
Subirá al escenario del Complejo Guido Miranda la obra Modelo Vivo Muerto, de la compañía Bla Bla, el jueves 27 de noviembre.
De visita por Chaco y Corrientes, el referente del K Trap coreano llega desde Asunción a presentar su más reciente corte de difusión, “Phone”, tema de su autoría que interpreta en español.
Shows - Chaco
La Revista del Chaco
El K Pop como fenómeno global llega a tierras litoraleñas de la mano de Jae Cho, exponente de la escena que en abril de este año dio a conocer “Phone”. En su paso por Chaco, junto al dúo de coreógrafos de KPop, Thesy, invita al público a sumergirse en el universo del género que lo representa.
Con el lanzamiento de “Phone” la carrera musical de Jae Cho empieza a afianzarse en el gusto del público latinoamericano. Nuevamente, Jae, apuesta por cantar en el idioma más hablado en la región, aunque también tiene coreano e inglés. “Phone” es una canción de buena vibra y se enfoca en el papel que actualmente juega en la vida el teléfono celular y las diferentes aplicaciones en el poder tener una relación de pareja. De forma simple y divertida, pone en contexto cómo se va desarrollando una relación a través - y gracias - a la tecnología que brindan actualmente los smartphones.
El musico, rapero y productor musical Jae Cho, mantiene hasta ahora la linea vivencial en sus canciones. Todas siempre cuentan algún aspecto o momento de su vida. En palabras del artista: “Phone representa nuestro medio de comunicación que nos destina a estar juntos”.
Si bien, recién en el 2020 dio sus primeros pasos profesionales en la música, la receptividad de su anterior sencillo “Lo Que Siento”, lo colocó como uno de los artistas emergentes favoritos en la región centroamericana, lo que lo va a llevar a emprender una gira de presentaciones por varios países.
Jae Cho
Es un cantante, rapero, músico multi instrumentista y productor musical. Con influencias de Hip Hop, Rap, K-Hip Hop, K-Pop y Pop, se empieza a trazar un estilo propio, que para este momento lo define como K-Trap Latino. Creció en la comunidad coreana afincada en Asunción, Paraguay, y desde muy temprana edad se involucra con la música, desde la iglesia a la que iba con sus padres. A partir de ese momento, no daría vuelta atrás en su relación con este arte.
A comienzos del año 2020, Jae Cho es invitado a escribir las letras y a cantar con varios artistas de la escena emergente sudamericana. De las experiencias anteriores, se reafirman las ganas de empezar un camino propio en la música, y vemos los primeros dos temas donde la composición y la letra es de Jae Cho. Ambas canciones se enmarcan influenciadas por el K-Hip Hop, y están interpretadas en coreano e inglés.
"Lo Que Siento" representa una nueva aventura por parte de Jae Cho: es su primer tema compuesto en español, un territorio que no había explorado antes. Otros temas que forman parte de su discografia "I Can Say", "Where I'm Coming From", "Give It All To Me", "Yoo Man", "Yours" y "Lo Que Siento".
“Phone” es el primer tema del artista en superar las 100.000 reproducciones en la plataforma Spotify, y más de 300.000 visualizaciones de su video en YouTube hasta la fecha.
Podemos decir que Jae Cho es un tiktoker de forma natural y es también un joven y aventajado odontólogo - egresado en el año 2020 de la Universidad Nacional de Asunción - con una apretada agenda en su propia consulta, además de cursar estudios de postgrado, logra balancear sus dos pasiones.
Desde tributos al K-Pop, o a otros artistas, hasta presentaciones de su música, han mantenido a Jae Cho con una constante presencia en diversos escenarios, y no solo en Paraguay, sino también en otros países como Argentina, Brasil y Costa Rica.

Subirá al escenario del Complejo Guido Miranda la obra Modelo Vivo Muerto, de la compañía Bla Bla, el jueves 27 de noviembre.

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

Del 21 al 23 de noviembre, el Parque 2 de Febrero de Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra. Se trata de un encuentro folclórico con objetivo de promover la cultura y potenciar el turismo en la región.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

El cantante y performer CAE regresa a Chaco con dos espectáculos que combinan música, humor y participación del público. Se presentará el 24 de octubre en el Teatro El Galpón (Charata) y el 25 de octubre en la Casa de las Culturas (Resistencia).

En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

En el marco de una exposición sobre el proceso de restauración ecológica de una reserva privada ubicada en El Sombrero, Corrientes, investigadores dan a conocer la presencia de un oso hormiguero, fuera del área de reintroducción del Iberá.

Este miércoles 19 de noviembre a las 10:00, en el Salón de los Pasos Perdidos del Poder Legislativo de Corrientes, se inaugurará la muestra “Alfonsina y las mujeres que se atrevieron a soñar”. La obra pertenece a la escultora chaqueña Verónica Maidana.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.

Estudiantes de 5°, 6° y 7° grado de 54 escuelas primarias de todas las regionales educativas de las localidades del interior de la provincia del Chaco, participan del concurso para preservar al yaguareté. Se trata del concurso “Voces del Monte en la Escuela”.

Según señala el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) la construcción del nuevo edificio del InSSSeP ya alcanza un 20% de ejecución. La obra se desarrolla en el predio del ex Hospital Pediátrico, de la ciudad de Resistencia.

La Fiesta Provincial del Inmigrante, uno de los eventos más importante del calendario chaqueño se realizará los días 21,22 y 23 de noviembre, en Las Breñas. Colectividades, ballets internacionales, grupos musicales y la tradicional elección de la reina, serán parte del evento.

Un trabajo de investigación a cargo de la estudiante Julieta Garay presenta avances sobre la función de perros domésticos en la producción caprina.

Subirá al escenario del Complejo Guido Miranda la obra Modelo Vivo Muerto, de la compañía Bla Bla, el jueves 27 de noviembre.