
El potente trío de rock argentino, Eruca Sativa, regresa a la capital chaqueña el sábado 13 de septiembre a las 21 horas en La Nuit (Perón 325) para presentar en vivo su más reciente trabajo discográfico, “A tres días de la tierra”.
Se trata del primer festival de música latinoamericana relacionada a la música de raíz chamamecera. Anuncia que la misma estará vigente hasta el jueves 31 de agosto.
Shows - ChacoDestinada a músicos y bailarines del territorio chaqueño, la República Argentina y países miembros del Circuito Cultura Guaraní.
La Fundación Puerto Tirol es Chamamé, entidad organizadora del primer festival de música latinoamericana relacionada con la música de raíz chamamecera, que abre el corredor de festivales de la región.
De cara a la realización de la vigésima edición del Festival Nacional del Taninero y décimo tercera edición de la Fiesta Provincial del Chamamé en Puerto Tirol, la Fundación Puerto Tirol es Chamamé anuncia que está abierta la convocatoria oficial destinada a músicos y bailarines para conformar la grilla de la edición 2024, a realizarse del 3 al 7 de enero en la localidad de Puerto Tirol.
Podrán aplicar formaciones musicales y cuerpos de danza que desarrollen los ritmos tradicionales de la región guaranítica (Chamamé, Rasguido Doble, Valseado, Polca y/o Charanda) y otros emparentados regionalmente dentro del género folclórico del Mercosur, hasta el jueves 31 de agosto, mediante formulario digital: https://forms.gle/uziXCwCooTeACzSe7
Los proyectos musicales y de danzas seleccionados y no seleccionados para integrar la grilla del 20° Festival Nacional del Taninero y 13° Fiesta Provincial del Chamamé recibirán vía mail la comunicación formal de la Fundación Puerto Tirol es Chamamé entre el lunes 18 y el viernes 22 de septiembre.
Camino a los 20 años del Festival Nacional del Taninero
Un especial enero será el de 2024 ya que el Festival Nacional del Taninero estará cumpliendo 20 años de existencia. Nacido como punto de encuentro y promoción de la música de raíz chamamecera del Chaco, la música argentina y latinoamericana. Declarado hace 14 años como sede de la Fiesta Provincial del Chamamé por el Gobierno de la Provincia del Chaco, a través Instituto de Cultura, se llevará adelante del 3 al 7 de enero de 2024 en la localidad de Puerto Tirol.
Puerto Tirol es declarada por la Ley 3.619 del año 2017, que fue sancionada de forma unánime por la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco como “Capital Provincial del Chamamé” y consolidado como polo cultural de la provincia del Chaco.
El potente trío de rock argentino, Eruca Sativa, regresa a la capital chaqueña el sábado 13 de septiembre a las 21 horas en La Nuit (Perón 325) para presentar en vivo su más reciente trabajo discográfico, “A tres días de la tierra”.
El exitoso musical de calle Corrientes llega a Resistencia el domingo 21 de septiembre desde las 20.30 hs en el Complejo Cultural Guido Miranda, en Colón 164.
La banda Música para Volar llega a Resistencia con un espectáculo único: “Sinfónico: Un viaje por la obra de Gustavo Cerati”. La cita será el sábado 2 de agosto a las 21 horas en el Domo del Centenario (Av. de los Inmigrantes 300, Resistencia).
El 25 de julio llegará a la ciudad de Resistencia Gustavo Miqueri, figura clave del litoral, que lidera el conjunto Trébol de Ases. Se presentará en el Centro Cultural Guido Miranda, Colón 164.
La banda platense se presentará este sábado 19 de julio,en la ciudad de Resistencia. La cita será en Jarana (Alvear 1356) desde las 21.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
El Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) incorpora nuevas y variadas propuestas, desde movimiento libre en bebés a talleres de juegos, yoga, capoeira, y el ciclo de lectura Leer con el Cuerpo.
El Día del Empleado de Comercio en 2025 coincide con el último día hábil de la semana, pero la festividad se traslada al lunes 29 de septiembre, por lo cual, ese día los negocios cerrarán sus puertas.
Ya está en marcha el registro único de expositores para la gran expo comercial, industrial y de servicios que acompañará la próxima edición del evento.
Avanzan los preparativos para el Torneo Internacional de Pesca del Dorado con Devolución que iniciará el 5 de septiembre. Desde la Federación Chaqueña de Pesca invitan a la inscripción y recuerdan que faltan pocos días.
La gira por Europa iniciará en el mes de octubre, con una serie de conciertos, masterclasses, presentaciones de libros y proyecciones audiovisuales en Madrid, Austria, República Checa, Budapest y Francia.
Nancy Cornú es una cocinera que lleva casi 30 años viviendo en El Impenetrable. Sus comienzos son como cocinera, primero en la estancia La Fidelidad y después en un cámping dentro del Parque Nacional Nacional El Impenetrable.
La diputada provincial Mariela Quirós considera que " estamos viviendo una crisis instituciobal y democrática en la Argentina". A esto agrega que "el Estado debe representarnos a todos; el Estado no es el burócrata de turno que se siente dueño del poder".
Este jueves 4 de septiembre, la Cámara de Senadores de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. En ese marco, el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad convoca a movilizarse al Congreso de la Nación .
Reconocerán a Marcelo Córdoba, artista, músico y cantautor chaqueño , por su trayectoria con el folclore. El acto será este viernes 5 de septiembte, en el recinto legislativo de la Camara de Diputados del Chaco, Brown 520, ciudad de Resistencia.