
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
El dirigente chaqueño participa de la reunión preparatoria del congreso que el 10 de junio realizará el Frente Renovador en Buenos Aires y recibe el respaldo de Sergio Massa a su candidatura a diputado provincial.
Actualidad- Chaco“Sergio volvió a darme su apoyo, pero lo más importante fueron sus definiciones políticas, que los dirigentes de todo el país compartimos plenamente, porque si bien es cierto que se priorizó la gestión para sacar la economía adelante, también lo es que tenemos una visión muy concreta respecto a resolver los problemas de la comunidad”, señala.
En ese sentido, el candidato de “Unidos por la Gente” valora el gesto de Massa de no haberse quedado presidiendo la Cámara de Diputados de la Nación, “lo que quizás hubiera resultado políticamente más seguro”, y tomar “el riesgo y la responsabilidad” de hacerse cargo de la cartera económica.
“Sergio sostiene que no hay orden económico si no hay orden político, que no hay construcción colectiva sin generosidad y no hay estrategia electoral posible si no se hace desde la idea de hacerle una oferta distinta a la sociedad argentina. Creemos en ese camino”, agrega.
El candidato de “Unidos por la Gente” valora el gesto de Massa de no haberse quedado presidiendo la Cámara de Diputados de la Nación, “lo que quizás hubiera resultado políticamente más seguro”, y tomar “el riesgo y la responsabilidad” de hacerse cargo de la cartera económica.
Durante el encuentro, el actual ministro de Economía y jefe político del Frente Renovador apeló a una de las “20 Verdades Peronistas” para clarificar el lugar en el que se ubicaron dentro del Frente de Todos: “Primero está la patria, después el movimiento y por último los hombres”. “Lo que venimos haciendo -parafraseó el chaqueño, que cedió su candidatura a gobernador- es convocar con generosidad a todos y todas”.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizarán los días 1, 2 y 3 de julio, en la provincia de Córdoba.
Organizaciones rurales impulsan una red de “guardianes de semillas”, para preservar un patrimonio silencioso pero esencial: las semillas nativas y criollas.
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.