
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
La titular de Milintegral, una empresa dedicada a la producción y venta de alimentos integrales y saludables, es galardonada en la segunda edición del certamen de FECHACO Joven.
Actualidad- ChacoLa joven empresaria es seleccionada entre 17 postulantes del área metropolitana.
Con la participación de autoridades de Federación Económica del Chaco (FECHACO), representantes de entidades empresarias, el secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente municipal de Resistencia, Guillermo Monzón, concejales y artistas, se llevó adelante la premiación al Joven Empresario del Gran Resistencia y distinción a emprendedores y empresarios con siete menciones de honor, en el Domo del Centenario.
Con distintos equipos de trabajo se reciben 64 propuestas iniciales, de los cuales fueron preseleccionados 17, donde siete fueron seleccionados y finalmente resulta ganadora Milagros Nardelli, de la empresa Milintegral.
Al hacer uso de la palabra, la premiada destaca: “Estoy muy sorprendida y agradecida porque no me lo esperaba a este gran reconocimiento, es lindo que la gente valore lo que uno se esfuerza día a día. En ese marco quiero agradecer de corazón especialmente a Cámara de Comercio Exterior que me convocó, FECHACO y CAME. Y a seguir, que esto recién comienza”.
El presidente de la entidad juvenil, Alexis Sánchez expresa: "Nos llena de satisfacción realizar este evento por segundo año consecutivo en el que se premia a jóvenes empresarios de cada región, que competirán en el certamen provincial que será el 2 de septiembre en Castelli, y luego a nivel nacional, en el premio de CAME Joven (comisión juvenil de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa)".
Por su parte, la presidenta de Federación Económica, Silvia Reyero resalta: “Felicitamos a todos los que participaron, para la FECHACO todos son ganadores y acompañamos este tipo de eventos de los jóvenes empresarios, con el apoyo de los municipios, que apuestan al fortalecimiento de las pymes”.
Capacitaciones, reconocimientos y expositores
En el marco del evento, se llevó adelante la conferencia "Negociación y Ventas”, a cargo del Dr. Marcos Montiel. Seguidamente, se realizó un Living Emprendedor en donde expusieron casos exitosos Gilberto Morel Samudio, de la empresa Alan y Nahuel y ganador de la primera edición de dicho Premio; Erika Liva, de E-L Consultora de Alimentos; y Bernardo Walter, propietario de la cadena de Kioscos “El Chamán”. Además, se realizó el living de Cultura con la presencia de Richard Acuña, Jorge Patiño y Taciana Kawuas.
También, el certamen es declarado de interés por los Municipios de Resistencia, Puerto Vilelas y Barranqueras; además, la diputada provincial Paola Benítez hizo entrega de una declaración de interés legislativo.
En la última parte de la noche, se lleva adelante la entrega de menciones de honor a quienes se destacaron en las siguientes categorías: Promoción de Oficio fue para Juan Peralta Juárez; Relevo Generacional fue para Hernán Basyluk; en Triple Impacto quedó premiado Juan Pablo Walter; Iniciativa Emprendedora para Cinthia Bishells; Innovación y Diseño Comercial fue para Pablo Ginesta; Proyección Internacional lo recibió Milagros Nardelli; y Desarrollo Productivo Regional para Erika Liva.
El certamen, organizado por FECHACO Joven y en conjunto con la Asociación de Agencias de Viajes del Nordeste, la Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH), la Cámara de Comercio de Barranqueras, la Cámara de Comercio Exterior del Chaco, la Cámara de Comercio de Resistencia, la Cámara de Comerciantes Cristianos del Chaco, la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas del Chaco, y el Colegio de Corredores Inmobiliarios del Chaco-, contó con el acompañamiento de CAME Joven (la comisión de jóvenes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa), FECHACO y Municipio de Resistencia.
El emprendimiento de la ganadora
“Milintegral” nace en el año 2019 a partir del sueño de la emprendedora Milagros Nardelli, estudiante de la carrera Licenciatura en Nutrición, y con el objetivo de satisfacer las necesidades alimentarias y nutricionales del mercado local, promoviendo una alimentación más saludable a través de la producción y comercialización de alimentos 100% integrales. En un principio la producción se realizaba en la cocina familiar, luego las ventas comenzaron a crecer a medida que el producto lograba tener mayor posicionamiento en el mercado, es por ello que fue necesario incrementar la producción y luego de 3 años, se pudo abrir el primer punto de venta al público en Avenida Sarmiento 1597, de la capital chaqueña.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.