
La UNNE lleva atención sanitaria en El Impenetrable para prevenir diabetes
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
El concejal Fabricio Bolatti lanza su precandidatura a la intendencia de Resistencia en la Plaza Paseo Sur.
Actualidad- ChacoParticipan del lanzamiento referentes políticos y sociales, también organizaciones y agrupaciones, distintos sectores de la economía, cultura, emprendedurismo y educación local.
Compartimos parte del discurso del lanzamiento oficial de la precandidatura a intendente del concejal Fabricio Bolatti.
“Hacer las cosas bien es trabajar sobre el cimiento de la transparencia, rindiendo cuentas y priorizando a las y los resistencianos”, expresa Bolatti.
En el inicio del lanzamiento el referente del Frente Grande, Fabricio Bolatti lanza su precandidatura a la intendencia de Resistencia. “Venimos a contarles porqué decidimos tener esta responsabilidad de iniciar un camino hacia la conducción del municipio, la cual no es una aspiración personal, sino porque sentimos la necesidad y el compromiso de tener una ciudad con una gestión transparente, que dé respuesta a las demandas y prioridades de los vecinos y vecinas”, indica.
En esa línea, indica que "el municipio tiene la misión y función de resolver demandas de servicios y controles que hoy no se hacen, y es esa la realidad que los convoca a la responsabilidad de generar una nueva alternativa que sea reflejo de las y los vecinos, de las organizaciones, de la cultura popular y de las diversas expresiones de la ciudad.
Estamos acá para invitarlos a continuar juntos por este camino de construcción, con la fuerza de todos y todas, para hacer las cosas bien, con legalidad”, remarca.
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
Desde la entidad bancaria dan a conocer esta nueva estrategia que busca generar ganancias a los clientes del Nuevo Banco del Chaco.
Candidatos de diferentes partidos políticos exhiben sus propuestas a los chaqueños, a poco de celebrarse las elecciones nacionales, con fecha 26 de octubre de este año. La Revista del Chaco comparte la propuesta de un candidato del Partido Obrero.
En el marco del Plan Bacheo 2025 habrá tránsito restringido en arterias de la ciudad de Resistencia.
La mujer habría estafado en un comercio utilizando una aplicación bancaria falsa. La compra superó los $150.000, pero la tecnología permitió rastrear a la sospechosa.
NBCH lanza cuenta remunerada para que sueldos y jubilaciones generaren rendimientos.
Desde la entidad bancaria dan a conocer esta nueva estrategia que busca generar ganancias a los clientes del Nuevo Banco del Chaco.
Este 10 de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, y Argentina llega con un dato récord: 380 huevos consumidos por habitante al año, posicionándose como el segundo mayor consumidor global, detrás de México.
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Se trata de Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil disparado por una gomera.
Cada 15 de octubre se celebra el “Día Mundial del Lavado de Manos”, fecha establecida en 2008 por la Alianza Global, entre el Sector Público y Privado para el lavado de manos con Jabón. Promueve el lavado de manos con jabón para prevenir enfermedades y salvar vidas.
Vecinos alertan sobre la presencia de un Mono Carayá caminando sobre cables de postes de luz, en avenida Paraguay y calle Güemes.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.