
En la Cámara de Diputados de la Nación se aprueba el rechazo a los vetos de los proyectos de Emergencia Pediátrica y de financiamiento de las universidades. La decisión final recaerá en el Senado.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) recuerda que se encuentra disponible el Facturador para Monotributistas, la herramienta web mediante la cual los pequeños contribuyentes de las categorías A, B y C, y monotributistas sociales.
Actualidad- ArgentinaEsta propuesta consiste en poder facturar en apenas tres pasos desde sus computadoras y teléfonos celulares.
Durante el corriente año, lo usan los comercios de venta de bebidas, alimentos, comidas y transporte automotor.
Cabe destacar que la herramienta está destinada a facilitar la tarea de facturación para pequeños comerciantes y/o para aquellos que prestan servicios de forma ambulante, como técnicos de reparación, oficios y otras actividades afines. En todos los casos, para emitir sus tickets y facturas los monotributistas que utilicen la plataforma deben ingresar en afip.gob.ar/facturador/ con su CUIT y clave fiscal para luego detallar los datos de la operación por la cual emiten el comprobante.
El facturador contempla la posibilidad de emitir tickets y notas de crédito tipo C, visualizar y descargar los comprobantes emitidos anteriormente y también ofrece la posibilidad de mantener activas las sesiones para realizar operaciones durante ocho horas, lo que agiliza el procedimiento de emisión de facturas. Además, posibilita guardar y consultar el historial para compartirlos por mensajería instantánea y correo electrónico.
De esta forma, la herramienta promueve la inclusión financiera, la formalización de la economía y se agiliza la operatoria para pequeños comercios de cercanía, prestadores de servicios y trabajadores que realizan oficios. El nuevo servicio también facilita el proceso de registración.
Más información en afip.gob.ar/facturador
En la Cámara de Diputados de la Nación se aprueba el rechazo a los vetos de los proyectos de Emergencia Pediátrica y de financiamiento de las universidades. La decisión final recaerá en el Senado.
Este jueves 4 de septiembre, la Cámara de Senadores de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. En ese marco, el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad convoca a movilizarse al Congreso de la Nación .
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) . expresa su preocupación ante la disolución de la Secretaría Pyme.
Un grupo de 15 diputados nacionales del bloque Unión por la Patria presenta un proyecto de resolución para iniciar el proceso de expulsión del diputado José Luis Espert. La iniciativa presentada es por expresiones públicas consideradas “misóginas” contra Florencia Kirchner, hija de la expresidenta Cristina Férnández.
A partir del 2 de junio de 2025,el Renaper implementará un nuevo procedimiento para menores de 18 años que viajen solo con pasaporte.
En Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se renueva parte del Consejo Directivo de la entidad.
El trío convocado nuevamente por la Aplanadora del rock en su reciente concierto en Corrientes, para una versión de “Par mil”, “Spaghetti del rock” y “El toro” que fusionó el rock y el chamamé, demostrando nuevamente la proyección.
Se trata de Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil disparado por una gomera.
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
Durante una jornada de protesta de las comunidades originarias de Villa Río Bermejito, por asistencia alimentaria y por la baja de pensiones por discapacidad, efectivos policiales proceden a descomprimir la manifestación con balas de goma que impactan de lleno ocasionándoles lesiones en cuerpo y rostro.