
El jurado ad hoc encargado de designar al ganador del “Premio Anual a la Acción Ambiental en la Provincia del Chaco “ se reúne para analizar las propuestas de los postulantes para obtener el galardón por el cuidado del ambiente.
La Legislatura chaqueña sanciona leyes que garantizan derechos de las personas con discapacidad y establece la Emergencia en materia de consumo problemático de sustancias tóxicas.
Actualidad- ChacoSe lleva a cabo la sesión Ordinaria N° 7 del Poder Legislativo del Chaco, en la que se aprueban leyes que garantizan los derechos de personas con discapacidad y sus familias.
Por unanimidad, se sanciona como Ley la propuesta de la diputada Jéssica Ayala, que instituye con carácter de orden público, un régimen legal e integral inclusivo y no discriminatorio, en favor de las Personas con talla baja por Acondroplasia y otras displasias esqueléticas, con el objeto de reivindicar, asegurar y garantizar la dignidad de su estatus como ciudadano de derecho, en condiciones igualitarias a las de todas las personas.
Se crea por Ley el Sistema de Retiro Voluntario Móvil, para trabajadores estatales que sean progenitores o familiares a cargo de personas con discapacidad. El haber mensual de quienes acceden al programa consistirá en el 100% de sus ingresos, y solo podrán acceder los agentes con 15 años de aportes previsionales.
También se sanciona la declaración de la “Emergencia en materia de consumo problemático de sustancias tóxicas”, en todo el ámbito provincial, con la finalidad de abordar integralmente la asistencia de las adicciones. Las dos últimas normas corresponden a Élida Cuesta.
El jurado ad hoc encargado de designar al ganador del “Premio Anual a la Acción Ambiental en la Provincia del Chaco “ se reúne para analizar las propuestas de los postulantes para obtener el galardón por el cuidado del ambiente.
La tercera ley aprobada durante la sesión ordinaria de este miércoles 27 de septiembre es impulsada por los legisladores Mariela Quirós, Roberto Acosta y Rodrigo Ocampo y el acumulado del vicepresidente segundo, Leandro Zdero.
El Poder Legislativo del Chaco sanciona por unanimidad la Ley N° 3964-G, por medio de la cual se crea el programa Espacios Activos. Establece la instalación de equipamientos deportivos, aparatos e implementos para rutinas de ejercicios al aire libre.
El gobernador electo Leandro Zdero, fue recibido por el Arzobispo de la Arquidiócesis de Resistencia, Monseñor Ramón Alfredo Dus, en la calle Mitre al 363. El Arzobispo Dus le entrega a Zdero una imagen del Santo Cura Brochero que lleva la firma del Papa Francisco.
Los diputados del bloque radical realizan una denuncia contra “Tito” López por delitos tipificados en el Código Penal, Intimidación Pública e Incitación a la Violencia Colectiva.
Se oficiarán dos misas en el sector del Osario del cementerio municipal “San Francisco Solano”, este jueves 2 de noviembre.
Muñeca termina sus sesiones de quimioterapia y está curada, lo que hay que hacerle ahora es un análisis completo de sangre y frotis sanguíneo, para ver cómo están sus órganos después de la quimioterapia.
Integrantes de una ONG, que se encarga de la protección de animales en Resistencia asiste a perros domésticos y a un callejero, con mordeduras en el cuerpo y un ojo en mal estado. Este hecho se registra en zona inundada de Puerto Vilelas.
La tendencia del verano se podrá apreciar el sábado 25 de noviembre, desde las 18, en el local de la emprendedora Karina Soto.
Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer, el Poder Judicial del Chaco se suma a la concientización y presenta información sobre los procesos judiciales en casos de violencia de género.
El gobernador electo Leandro Zdero da a conocer quienes integrarán su gabinete a partir del 10 de diciembre.
A pocos días de la asunción del electo gobernador de la provincia del Chaco, Leandro Zdero, el rector de la Universidad Nacional del Nordeste, Omar Larroza y estudiantes de una escuela secundaria de Resistencia, participan del proceso de cincelado del bastón de mando.
En la conocida popularmente como Rotonda Poncho Verde, la banda de rock vernáculo baja el telón a un 2023 muy especial celebrando principalmente la vigencia del romance con el público de antaño y nuevas audiencias.
El lunes 4 de diciembre se realizarán castraciones para mascotas en el Centro de Zoonosis Municipal de Fontana, a las 7 hs.
Es el felino más grande de nuestra región, tercero en el mundo – luego del tigre y del león - y está en peligro crítico de extinción en Argentina.
El espacio cultural ubicado en avenida 9 de Julio 934 – ciudad de Resistencia - abrirá sus puertas por primer vez a la 18 hs, de este viernes, con entrada libre y gratuita.