
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
La orquesta Delio Valdez anuncia su gira 2023 oficialmente, presentando su séptimo disco “La Gira y la Serenata” en Resistencia, el 22 de julio.
Shows - ChacoEs un año especial, ya que la banda de cumbia celebra sus 14 años de trayectoria presentando su disco “La Gira y la Serenata”.
Con entradas a precios promocionales hasta el 20 de mayo ya a la venta, la orquesta Delio Valdez anunció su gira 2023 oficialmente, presentando su séptimo disco “La Gira y la Serenata” en Resistencia celebra sus 14 años de trayectoria presentando su disco “La Gira y la Serenata”.
En Resistencia, la banda recalará el sábado 22 de julio, en el Microestadio del Club Atlético Sarmiento, y las entradas a precios promocionales se podrán adquirir hasta el 20 de mayo vía www.butacauno.com.ar a $6000.
En 2022 la orquesta pisa Corrientes por primera vez, trayendo la calidez a una fría noche de mayo, con el disco compuesto en pandemia, “El Tiempo y la Serenata”.
Posteriormente LDV tocaría en Resistencia, en el marco de la Bienal de Esculturas, retornando este año al suelo chaqueño.
Luego de presentar su último disco de estudio durante 2022, El Tiempo y la Serenata, por Argentina, Chile, Uruguay, Brasil y México, LDV realizó una extensa gira de verano 2023 siendo parte de las grillas más destacadas de la temporada como el Festival del Bum Bum, el Carnaval de los Tekis, Cosquin Rock, el Anfiteatro de Rosario con Lila Downs, y el Teatro de Verano en Uruguay entre otros.
La Gira y la Serenata
Este disco nace del gran potencial que tienen los shows de La Delio Valdez en vivo, donde queda demostrado el vínculo especial con su público y el interés de la banda por recorrer distintos paisajes y culturas de la mano de fiestas, festivales populares, y obviamente, de sus propios conciertos. De esta manera la orquesta se fue convirtiendo en un fenómeno popular más allá de Buenos Aires: microestadios del interior del país, como el Quality en Córdoba y el Arena Maipú de Mendoza, recibieron con un soldout este tour.
La Delio Valdez
La Delio Valdez (LDV) es una orquesta de cumbia nacida en Buenos Aires, Argentina, en el año 2009. Se trata de una cooperativa de músicos que viene desarrollando una propuesta propia a partir de este ritmo que surca Latinoamérica, como una lengua común en clave musical propia de la región.
LDV retoma la gran tradición orquestal del continente. Su especial organización cooperativa está inspirada en las Orquestas Nacionales de Tango, así como su distinción y teatralidad sobre el escenario, manteniendo también una mirada en las grandes Orquestas Caribeñas de antaño, transforma el baile y el sonido potente y arrollador en una de las características principales de su estilo.
La orquesta se apropia de esos lenguajes a su manera, y los vuelca en un formato más moderno, donde se combinan lo eléctrico y lo acústico. Posee una sonoridad variada que combina recursos de otras músicas: tradición andina, salsa, rock, jazz o reggae para dar lugar a un estilo que es a la vez tradicional y moderno. Un sonido internacional y contemporáneo donde se reflejan las identidades mestizas de la región.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
El trío llega a la capital chaqueña el 13 de septiembre a las 21 horas en La Nuit (Perón 325), para presentar “A tres días de la tierra”, su último álbum. Se trata de su décimo trabajo.
Con la entrada abonada para asistir al show de Hemann y Mal Momento en Resistencia, la productora Sin Fin y El Fuerte regalan un tatuaje con diseños de Mal Momento, hecho por el propio artista.
El mayor y mejor tributo a ABBA de todos los tiempos, ABBA The History, se presentará en Resistencia el sábado 10 de mayo desde las 21 hs, en el Complejo Cultural Guido Miranda – Colón 164 -.
La emblemática banda de punk rock argentino Hermann y Mal Momento regresa al nordeste en el marco de su gira nacional “Psico Stereo”. Los shows están confirmados en tres ciudades, en Resistencia el 6 y el 7 de junio en Villa Ángela.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.