
Tras días de intensa búsqueda, Roma aparece en un galpón detrás de un auto. Un cuidador de autos da aviso a su familia humana. Estaba asustada, pero ahora está en su hogar bien atendida.
El quirófano móvil se trasladará este jueves 15 al Barrio Don Santiago, Resistencia. La atención será a partir de las 8, por orden de llegada.
Nuestros amigos- ChacoEl viernes 16 de junio continuará la castración gratuita de perros y gatos en el Barrio Don Santiago.
El programa de castración gratuita de mascotas que lleva adelante la Municipalidad de Resistencia se instaló este lunes 12 en el predio ubicado en la Plazoleta Cruz Roja, ubicada en avenida Mac Lean 1860, en la intersección con Jericó. La atención se llevará adelante en ese lugar, desde las 8 de cada día, hasta el miércoles 14; para luego trasladarse al Barrio Don Santiago, el jueves 15 y el viernes 16.
Con más de 30 mil intervenciones realizadas, el programa de tenencia responsable de perros y gatos instrumentado por el Gobierno de la Ciudad sigue su recorrida por los distintos barrios. En el Provincias Unidas Ampliación, como suele suceder, los profesionales veterinarios y el quirófano móvil atendrán por orden de llegada. Así lo hicieron este lunes y continuaron este martes 13 y el miércoles 14.
Según el cronograma preestablecido e informado para que los vecinos y vecinas puedan aprovechar la oportunidad de esterilizar a sus mascotas, la atención se trasladará este jueves 15 y viernes 16 al barrio Don Santiago. Además de cerrar esta semana en Juana Azurduy al 2800, en inmediaciones del Pasaje Antequeras, del mencionado barrio; también volverán al mismo lugar el miércoles 21, tras el fin de semana largo por el feriado puente del 19 y el Día de la Bandera que se conmemora el 20.
Vale recordar que el proceso está reservado para perros y gatos, hembras y machos, con un mínimo de seis meses de vida. Los mismos deben realizar un ayuno previo de 8 horas para sólidos y un mínimo de 2 horas de líquidos.
Además de que las mascotas deben ser llevadas por una persona mayor, los perros deben contar con collar y correa; como así también con bozal de ser necesario. Por su parte los gatos pueden ser llevados en una jaula, caja o mochilas.
En todos los casos se solicitan a los acompañantes que lleven una manta para poder abrigar a los animales luego de la intervención.
Tras días de intensa búsqueda, Roma aparece en un galpón detrás de un auto. Un cuidador de autos da aviso a su familia humana. Estaba asustada, pero ahora está en su hogar bien atendida.
Roma desaparece el 16 de junio en el acceso al Aeropuerto de Resistencia,a las 21 horas. Su familia humana solicita que se contacten ante cualquier información al celular 3624567850.
ONGs y fundaciones se concentran en la peatonal de Resistencia, en cercanías de la calle Alberdi. El motivo de la jornada fue para presentar la Red Animalista Chaco, que recolecta firmas para la esterilización masiva de perros y gatos.
Con la llegada del otoño y las primeras bajas temperaturas, es fundamental prestar atención a los cuidados especiales que requieren los integrantes peludos de la familia.
En el Día del Animal, 29 de abril la ong Soy Animal Chaco comparte a la Revista del Chaco sus inicios. Asimismo, las actividades que lleva adelante para generar conciencia de la importancia del bienestar animal.
Interviene la Dirección de Fauna de la Provincia, por el secuestro de animales silvestres. Se trataría de un guazuncho y un carpincho que luego fueron incinerados.
La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizarán los días 1, 2 y 3 de julio, en la provincia de Córdoba.
Es fundamental promover una mejor hidratación y diversidad a la dieta felina. En este sentido, se sugiere la alimentación húmeda, por considerarla completa, balanceada y beneficiosa a largo plazo.
Organizaciones rurales impulsan una red de “guardianes de semillas”, para preservar un patrimonio silencioso pero esencial: las semillas nativas y criollas.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
La obra será llevada a escena el 8 y 9 de julio en el Teatro Juan de Vera. Artistas correntinos y de otras provincias representarán la obra “Renace”, ideada en torno a la historia del teatro.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,