
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
El espacio de trabajo permitirá informar avances y realizar el seguimiento de la investigación por la desaparición y presunto femicidio de Cecilia.
Actualidad- ChacoLa Policía del Chaco pone a disposición de la Justicia recursos humanos y técnicos, mientras que la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros fue confirmada como querellante.
El Gobierno provincial continúa poniendo a disposición todos los recursos que requiera el equipo fiscal especial conformado por la Justicia para la investigación por el presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski, quien permanece desaparecida.
Este martes el equipo Fiscal conforma una mesa de análisis de pruebas con autoridades de la Dirección General de Investigaciones de la Policía del Chaco.
Durante el encuentro en la Jefatura de Policía, los funcionarios judiciales y policiales trabajaron en el diseño de estrategias de seguimiento de la causa que se encuentra en plena etapa de análisis de las pruebas recolectadas, a la espera de la evaluación de las declaraciones testimoniales realizadas a las personas detenidas.
Además, la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros queda formalmente constituida como querellante de la causa en defensa de la familia de la víctima. Paralelamente, se pusieron a disposición los equipos interdisciplinarios ante cualquier necesidad de acompañamiento que tenga la familia de Cecilia.
Vale recordar que desde el momento en que la madre de la joven realizó la denuncia por la desaparición de su hija, el 6 de junio, el Gobierno provincial puso en marcha los protocolos del Sistema Provincial de Búsqueda de Personas alertando tanto a fuerzas provinciales como federales, y a otras provincias sobre el caso.
Ante cualquier situación de violencia, dar alerta a los números de emergencia como el Servicio 911, la Línea 137 y la Guardia de Género 362 474-6518, también quien posea información sobre Cecilia, pueden acercarse a la comisaría más cercana o a las oficinas judiciales.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
La flamante defensora adjunta del Pueblo del Chaco, Alicia Torres, en contacto con Chaco On Line afirma que "la atención que brindará a los chaqueños, no tendrá color político, sino estará enfocada en las personas vulneradas de sus derechos".
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
Es la primera charla que brindará la Federación Económica del Chaco (FECHACO), en el marco del Ciclo de Capacitaciones 2025, que tendrá lugar el jueves 10 de abril, a las 20.30, en su sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 2° piso.
La salud y el bienestar comienzan de adentro hacia afuera y el intestino es el gran protagonista en esta historia.
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
Cada 12 de abril se celebra el Día Internacional del helado, un postre presente en cada estación y que deleita a los argentinos.
El Parque Nacional El Impenetrable y Fundación Rewilding Argentina lanzan la temporada turística 2025 del Impenetrable y dan a conocer las novedades para disfrutar del turismo naturaleza.
La Municipalidad de Resistencia pone en conocimiento a los ciudadanos que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM).