
Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia, el 16 de noviembre. Se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.
A poco de conmemorarse el Día Internacional del jazz, que se celebra el 30 de abril de cada año, Puerto Tirol se prepara para festejar con diversas actividades – Tirol Jazz - en el Centro Cultural La Maraña.
Cultura- Chaco
La Revista del Chaco
Las actividades arrancarán desde el mediodía del domingo con acceso libre. Dos masterclasses con Marcelo Torres (bajo) y Aníbal Maidana (guitarra) serán parte del programa.
La propuesta del Tirol Jazz Day invita a disfrutar del género a pleno y en consonancia con su festejo a nivel global, en el medio de la naturaleza, como lo es el Centro Cultural La Maraña de Puerto Tirol.
En noviembre de 2011, durante la Conferencia General de la UNESCO, la comunidad internacional proclama el 30 de abril como el Día Internacional del Jazz. Esta jornada tiene como objetivo sensibilizar al público general sobre las virtudes de la música jazz como herramienta educativa y como motor para la paz, la unidad, el diálogo y el refuerzo de la cooperación entre pueblos.
La jornada comenzará a desgranarse desde las 12 hs. con el despliegue musical del DJAZZ Gustavo Galarza. Posteriormente, a las 13 hs., se compartirá un almuerzo para los músicos y una charla abierta. A las 14:30 hs. darán inicio las Masterclasses de Marcelo Torres en bajo y Aníbal Maidana en guitarra, cada una con un costo de inscripción previa de $3000 respectivamente. Las personas interesadas podrán comunicarse al 3624-356684.
Posteriormente a partir de las 18 horas comenzará la música en vivo con el Jazz Dúo de Carlos Florentín (piano) y Aníbal Maidana (guitarra). Luego darán paso a Bianucci Jazz Trío, conformado por Pepo Bianucci, Oscar Mambrin y Maksimchuk, con Víctor González como invitado especial.
El Centro cultural La Maraña ofrecerá servicios de cantina y comidas durante todo el día.

Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia, el 16 de noviembre. Se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.

Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.

Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.

El próximo domingo 05 de octubre desde las 09:00 horas, en la Sala de Teatro Adolfo Cristaldo de La Fábrica Cultural de Puerto Tirol, se realizará la 2° Edición Danza 2015".

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia, el 16 de noviembre. Se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Un becario de la UNNE, Sebastián Vargas analiza los cambios en el área central de Resistencia. La investigación es en el marco del proyecto de investigación sobre Políticas Urbanas del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).

Vecinos de Resistencia apelan a la solidaridad para encontrar un hogar para un perro cachorro. Estiman que tiene menos de un año de edad y se encuentra muy flaco.

SECHEEP implementa el registro fotográfico y la geo - referenciación, sumados a otros instrumentos, busca la recopilación de datos de medidores domiciliarios.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.