
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
El 4 y 5 de agosto se implementará en los comercios de la ciudad de Resistencia y promete descuentos con tarjetas de créditos en 6 cuotas sin interés.
Actualidad- ChacoLa organización invita a participar a todos los comercios y rubros de la ciudad de Resistencia.
El lanzamiento oficial de la 11° edición del Black Friday es por la Cámara de Comercio de Resistencia, que tendrá lugar el próximo viernes 4 y sábado 5 de agosto para los comercios de toda la ciudad.
El evento cuenta con el apoyo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Municipalidad de Resistencia, el Nuevo Banco del Chaco (NBCH) y Banco Nación (BNA) que aportarán promociones para impulsar las ventas locales.
“Estamos con muchas expectativas en esta nueva edición que se ha consagrado como el más relevante dentro del calendario de actividades institucionales, como apoyo al comercio local y, por ende, será nuevamente una invitación al consumo que beneficiará a los bolsillos de la familias en un escenario económico complejo para las pymes”, destacó el presidente de la entidad anfitriona, Ivan Bonzi.
Rubros y promociones
Desde la organización se invita a participar a todos los comercios y rubros de la ciudad de Resistencia, los cuales deben adherirse en la pagina web de la entidad www.ccres.org.ar para poder retirar el kit promocional (afiche y globos).
En cuanto a financiación de las compras que se realicen durante los dos días de la campaña, estará a cargo del NBCH, entidad que acompaña con tarjeta Tuya y Billetera NBCH24, con 4 cuotas sin interés, 10 % de bonificación y sin costo financiero para el comercio. Habrá una adhesión automática para aquellos comercios de Resistencia que trabajen con la tarjeta en mención.
Además, el Banco Nacion suma beneficios para los usuarios de tarjetas Mastercard y Visa para que puedan financiar las compras en 6 cuotas sin interés, para los comercios que trabajan con esa entidad de los rubros: Indumentaria, marroquinería, calzado, ópticas, accesorios de moda, relojerías, perfumerías, librerías y vinotecas.
Un evento con apoyo local
Desde el Municipio local se han sumado como promotores del evento. “Acompañamos todas las iniciativas tendientes a consolidar el sector comercial de la ciudad, ya que es una nueva oportunidad para impulsar el consumo en los comercios locales”, afirmó el secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente municipal, Guillermo Monzón.
En efecto, destaca que “se pondrá a disposición todo lo necesario para que esos días el evento tenga el éxito esperado, en cuanto a medidas especiales en lo referido al tránsito para favorecer el acceso de los consumidores a las zonas comerciales”.
Participan de la conferencia de prensa, además de las autoridades en mención, el representante de la Comisión Financiamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) Omar Camps; el gerente zonal del Banco Nación, Eduardo A. Amado Angelucci y el gerente comercial zonal de dicha entidad, Cristian Austin; por parte del Nuevo Banco del Chaco, estuvieron presentes la directora Maia Woelflin; la gerenta de Productos y Marketing y jefa de Tarjetas de Créditos, Daniela Romero y Magalí Berman; y por parte del Municipio, estuvieron presentes la subsecretaria de Finanzas e Ingresos Públicos, Ana Belén Valcarce, el subsecretario de Industria y Comercio, Sergio Vallejos y la concejal Soledad Villagra.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.