.
A pocos días de la asunción del electo gobernador de la provincia del Chaco, Leandro Zdero, el rector de la Universidad Nacional del Nordeste, Omar Larroza y estudiantes de una escuela secundaria de Resistencia, participan del proceso de cincelado del bastón de mando.
En la conocida popularmente como Rotonda Poncho Verde, la banda de rock vernáculo baja el telón a un 2023 muy especial celebrando principalmente la vigencia del romance con el público de antaño y nuevas audiencias.
El lunes 4 de diciembre se realizarán castraciones para mascotas en el Centro de Zoonosis Municipal de Fontana, a las 7 hs.
Es el felino más grande de nuestra región, tercero en el mundo – luego del tigre y del león - y está en peligro crítico de extinción en Argentina.
El espacio cultural ubicado en avenida 9 de Julio 934 – ciudad de Resistencia - abrirá sus puertas por primer vez a la 18 hs, de este viernes, con entrada libre y gratuita.