
Bloody Tango: la apasionante obra llega el 21 de septiembre al Guido Miranda
El exitoso musical de calle Corrientes llega a Resistencia el domingo 21 de septiembre desde las 20.30 hs en el Complejo Cultural Guido Miranda, en Colón 164.
De visita por Chaco y Corrientes, el referente del K Trap coreano llega desde Asunción a presentar su más reciente corte de difusión, “Phone”, tema de su autoría que interpreta en español.
Shows - ChacoEl K Pop como fenómeno global llega a tierras litoraleñas de la mano de Jae Cho, exponente de la escena que en abril de este año dio a conocer “Phone”. En su paso por Chaco, junto al dúo de coreógrafos de KPop, Thesy, invita al público a sumergirse en el universo del género que lo representa.
Con el lanzamiento de “Phone” la carrera musical de Jae Cho empieza a afianzarse en el gusto del público latinoamericano. Nuevamente, Jae, apuesta por cantar en el idioma más hablado en la región, aunque también tiene coreano e inglés. “Phone” es una canción de buena vibra y se enfoca en el papel que actualmente juega en la vida el teléfono celular y las diferentes aplicaciones en el poder tener una relación de pareja. De forma simple y divertida, pone en contexto cómo se va desarrollando una relación a través - y gracias - a la tecnología que brindan actualmente los smartphones.
El musico, rapero y productor musical Jae Cho, mantiene hasta ahora la linea vivencial en sus canciones. Todas siempre cuentan algún aspecto o momento de su vida. En palabras del artista: “Phone representa nuestro medio de comunicación que nos destina a estar juntos”.
Si bien, recién en el 2020 dio sus primeros pasos profesionales en la música, la receptividad de su anterior sencillo “Lo Que Siento”, lo colocó como uno de los artistas emergentes favoritos en la región centroamericana, lo que lo va a llevar a emprender una gira de presentaciones por varios países.
Jae Cho
Es un cantante, rapero, músico multi instrumentista y productor musical. Con influencias de Hip Hop, Rap, K-Hip Hop, K-Pop y Pop, se empieza a trazar un estilo propio, que para este momento lo define como K-Trap Latino. Creció en la comunidad coreana afincada en Asunción, Paraguay, y desde muy temprana edad se involucra con la música, desde la iglesia a la que iba con sus padres. A partir de ese momento, no daría vuelta atrás en su relación con este arte.
A comienzos del año 2020, Jae Cho es invitado a escribir las letras y a cantar con varios artistas de la escena emergente sudamericana. De las experiencias anteriores, se reafirman las ganas de empezar un camino propio en la música, y vemos los primeros dos temas donde la composición y la letra es de Jae Cho. Ambas canciones se enmarcan influenciadas por el K-Hip Hop, y están interpretadas en coreano e inglés.
"Lo Que Siento" representa una nueva aventura por parte de Jae Cho: es su primer tema compuesto en español, un territorio que no había explorado antes. Otros temas que forman parte de su discografia "I Can Say", "Where I'm Coming From", "Give It All To Me", "Yoo Man", "Yours" y "Lo Que Siento".
“Phone” es el primer tema del artista en superar las 100.000 reproducciones en la plataforma Spotify, y más de 300.000 visualizaciones de su video en YouTube hasta la fecha.
Podemos decir que Jae Cho es un tiktoker de forma natural y es también un joven y aventajado odontólogo - egresado en el año 2020 de la Universidad Nacional de Asunción - con una apretada agenda en su propia consulta, además de cursar estudios de postgrado, logra balancear sus dos pasiones.
Desde tributos al K-Pop, o a otros artistas, hasta presentaciones de su música, han mantenido a Jae Cho con una constante presencia en diversos escenarios, y no solo en Paraguay, sino también en otros países como Argentina, Brasil y Costa Rica.
El exitoso musical de calle Corrientes llega a Resistencia el domingo 21 de septiembre desde las 20.30 hs en el Complejo Cultural Guido Miranda, en Colón 164.
La banda Música para Volar llega a Resistencia con un espectáculo único: “Sinfónico: Un viaje por la obra de Gustavo Cerati”. La cita será el sábado 2 de agosto a las 21 horas en el Domo del Centenario (Av. de los Inmigrantes 300, Resistencia).
El 25 de julio llegará a la ciudad de Resistencia Gustavo Miqueri, figura clave del litoral, que lidera el conjunto Trébol de Ases. Se presentará en el Centro Cultural Guido Miranda, Colón 164.
La banda platense se presentará este sábado 19 de julio,en la ciudad de Resistencia. La cita será en Jarana (Alvear 1356) desde las 21.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
El Instituto de Cultura Popular (INCUPO) celebra 55 años de trabajo junto a comunidades rurales, campesinas e indígenas del norte argentino. Para celebrarlo lanza una campaña participativo.
La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.
Agosto es el mes del peluquero y un argentino se luce en las pasarelas danesas de Copenhague Fashion Week. Se trata del rosarino Max Jara.
En el marco del 26° aniversario de la inauguración del Polideportivo Jaime Zapata, este miércoles 27 de agosto, se realiza una edición especial de ECOBICI.
Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre a las 21 hs. Se presentará rn el Teatro Oficial Juan de Vera.
Negrah Liyah, referente del rap femenino y autogestivo, llega por primera vez a Corrientes y Chaco junto a Karen Pastrana, ex integrante de Actitud Maria Marta, para brindar una serie de conciertos en ambas orillas.
Desde Encuentro Cívico dirigentes y militantes respaldan la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, de cara a las elecciones de octubre.
El viernes 19 de septiembre, en el marco del Día Nacional del Chamamé, el icónico grupo llega al Teatro Oficial Juan de Vera para vivir una noche llena de música y danza con Jorge Rojas como invitado especial. Se trata de una propuesta que incluye las nuevas canciones y todos los clásicos.
Presentan una propuesta ecológica, que consiste en ladrillos que igualan la resistencia de los materiales cerámicos convencionales.
Desde el Ministerio de Salud Pública anuncian que las personas nacidas en 1966 hasta el año 2009 podrán recibir la dosis de la vacuna Qdenga y las de refuerzo.