
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
El edil Carlos Salom presenta un proyecto de ordenanza para modernizar el uso del transporte privado de pasajeros en Resistencia.
Actualidad- ChacoEl concejal de la UCR busca modernizar la ciudad capital con nuevas formas de acceso al transporte privado de pasajeros.
Se trata de la utilización de aplicaciones como Uber, Easy Taxi, Cabify, Beat entre otras, que ya son utilizadas en otras partes del país.
Las plataformas constituirán un servicio moderno, para ofrecer mayor bienestar a los usuarios, a través de las nuevas tecnologías. Además, brindará mayor seguridad y una alternativa accesible y asequible a la red de transportes que ya existe en la ciudad.
En el proyecto, el doctor Salom sostiene que estas plataformas servirán para cubrir zonas y horarios en los que no circulan los colectivos, remises o radio taxis . Pero que, además, brindará mayores oportunidades económicas, como así también oferta en movilidad urbana y la posibilidad de generar ingresos a sectores excluidos.
Estas nuevas tecnologías para acceder al transporte privado ya son un hecho en el país, por eso mismo el concejal radical propone su aplicación en Resistencia, pensando en una modernización de la ciudad y trabajando de manera ardua en políticas públicas que sumen en la búsqueda de una solución al transporte, ofreciendo un mejor servicio, más seguro, eficaz y económico.
El proyecto de ordenanza incorpora pretende al servicio de transporte privado de la ciudad, el transporte a través de plataformas electrónicas, que “es el servicio que, con base en el desarrollo de tecnologías de dispositivos móviles, utilizando el sistema de posicionamiento global y plataformas independientes, permite conectar a usuarios que lo demande, punto a punto, con conductores que ofrecen dicho servicio mediante el uso de la misma aplicación”.
“Este transporte oneroso de pasajeros constituye una actividad privada de interés público cuyo cumplimiento se regirá por las disposiciones del Código Único de Tránsito y Transporte de la Ciudad de Resistencia y será autoridad de aplicación el departamento Ejecutivo Municipal ”, explica el proyecto presentado por el doctor Salom.
En la ordenanza, además, se detallan las obligaciones y los requisitos que deben cumplir tanto los conductores de las aplicaciones, como así también las empresas que desembarcan en la ciudad y la de los prestadores del servicio.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
La flamante defensora adjunta del Pueblo del Chaco, Alicia Torres, en contacto con Chaco On Line afirma que "la atención que brindará a los chaqueños, no tendrá color político, sino estará enfocada en las personas vulneradas de sus derechos".
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
Es la primera charla que brindará la Federación Económica del Chaco (FECHACO), en el marco del Ciclo de Capacitaciones 2025, que tendrá lugar el jueves 10 de abril, a las 20.30, en su sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 2° piso.
La salud y el bienestar comienzan de adentro hacia afuera y el intestino es el gran protagonista en esta historia.
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
Cada 12 de abril se celebra el Día Internacional del helado, un postre presente en cada estación y que deleita a los argentinos.
El Parque Nacional El Impenetrable y Fundación Rewilding Argentina lanzan la temporada turística 2025 del Impenetrable y dan a conocer las novedades para disfrutar del turismo naturaleza.
La Municipalidad de Resistencia pone en conocimiento a los ciudadanos que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM).
La banda de rock argentino se presentará en la ciudad de Resistencia el próximo sábado 26 de abril, en el Centro Cultural Guido Miranda (Colón 164) – Resistencia -.