
La Escuela del Rock celebrará 14 años de formación, a través de la música
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.
De visita por Chaco y Corrientes, el referente del K Trap coreano llega desde Asunción a presentar su más reciente corte de difusión, “Phone”, tema de su autoría que interpreta en español.
Shows - ChacoEl K Pop como fenómeno global llega a tierras litoraleñas de la mano de Jae Cho, exponente de la escena que en abril de este año dio a conocer “Phone”. En su paso por Chaco, junto al dúo de coreógrafos de KPop, Thesy, invita al público a sumergirse en el universo del género que lo representa.
Con el lanzamiento de “Phone” la carrera musical de Jae Cho empieza a afianzarse en el gusto del público latinoamericano. Nuevamente, Jae, apuesta por cantar en el idioma más hablado en la región, aunque también tiene coreano e inglés. “Phone” es una canción de buena vibra y se enfoca en el papel que actualmente juega en la vida el teléfono celular y las diferentes aplicaciones en el poder tener una relación de pareja. De forma simple y divertida, pone en contexto cómo se va desarrollando una relación a través - y gracias - a la tecnología que brindan actualmente los smartphones.
El musico, rapero y productor musical Jae Cho, mantiene hasta ahora la linea vivencial en sus canciones. Todas siempre cuentan algún aspecto o momento de su vida. En palabras del artista: “Phone representa nuestro medio de comunicación que nos destina a estar juntos”.
Si bien, recién en el 2020 dio sus primeros pasos profesionales en la música, la receptividad de su anterior sencillo “Lo Que Siento”, lo colocó como uno de los artistas emergentes favoritos en la región centroamericana, lo que lo va a llevar a emprender una gira de presentaciones por varios países.
Jae Cho
Es un cantante, rapero, músico multi instrumentista y productor musical. Con influencias de Hip Hop, Rap, K-Hip Hop, K-Pop y Pop, se empieza a trazar un estilo propio, que para este momento lo define como K-Trap Latino. Creció en la comunidad coreana afincada en Asunción, Paraguay, y desde muy temprana edad se involucra con la música, desde la iglesia a la que iba con sus padres. A partir de ese momento, no daría vuelta atrás en su relación con este arte.
A comienzos del año 2020, Jae Cho es invitado a escribir las letras y a cantar con varios artistas de la escena emergente sudamericana. De las experiencias anteriores, se reafirman las ganas de empezar un camino propio en la música, y vemos los primeros dos temas donde la composición y la letra es de Jae Cho. Ambas canciones se enmarcan influenciadas por el K-Hip Hop, y están interpretadas en coreano e inglés.
"Lo Que Siento" representa una nueva aventura por parte de Jae Cho: es su primer tema compuesto en español, un territorio que no había explorado antes. Otros temas que forman parte de su discografia "I Can Say", "Where I'm Coming From", "Give It All To Me", "Yoo Man", "Yours" y "Lo Que Siento".
“Phone” es el primer tema del artista en superar las 100.000 reproducciones en la plataforma Spotify, y más de 300.000 visualizaciones de su video en YouTube hasta la fecha.
Podemos decir que Jae Cho es un tiktoker de forma natural y es también un joven y aventajado odontólogo - egresado en el año 2020 de la Universidad Nacional de Asunción - con una apretada agenda en su propia consulta, además de cursar estudios de postgrado, logra balancear sus dos pasiones.
Desde tributos al K-Pop, o a otros artistas, hasta presentaciones de su música, han mantenido a Jae Cho con una constante presencia en diversos escenarios, y no solo en Paraguay, sino también en otros países como Argentina, Brasil y Costa Rica.
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.
El potente trío de rock argentino, Eruca Sativa, regresa a la capital chaqueña el sábado 13 de septiembre a las 21 horas en La Nuit (Perón 325) para presentar en vivo su más reciente trabajo discográfico, “A tres días de la tierra”.
El exitoso musical de calle Corrientes llega a Resistencia el domingo 21 de septiembre desde las 20.30 hs en el Complejo Cultural Guido Miranda, en Colón 164.
La banda Música para Volar llega a Resistencia con un espectáculo único: “Sinfónico: Un viaje por la obra de Gustavo Cerati”. La cita será el sábado 2 de agosto a las 21 horas en el Domo del Centenario (Av. de los Inmigrantes 300, Resistencia).
El 25 de julio llegará a la ciudad de Resistencia Gustavo Miqueri, figura clave del litoral, que lidera el conjunto Trébol de Ases. Se presentará en el Centro Cultural Guido Miranda, Colón 164.
La banda platense se presentará este sábado 19 de julio,en la ciudad de Resistencia. La cita será en Jarana (Alvear 1356) desde las 21.
El próximo Sábado 13 de Septiembre a las 20:00 horas, La Fábrica Cultural , con entrada libre y gratuita, abre sus puertas para la segunda edición del Patio Folclórico y Chamamecero.
Los elevados índices de cortisol producen obesidad, lo que deriva en enfermedades crónicas y que preocupan a gran parte de los chaqueños. Ante este cuadro de situación La Revista del Chaco dialoga con la coach fitness y especialista en obesidad, Alejandra García.
La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.
Con la coordinación de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET-UNNE) y distintas organizaciones, este sábado se realiza este evento que, con múltiples actividades recreativas, culturales, artísticas y de gastronomía. Busca concientizar sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad.
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.
Unicobros y la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia firman un Convenio Marco de Alianza Estratégica Comercial con el objetivo de poner a disposición de las pymes chawueñas herramientas diferenciales (costo financierou promociones tarjeta TUYA).
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia del Chaco invita a participar de la Actualización Intensiva Teórico–Práctica en Nutrición Pediátrica Clínica y Aplicada, destinada a licenciados en Nutrición y estudiantes avanzados.
Muchas familias se capacitaron, se transformaron en emprendedoras y hoy ofrecen a los visitantes servicios y productos autóctonos del monte chaqueño. Así es la historia de Jorge Luna.
Juan Carlos Jiménez Rufino, más conocido como La Mona Jiménez, llega a la capital correntina con un concierto imperdible, que promete ser una verdadera fiesta popular. El próximo 11 de octubre a las 21 horas, La Mona Jiménez se presentará en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola, uno de los escenarios más emblemáticos del Litoral.